Lara Abreu: “Ser un banco digital implica innovación tecnológica y cercanía humana”

Lara Abreu, gerente de marketing de Banco Continental, destaca la importancia de la actitud en el éxito profesional y la construcción de equipos sólidos. Según Lara, la fórmula "Conocimiento + Habilidades x Actitud" resume su filosofía de trabajo. La ejecutiva enfatiza la importancia de la digitalización para fortalecer la relación con los clientes y visualiza un futuro prometedor para el sector financiero.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo podría resumirse con una fórmula que aprendí de Victor Küppers, conferencista y especialista en psicología positiva, que dice que el valor de las personas es (C + H) x A: Conocimiento + Habilidades x Actitud. Esta fórmula me parece poderosa porque refleja que, aunque el conocimiento y las habilidades suman; y definitivamente son fundamentales, la actitud multiplica.

A lo largo de los años entendí que, además de la experiencia o trayectoria, la manera en que enfrentamos los desafíos y cómo interactuamos con los demás hacen la diferencia. No se trata de buscar resultados o números, sino de hacerlo con pasión, con el compromiso de inspirar al equipo y de construir relaciones genuinas con clientes, colegas y proveedores. 

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Llevo 18 años en el rubro financiero, un camino que empecé justo al terminar el colegio. Desde entonces, tuve el privilegio de cruzarme con grandes mentores en distintas etapas de mi carrera. Comencé en ventas, pasé por riesgos, recursos humanos, responsabilidad social y, finalmente, marketing. Cada paso me dio la oportunidad de absorber conocimientos de profesionales con diferentes perspectivas, y creo firmemente que esto me ayudó a moldear mi estilo de gestión que combina estrategia, resultados y valores.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla en el día a día?

Hoy, como gerente de marketing del banco, soy parte de una organización y de un equipo humano excepcional, con el que enfrentamos desafíos tan grandes como motivadores. Mi visión a largo plazo está conectada con el propósito del Banco Continental. Quiero contribuir a que la banca sea elegida por todos los paraguayos, reconocida por su liderazgo, por la confianza, la innovación y el compromiso real que construye con sus clientes y el país.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave está en construir un equipo que comparta valores y objetivos comunes, donde la comunicación sea constante y efectiva. Un equipo se fortalece al identificar y potenciar el talento de cada integrante, guiado por un líder capaz de inspirar, empoderar y alinear esfuerzos hacia metas claras.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing del banco y cómo evolucionaron?

Las plataformas digitales son, sin duda, una pieza clave en nuestra estrategia de marketing y, para mí, representan un reto fascinante. Hoy contamos con herramientas que nos permiten identificar y conocer en profundidad a nuestro público objetivo, personalizar los mensajes según sus necesidades y momentos específicos, y medir resultados en tiempo real. Esta capacidad de análisis y ajuste continuo transformaron la manera en que planificamos y ejecutamos nuestras campañas, permitiéndonos maximizar el impacto y la eficiencia.

Más allá de un canal de comunicación, los medios digitales se convirtieron en espacios donde construimos relaciones. Ser un banco digital implica innovación tecnológica, y cercanía humana. La digitalización, bien gestionada, nos permite combinar lo mejor de ambos mundos.

¿Qué proyecciones económicas visualiza para el sector?

A nivel regional, visualizo grandes oportunidades impulsadas por la digitalización. Además, la creación de soluciones sostenibles y accesibles para el día a día de las personas será fundamental para fortalecer la inclusión financiera y responder a las necesidades de un consumidor cada vez más conectado.

En Paraguay, la estabilidad económica y su reciente calificación como grado de inversión son señales muy positivas. Estas condiciones fortalecen la confianza en el mercado, como también representan una plataforma para capitalizar inversiones estratégicas, fomentar el crecimiento y consolidar al sector financiero como un pilar clave del desarrollo del país.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi día comienza con un momento que valoro muchísimo: compartir el desayuno con mi familia y llevar a mi hija a la guardería. Es un tiempo especial que me permite conectar con ellos antes de empezar mi día. Y de camino al banco, buena música.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.