Pantallazo de lo que será la movida ganadera en 2023 (posible apertura de mercados, eventos y más)

(Por LF) Sucesos trascendentales como la apertura de mercados tan anhelados como el de Estados Unidos y el de Canadá y un calendario repleto de actividades y eventos de gran envergadura le deparan al sector ganadero en 2023, si todo transcurre favorablemente. En esta nota, te brindamos detalles de lo se viene.  

Habilitación de Estados Unidos y Canadá

Sin duda alguna, lo que todo el complejo cárnico nacional aguarda con gran expectativa para este año es ingresar a los mercados estadounidense y canadiense. Las inspecciones efectuadas por ambas delegaciones en 2022, culminaron positivamente por lo que solo se espera el anuncio oficial.

Específicamente, en lo que respecta a Estados Unidos, hace unos días el USDA, (Departamento de Agricultura de mencionado país), remitió al Gobierno paraguayo un documento en el que consta que nuestro país aprobó oficialmente la auditoría, por lo cual se estima que para finales del primer trimestre del 2023 se concretaría la apertura.

En lo que respecta a Canadá, la habilitación demoraría un poco más. De acuerdo con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), se podría dar a principios del segundo semestre del 2023. Igualmente, Paraguay se encuentra también en negociaciones avanzadas con Japón y Corea del Sur para lograr exportar su producto estrella a esos destinos.

Innovar Feria Agropecuaria 2023 y Nacional Ovina

La 5° edición de la Feria Innovar se realizará del 21 al 24 de marzo, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY02, bajo el lema “Movemos en campo”. En el marco de la feria, la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) llevará a cabo su Expo Nacional. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, anunció que exhibirán lo último en tecnología para mejorar la producción agropecuaria de forma sostenible; y brindar conocimientos al productor, además de ofrecer herramientas tecnológicas que pueda llevar al campo.

Los expositores ofrecerán parcelas de cultivos demostrativos, pista de prueba de vehículos, demostraciones de maquinarias e implementos agropecuarios, pista de maquinarias viales. Se enfatizará también los sectores lechero y porcino; así como también, brindarán conferencias y habrá pista libre de demostración de tractores y sistemas de riego, sin dejar de lado la granja Innovar, que incluye la agricultura familiar.

Expo Canindeyú

La edición número 23 de la Expo Regional de Canindeyú de Agricultura, Ganadería, Comercio, Industria, y Servicios se desarrollará del 15 al 23 de abril en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo. La muestra, considerada la más importante de la zona, cuenta cada año con la participación de las razas más representativas del país.

Mundial Brangus 2023

Aunque no se realizará en nuestro país sino en Argentina, del 19 al 27 de abril, es de gran importancia para la Brangus Paraguay, que este 2023, cumple 40 años de vida institucional. Criadores y ejemplares paraguayos de las cabañas más renombradas, serán parte de este encuentro que reunirá a productores de 15 asociaciones del mundo.

Durante los primeros días harán una gira por establecimientos ubicados en Corrientes, Formosa, el Chaco y Santa Fe, donde se impartirán charlas con especialistas en distintas materias. La agenda continuará en la Sociedad Rural de Corrientes, donde se realizará la jura de ejemplares, la elección de los Grandes Campeones y una cena-remate.

Expo Pioneros

Una nueva versión de la Expo Pioneros se pondrá en marcha del 27 al 30 de mayo, en el predio de Pioneros del Chaco SA, firma integrada por las tres cooperativas más grandes del Chaco Central, Chortitzer, Fernheim y Neuland. En esta ocasión la expo apunta a mostrar los cinco ejes principales en su desarrollo: Gran muestra estática, capacitación, dinámicas a campo, plaza de la tecnología y ganadería.

Concretamente, en lo que respecta al sector ganadero se llevarán a cabo las tradicionales clasificaciones y juras de las principales razas bovinas del Chaco, al igual que de razas equinas y ovinas. Así también se efectuarán remates multirazas con gran cantidad y calidad de reproductores y funcionará nuevamente el confinamiento demostrativo instalado en el predio ferial.

Expo de Mariano Roque Alonso

La vidriera más grande de la producción ganadera, industrial, tecnológica, comercial y los servicios del país, es uno de los eventos más importantes del año y obviamente, siempre resalta en la agenda.

La fiesta del trabajo que tradicionalmente se lleva a cabo en el mes de julio en el predio de la Asociación Rural del Paraguay, ubicado en Mariano Roque Alonso, aún no tiene fecha confirmada para su 40° edición, pero promete, como todos los años, mucha novedades, innovación y atracciones.

Expo Norte

El campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción, abrirá sus puertas entre agosto y setiembre para la edición número 32 de la muestra más grande del norte del país, considerada también la segunda más relevante de Paraguay. La misma, en cada edición, ofrece una amplia cartelera ganadera, agrícola, industrial, comercial, cultural, deportiva, artística y social, con el objetivo de exhibir lo mejor de la región y entretener a sus visitantes.

5º Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros

En octubre, Paraguay será sede del 5º Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, que contará con la presencia de más de 200 jóvenes de Latinoamérica. El evento se realiza cada dos años con el objetivo de generar un espacio donde integrar a la nueva generación de productores vinculados al sector lácteo de la región y promover el intercambio de experiencias y conocimientos.

La edición 2023, tendrá tres ciudades sedes: J. Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), donde se realizarán las charlas y giras técnicas; Ciudad del Este, centro de las actividades recreativas que se pondrán en marcha con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); y Asunción, punto de encuentro de los participantes provenientes de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Uruguay, además de Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.