Mr. Cordero: La boutique exclusiva de carne y otros subproductos de cordero de Minga Guazú

(Por LF) Mr. Cordero es una tienda dedicada a la comercialización exclusiva de una gran variedad cortes ovinos premium, así como también de otros subproductos como billeteras, carteras, cintos y más, hechos 100% con cuero de cordero. La boutique se halla en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná y abastece a hoteles, restaurantes y comensales de la zona, aunque también realiza envíos a algunos puntos del país. 

Jonathan Meza Santos, gerente operativo de la firma, contó a InfoNegocios que se trata de un emprendimiento familiar, cuya marca se formalizó hace un año y medio. Sin embargo, desde hace tiempo se dedican al rubro y a la comercialización de cortes premium provenientes de ejemplares ovinos en su mayoría de las razas Santa Inés y Dorper, que ellos mismos crían en su establecimiento denominado Granja San Solano, ubicado también en la ciudad de Minga Guazú.

“Hacemos el ciclo completo de cría y faena, también tenemos alianzas con algunos productores de la zona, quienes nos proveen de corderos de diferentes razas pero de la misma calidad que nosotros producimos. Esto, debido a que no damos abasto solo con nuestra producción, por lo cual acopiamos los animales y los incluimos a nuestro confinamiento”, comentó.

Las piezas ovinas están envasadas al vacío y disponen de una variedad de 14 cortes entre los cuales se destacan el rack francés, T-bone, pernil, costilla, paleta, cogote, bife de chorizo, lomito, carré francés, picaña, stinco, entre otros. “Igualmente, disponemos de hamburguesas y empanadas hechas con carne de cordero. Nuestro corte estrella es el rack francés, es el que más se vende, además de la costilla, la paleta y el stinco”, precisó Meza.

Los mencionados cortes los distribuyen a cadenas de hoteles y restaurantes de Alto Paraná, especialmente de Ciudad del Este. “Prácticamente, entre el 75% y 80% de la producción se destina a los hoteles y restaurantes, pero también se puede adquirir en la boutique o por servicio de delivery, disponible para Alto Paraná. Además, hacemos envíos a Saltos del Guairá y Asunción”, detalló.

En este momento, la prioridad de la marca es satisfacer la demanda del mencionado departamento y luego buscarán expandirse a nivel país. “Apuntamos a crecer en un futuro, pero el mercado aún no está plenamente satisfecho, existe una brecha por cubrir, por lo cual nuestra meta es aumentar la producción de animales y de faena. Actualmente, estamos procesando entre 90 y 120 corderos por mes, de los cuales el 90% lo estamos comercializando en la zona”, afirmó.

En su boutique, ubicada en el Km 13,5 Monday, Ruta PY02, de Minga Guazú, Mr. Cordero también ofrece artículos derivados como carteras, billeteras, cintos y otros accesorios más, hechos con cuero de cordero. “Siempre tuvimos la idea de que todo el producto en sí debía ser aprovechado y fue así como decidimos darle valor agregado al cuero que teníamos en vez de tirarlo, para diseñar y producir otros subproductos además de la carne”, resaltó.

Según Meza, dichos accesorios sobresalen por su calidad y por su fina terminación. “Abarcamos un 40% del curtido del cuero, el resto lo estamos tercerizando, pero la idea es poder tercerizarlos en su totalidad, ya que como dije apuntamos a elevar el volumen de producción en la granja y preservar el medioambiente. También estamos trabajando en alianza con un marroquinero”, especificó.

Para más información sobre la marca y los productos comunicarse al (0981) 555-301 o seguila en sus redes sociales en Facebook e Instagram, la encontrás como @mr.cordero.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).