Vinicius José Tonidandel: “Es importante dejar de lado el yo, porque el verdadero éxito viene del trabajo en equipo”

(Por BR) Vinicius José Tonidandel, gerente administrativo de Blascor Pinturas, destaca el compromiso con la excelencia en su filosofía de trabajo, inspirado por sus padres, fundadores de la empresa. Su visión a largo plazo es consolidar el liderazgo de Blascor y posicionarla en el segmento premium. Además, resaltó el crecimiento económico de Paraguay, especialmente en el sector de la construcción, y ve en este contexto una oportunidad para fortalecer la industria nacional.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Una frase que siempre tengo presente, y trato a aplicar tanto en la vida personal, profesional, como al equipo de trabajo es “En la vida, no importa lo que estés haciendo, siempre haz lo mejor que puedas”, del piloto Ayrton Senna. 

Lo que implica que independiente del rubro o sector que uno este, debe siempre cumplir de la mejor manera posible con su función, y no limitarse a lo mínimo que se espera de uno.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Sin duda alguna mis padres, los señores Amilto Tonidandel y Lurdes Tonidandel, quienes comenzaron de cero lo que es la marca Blascor Pinturas, y en conjunto con un gran equipo de trabajo, lo posicionaron como una marca líder y referencia en pinturas y complementos en el mercado nacional.

De ellos aprendí a ser consistente, disciplinado, enfocado y principalmente el trato digno y humanizado para con el equipo de trabajo, proveedores y clientes. 

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Una de las principales metas a largo plazo, es consolidar aún más el liderazgo en general de Blascor Pinturas en el rubro y, además, posicionar a la empresa en el segmento premium, segmento este que hasta hoy solamente estuvieron marcas extranjeras. La forma para obtener esto, es mediante demostraciones y capacitaciones en los más de 2500 puntos de ventas que tenemos a nivel país y en las principales constructoras, desarrolladoras, ingenieros y arquitectos del rubro.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgulloso y por qué?

Un logro profesional es formar parte de la principal industria de pinturas y complementos del país y llevar afuera los productos nacionales, demostrando que en Paraguay se pueden hacer bien las cosas.

Como empresa, somos la industria más completa de pinturas del país, y la única en fabricar pintura automotriz, un marco importante para la industria nacional, ya que varios países de la región carecen de fábricas para este sector. 

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Lo importante para mantener motivado a un equipo es el reconocimiento, tanto económico como personal, ya que solo uno u otro reconocimiento puede que no sea suficiente, pero ambos en conjunto, cumplen en la mayoría de los casos con las expectativas del equipo.

Otro factor fundamental, es dejar de lado el "YO" yo hice, yo hago, yo tengo, porque en una compañía, nadie logra nada de forma unitaria, sino que todo es fruto del trabajo del equipo, por lo cual dentro de Blascor, buscamos siempre concientizar la importancia del trabajo de todos.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Primero que nada, una oración agradeciendo por la noche anterior y pidiendo por el día que está comenzando, una buena ducha caliente a la mañana temprano, una rápida revisión de las actividades del día y fijación de las prioridades.

¿Cómo ve el panorama económico de Paraguay?

Paraguay está atravesando un momento de crecimiento fantástico, en el rubro de la construcción al cual estamos vinculados, vemos muchas inversiones, construcciones, desarrollos, que fermentan cada vez más la economía a nivel país, lo que le favorece a todos en el territorio nacional, más aún ahora, con el grado de inversión, esperamos una apuesta aun mayor por el país. 

Este es el momento que uno debe aprovechar también para buscar su crecimiento económico, acompañar el desarrollo del país con productos y/o servicios que cumplan con las nuevas necesidades generadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.