Pantallazo de lo que será la movida ganadera en 2023 (posible apertura de mercados, eventos y más)

(Por LF) Sucesos trascendentales como la apertura de mercados tan anhelados como el de Estados Unidos y el de Canadá y un calendario repleto de actividades y eventos de gran envergadura le deparan al sector ganadero en 2023, si todo transcurre favorablemente. En esta nota, te brindamos detalles de lo se viene.  

Image description

Habilitación de Estados Unidos y Canadá

Sin duda alguna, lo que todo el complejo cárnico nacional aguarda con gran expectativa para este año es ingresar a los mercados estadounidense y canadiense. Las inspecciones efectuadas por ambas delegaciones en 2022, culminaron positivamente por lo que solo se espera el anuncio oficial.

Específicamente, en lo que respecta a Estados Unidos, hace unos días el USDA, (Departamento de Agricultura de mencionado país), remitió al Gobierno paraguayo un documento en el que consta que nuestro país aprobó oficialmente la auditoría, por lo cual se estima que para finales del primer trimestre del 2023 se concretaría la apertura.

En lo que respecta a Canadá, la habilitación demoraría un poco más. De acuerdo con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), se podría dar a principios del segundo semestre del 2023. Igualmente, Paraguay se encuentra también en negociaciones avanzadas con Japón y Corea del Sur para lograr exportar su producto estrella a esos destinos.

Innovar Feria Agropecuaria 2023 y Nacional Ovina

La 5° edición de la Feria Innovar se realizará del 21 al 24 de marzo, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY02, bajo el lema “Movemos en campo”. En el marco de la feria, la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) llevará a cabo su Expo Nacional. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, anunció que exhibirán lo último en tecnología para mejorar la producción agropecuaria de forma sostenible; y brindar conocimientos al productor, además de ofrecer herramientas tecnológicas que pueda llevar al campo.

Los expositores ofrecerán parcelas de cultivos demostrativos, pista de prueba de vehículos, demostraciones de maquinarias e implementos agropecuarios, pista de maquinarias viales. Se enfatizará también los sectores lechero y porcino; así como también, brindarán conferencias y habrá pista libre de demostración de tractores y sistemas de riego, sin dejar de lado la granja Innovar, que incluye la agricultura familiar.

Expo Canindeyú

La edición número 23 de la Expo Regional de Canindeyú de Agricultura, Ganadería, Comercio, Industria, y Servicios se desarrollará del 15 al 23 de abril en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo. La muestra, considerada la más importante de la zona, cuenta cada año con la participación de las razas más representativas del país.

Mundial Brangus 2023

Aunque no se realizará en nuestro país sino en Argentina, del 19 al 27 de abril, es de gran importancia para la Brangus Paraguay, que este 2023, cumple 40 años de vida institucional. Criadores y ejemplares paraguayos de las cabañas más renombradas, serán parte de este encuentro que reunirá a productores de 15 asociaciones del mundo.

Durante los primeros días harán una gira por establecimientos ubicados en Corrientes, Formosa, el Chaco y Santa Fe, donde se impartirán charlas con especialistas en distintas materias. La agenda continuará en la Sociedad Rural de Corrientes, donde se realizará la jura de ejemplares, la elección de los Grandes Campeones y una cena-remate.

Expo Pioneros

Una nueva versión de la Expo Pioneros se pondrá en marcha del 27 al 30 de mayo, en el predio de Pioneros del Chaco SA, firma integrada por las tres cooperativas más grandes del Chaco Central, Chortitzer, Fernheim y Neuland. En esta ocasión la expo apunta a mostrar los cinco ejes principales en su desarrollo: Gran muestra estática, capacitación, dinámicas a campo, plaza de la tecnología y ganadería.

Concretamente, en lo que respecta al sector ganadero se llevarán a cabo las tradicionales clasificaciones y juras de las principales razas bovinas del Chaco, al igual que de razas equinas y ovinas. Así también se efectuarán remates multirazas con gran cantidad y calidad de reproductores y funcionará nuevamente el confinamiento demostrativo instalado en el predio ferial.

Expo de Mariano Roque Alonso

La vidriera más grande de la producción ganadera, industrial, tecnológica, comercial y los servicios del país, es uno de los eventos más importantes del año y obviamente, siempre resalta en la agenda.

La fiesta del trabajo que tradicionalmente se lleva a cabo en el mes de julio en el predio de la Asociación Rural del Paraguay, ubicado en Mariano Roque Alonso, aún no tiene fecha confirmada para su 40° edición, pero promete, como todos los años, mucha novedades, innovación y atracciones.

Expo Norte

El campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción, abrirá sus puertas entre agosto y setiembre para la edición número 32 de la muestra más grande del norte del país, considerada también la segunda más relevante de Paraguay. La misma, en cada edición, ofrece una amplia cartelera ganadera, agrícola, industrial, comercial, cultural, deportiva, artística y social, con el objetivo de exhibir lo mejor de la región y entretener a sus visitantes.

5º Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros

En octubre, Paraguay será sede del 5º Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, que contará con la presencia de más de 200 jóvenes de Latinoamérica. El evento se realiza cada dos años con el objetivo de generar un espacio donde integrar a la nueva generación de productores vinculados al sector lácteo de la región y promover el intercambio de experiencias y conocimientos.

La edición 2023, tendrá tres ciudades sedes: J. Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), donde se realizarán las charlas y giras técnicas; Ciudad del Este, centro de las actividades recreativas que se pondrán en marcha con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); y Asunción, punto de encuentro de los participantes provenientes de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Uruguay, además de Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.