Lo que se propone el MAG: aumentar tasa de procreo, mejorar precios para productores y luchar contra el contrabando

(Por LF)  Tras tomar posesión del cargo Carlos Giménez informó cuáles serán algunos de los planes de acción que ejecutará como nuevo ministro de Agricultura y Ganadería. Manifestó que el flagelo del contrabando sigue siendo tarea pendiente y que proteger la producción agropecuaria nacional es prioridad para el gobierno así como lograr que los productos sean comercializados a precios justos. Dijo que trabajará para elevar la tasa de procreo bovino y para que el Instituto Paraguayo de la Carne, sea una realidad. 

Image description

De acuerdo con el nuevo titular de la cartera hay un interés y gran compromiso por parte del presidente de la República, Santiago Peña, de proteger el mercado y de trabajar en la lucha contra el contrabando.

“Las personas que se dedican a ingresar productos ilegales al país, afirman que lo hacen porque no tenemos una producción continua y de alguna manera eso cierto, es por ello que uno de los desafíos del MAG será apoyar a los productores con más técnicos que les asistan para que puedan producir de manera escalonada y constante”, señaló.

Giménez indicó que existe una mesa coordinadora que está trabajando para controlar el ingreso ilegal de productos, ejerciendo rigurosos controles a nivel país y que la labor no es fácil, pues esta no se trata de una problemática que afecta solo a Paraguay. Sin embargo, apuntan redoblar los esfuerzos para evitar que la producción nacional se siga viendo perjudicada.

“Representantes de los distintos gremios productivos también nos han manifestado que necesitan que el gobierno les brinde seguridad jurídica en el campo, que ya no haya atropellos ni invasiones, que les permitan seguir produciendo de manera eficiente”, añadió el ministro.

Según Giménez, otro aspecto prioritario es lograr que los productores puedan comercializar sus productos a precios justos para que puedan continuar produciendo satisfactoriamente y abasteciendo al mercado.

“Vamos a trabajar también para elevar la tasa de procreo y para eso es necesario que los precios se optimicen. Cuando el mercado es bueno y atractivo todo es más fácil y si el precio del ganado mejora, todos los productores van a querer aumentar su hato. En estos momentos estamos con 1 millón de cabezas menos, pero hacer crecer los números nuevamente es otro de los retos”, expresó.

Sumado a lo anterior mencionó que los ganaderos siempre están pidiendo por el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC) y que desde su gestión buscará que ese anhelo se haga realidad. “La creación del mismo va a permitir que toda la cadena cárnica se beneficie, que el mercado interno se potencie más y también que podamos acceder a nuevos y mejores destinos internacionales”, subrayó.

Adelantó que dentro de unos días Paraguay va a estar participando en Japón de una de las expoferias más grandes del mundo. “Se va a llevar acabo en Tokio la Noche de la Carne Paraguaya; las conversaciones ya están muy avanzadas y el presidente Peña va a estar presente, promocionando nuestro producto estrella, para que los japoneses lo puedan degustar y lograr así que se concrete la apertura de ese mercado”, enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.