Montserrat Carugati: “La diferenciación no siempre está en el producto o servicio en sí, sino en cómo lo comunicamos”

(Por BR) Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa, destaca la claridad, transparencia y certeza como pilares de su filosofía laboral. Busca construir relaciones rentables y beneficiosas para todas las partes. Confía en su equipo y en la colaboración entre áreas para lograr resultados. Su liderazgo se centra en la innovación constante, la adaptación a los cambios y el equilibrio entre creatividad y análisis. Apasionada por el dinamismo del mundo digital, transmite su entusiasmo al equipo, inspirándolos a alcanzar nuevas metas.

Image description
Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Para mí, está en trabajar siempre con claridad, transparencia y certeza en cada punto de contacto, ya sea con mi equipo, otras áreas, proveedores o clientes. Todos trabajamos para lo mismo, y la mejor manera de lograr resultados sostenibles es asegurando que los proyectos y las negociaciones sean rentables, justas y beneficiosas para todas las partes.

Me apoyo muchísimo en mi equipo y en la colaboración entre áreas. Los mejores resultados surgen cuando todos estamos alineados y convencidos del proyecto que estamos llevando a cabo. Intento siempre enfocarme en lo importante, sin perderme en detalles menores o inconvenientes; en su lugar, prefiero identificar los aprendizajes y seguir adelante con la solución.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

A lo largo de mi carrera, tuve la suerte de contar con mentores que me acompañaron y guiaron en cada etapa de mi desarrollo profesional. En este momento, sin duda, es Juan López Saubidet, director de PedidosYa. Compartimos un camino similar en el mundo de los negocios, con una fuerte base en consumo masivo, lo que hace que su visión y experiencia sean especialmente valiosas para mí. Lo que más admiro de Juan es su capacidad de liderazgo en momentos clave. No importa cuán desafiante sea la situación, siempre tiene la palabra justa y una calma inquebrantable que nos ayuda a avanzar con claridad. Además, su cercanía con el equipo es algo que destaco muchísimo. Construyó un ambiente de confianza y respeto en el que cada persona se siente escuchada y valorada, y eso marca una gran diferencia en el día a día.

¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Para destacar en un mercado competitivo, lo importante es innovar. Hay que pensar diferente, salir de la caja y buscar constantemente nuevas maneras de captar la atención del consumidor. Estar a la vanguardia y al día con las tendencias permite adelantarse a las necesidades del mercado y diferenciarse. La rapidez en la ejecución y la capacidad de asumir riesgos sin miedo al error son fundamentales. Marcar la diferencia no se trata solo de ser disruptivo, más bien de hacerlo con un propósito claro, alineado con la identidad y esencia de la marca. Tener bien definido el target y construir estrategias auténticas alrededor de él genera una conexión real y duradera con el público.

Si bien la competencia es alta, creo que hay espacio para que todas las marcas crezcan si logran desarrollar estrategias que resalten su personalidad y propuesta de valor. La diferenciación no siempre está en el producto o servicio en sí, está en cómo lo comunicamos y en la experiencia que brindamos a los clientes.

¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

Considero que son el complemento perfecto para el desarrollo y fortalecimiento de una marca. Estas herramientas están redefiniendo por completo el marketing, llevándolo a un nivel de personalización, eficiencia y análisis de datos que antes era impensable. Hoy, gracias a los avances tecnológicos, podemos comprender cada vez mejor a los consumidores, anticipar sus necesidades y ofrecer experiencias hiperpersonalizadas en tiempo real. El marketing dejó de ser solo creatividad e intuición; actualmente, la variedad de herramientas tecnológicas nos permite predecir tendencias, mejorar la segmentación y tomar decisiones asertivas basadas en datos concretos.

¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Para mí, la creatividad y el análisis van de la mano, pero suelo comenzar siempre desde los datos. Es a partir del análisis de performance donde se identifican oportunidades, patrones y puntos de mejora. Cuanto más profundo es el entendimiento del negocio, más claros se vuelven los insights sobre qué funciona y qué no. Es ahí donde nace la creatividad para encontrar la mejor manera de llenar esos vacíos o alcanzar un objetivo de forma innovadora.

El seguimiento de resultados es esencial antes, durante y después de cada proyecto. Cada análisis aporta información valiosa que permite medir el impacto de una acción, y sirve como base para optimizar futuras estrategias. La creatividad sin datos puede terminar siendo totalmente contraproducente para el negocio y viceversa. El equilibrio está en usar ambos como eje para lograr resultados concretos.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

Lo que más me apasiona es la velocidad con la que se mueve PedidosYa y el mundo digital en general. Es un entorno donde siempre hay algo nuevo, donde las oportunidades aparecen y desaparecen rápido, y donde la innovación es parte del día a día. Esa adrenalina de ir siempre un paso adelante es lo que me motiva.

Además, trabajar con un equipo joven, dinámico y lleno de ideas hace que todo sea aún más desafiante y divertido. Son personas que no tienen miedo de probar, equivocarse y seguir intentando, y eso contagia. La mejor manera de transmitirles mi pasión es estando en la cancha con ellos, impulsandolos a animarse a más, celebrando cada logro y transformando cada desafío en una oportunidad de crecimiento.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

El mercado sigue evolucionando y nuestra apuesta es continuar innovando, sumando nuevas opciones y optimizando cada punto de contacto con el usuario. La meta es, aparte de crecer en volumen, fortalecer la relación con nuestros clientes y aliados, asegurando que cada pedido sea mucho más que una simple entrega. Nuestro foco está en seguir creciendo a nivel nacional, en cantidad de órdenes, y también en consolidar nuestra base de más de 1.500.000 usuarios.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?

Mi momento del día es la mañana temprano, cuando entreno. Pase lo que pase, es un espacio que me reservo para mí y que me ayuda a empezar el día con energía. Después de eso, cuando una es mamá, los hobbies personales muchas veces pasan a ser los hobbies de los hijos. En mi caso, lo que más disfruto es acompañar a mis hijas a sus clases de equitación. Verlas progresar, competir y ser parte de ese proceso es algo que me llena de orgullo y felicidad. Intento estar siempre presente en su vida escolar y en todo lo que involucra a mi familia. Para mí, es fundamental encontrar el equilibrio entre el trabajo y estar activamente en cada momento importante de sus vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Cambian las reglas para los juegos de azar: “La liberalización fomentará la competencia y ampliará la recaudación estatal”

Tras meses de espera, la próxima semana se presentará el decreto reglamentario de la Ley de Juegos de Azar, aprobada en enero pasado, que pretende modernizar el sector. La normativa, que busca liberalizar los permisos y combatir las máquinas tragamonedas ilegales, fue confirmada por el director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.