Areguá Beer: cervezas 100% artesanales hechas en la capital de Central

(Por NV) A esta marca nacional de cerveza le distingue principalmente el sabor refinado que va de la mano con su producción 100% artesanal, desde la elaboración hasta el envasado. Areguá Beer produce actualmente cuatro estilos: Pilsener, Amber Ale, American IPA y Stout. El encargado de la producción es Eduardo Gaona, quien es el productor y propietario de la marca junto con su esposa Rossana González.

Image description

“Nuestra marca nació en el 2016 y aunque en ese entonces vivíamos en Asunción, teníamos proyectado a futuro instalarnos en Areguá (lugar que nos cautivó desde mucho antes) y de ahí que decidimos llamar a nuestro proyecto, Areguá Beer”, comentó Rossana.

Los ingredientes utilizados son importados por un proveedor local. La capacidad mensual de producción no supera los 500 litros. “El proceso de producción en nuestra fábrica es el método más tradicional y artesanal de elaboración de cervezas. Nuestra trayectoria con el correr de los años fue creciendo y ganando reconocimiento, lo que nos llena de satisfacción”, dijo Eduardo.

“Nuestro formato de venta actual consta principalmente de dos puntos: la venta directa al público a través de nuestro carro móvil de chopp que sale al centro de Areguá, y también se encuentra disponible para eventos, y por otra parte, la fabricación de cervezas exclusivamente para clientes que nos piden etiquetar las botellas con sus propias marcas, como es el caso de La Escondida y Mercadito Bee”, especificó la propietaria.

En cuanto a sabores, la American IPA tiene un amargor marcado, pero agradable, que combina perfectamente con los aromas a frutos tropicales que le otorgan los lúpulos americanos. Los amantes de la Amber Ale pueden disfrutar de una cerveza con aromas a caramelo con dejo a frutas dulces y un amargor moderado.

Por su parte, la Pilsener es un estilo de cerveza artesanal se caracteriza por un delicado equilibrio entre dulzura suave de malta y un amargor más pronunciado de lúpulo, ofreciendo una experiencia refrescante y limpia. Mientras que la Stout básica es una cerveza de color negro opaco, con un amargor proveniente de la cebada cruda tostada a la que se le adicionan maltas de cebada tostadas.

Rossana mencionó que notaron preferencia del público de Areguá Beer por el estilo Pilsener, “por ser la más ligera y la que más se ajusta al paladar de los paraguayos”, detalló. Esta marca utiliza el agua proveniente de las napas naturales que extraen de su propio pozo artesiano. “El agua sería por el momento el único ingrediente local que utilizamos. Reutilizamos en un 80% las botellas, las cuales son sometidas a un riguroso proceso de lavado y desinfección”, explicó.

Entre los planes de la empresa se encuentra el incremento gradual de la producción. Además, un proyecto a futuro es la creación de un jardín cervecero en el predio de la fábrica, ofreciendo un espacio único y atractivo para los visitantes.

La cerveza Areguá Beer actualmente se puede encontrar solo en la fábrica de Areguá y los domingos en el centro de la ciudad en el carro móvil de chopp. También elaboran las cervezas sobre pedidos y hacen delivery en Gran Asunción.

A su vez, están disponibles en los cuatro locales del restaurante La Escondida ubicados en Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y Areguá, como así también en el café Mercadito Bee de Areguá (pero con sus respectivas marcas).

Más datos

La fábrica se encuentra en la calle Prosperidad y Gobernador Irala, Areguá. El número de teléfono es el (0981) 235-594 y el (0994) 259-137. Encontrales en Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.