Birrini Bar se consolida con el sabor de su cerveza artesanal en dos locales (y uno próximo a inaugurar)

Al finalizar este año Birrini tendrá tres locales para estar cada vez más cerca de los amantes de las cervezas artesanales. Esta es una marca que constantemente se encuentra innovando y próximamente se prepara para lanzar una serie de cervezas experimentales con sabores frutales y especiados. También estarán inaugurando un nuevo local en un food park ubicado en Lambaré.

Image description

La marca Birrini nació en el año 2021 en Asunción, Paraguay, en medio de la pandemia. Carlos Turrini, el fundador, redescubrió su pasión por la elaboración de cerveza artesanal tras encontrar un kit de home-brewing olvidado en su depósito. Decidió transformar esa pasión en un proyecto de vida. El nombre Birrini surgió de una combinación amistosa y memorable que refleja nuestra identidad artesanal con los amantes de la cerveza. En el año 2023 se sumó como socio Mauricio Cáceres, un apasionado homebrewer devenido emprendedor.

“Lo que realmente nos distingue es nuestra capacidad para colaborar con otras cervecerías amigas, creando una comunidad cervecera robusta y diversa. Esto es posible en gran medida debido a que Birrini es una gypsy brewing, un modelo de elaboración de cerveza donde utilizamos la infraestructura de terceros para nuestra producción. Este enfoque es único en nuestro mercado y nos permite mantener una alta calidad y diversidad en nuestros productos sin la necesidad de una planta propia, consecuentemente somos una microcervecería artesanal”, comentó Mauricio Cáceres, copropietario y presidente de Birrini E.A.S.

Mauricio define la trayectoria de la marca como un viaje de constante aprendizaje y evolución. “Comenzamos en un momento difícil, con un solo estilo de cerveza; la Golden Ale, pero con pasión y dedicación logramos establecernos en el mercado y ampliar la oferta de estilos hasta llegar a cinco variedades. En poco tiempo, pudimos destacar dentro de un sector altamente competitivo. Inicialmente, nuestro público se encontraba en Asunción, pero hoy tenemos presencia en varias ciudades de Central, así como en Ciudad del Este”, explicó.

“Este crecimiento ha sido posible gracias a la calidad excepcional de nuestra cerveza y al apoyo invaluable de la comunidad de cerveceros artesanales de Paraguay. Nuestros socios y amigos nos han abierto las puertas de sus bares y bodegas de especialidad, permitiéndonos expandir nuestra presencia y compartir nuestra pasión con más amantes de la cerveza artesanal en todo el país”, declaró.

La producción

La marca ofrece una variedad de cervezas artesanales, que incluyen estilos como Golden Ale, Doble IPA, Pale Ale, Black IPA y Hoppy Lager. “Adicionalmente lanzamos cervezas experimentales para eventos exclusivos, un ejemplo de esto sería el Asunción Coffee Fest donde los participantes pudieron deleitarse con la Espresso Pale Ale, un estilo que combina cold brew de café de especialidad con nuestra Pale Ale”, detalló el vocero.

“Nuestro proceso de elaboración es artesanal y meticuloso. Utilizamos ingredientes de alta calidad provenientes de malterías internacionales renombradas, así como lúpulos importados de alta calidad. Realmente nos enorgullece incorporar ingredientes premium en la producción. Nuestra producción mensual es de aproximadamente 1500 litros, lo que nos permite mantener una oferta fresca y variada”, informó el presidente de Birrini E.A.S.

El directivo mencionó que los clientes muestran una clara preferencia por las IPAs, particularmente la Doble IPA, que es la cerveza estrella de Birrini. “Este estilo es muy particular, ya que tiene un elevado porcentaje de alcohol y un amargor cítrico marcado. También hemos visto un creciente interés en nuestras cervezas de edición limitada y colaboraciones especiales”, dijo.

Birrini Bar

El primer local se inauguró en abril de 2023 y se encuentra dentro del food park Los Laureles Park, ubicado sobre la calle RI 18 Pitiantuta. El predio tiene capacidad para aproximadamente 500 personas. La temática del bar es rústica e industrial con un toque moderno, que refleja la pasión por la cerveza artesanal de sus propietarios.

“Elegimos esta ubicación por su popularidad entre los amantes de la buena comida y bebida, y por la comunidad vibrante que la rodea”, detalló Mauricio. En cuanto a la expansión, en mayo del 2024, replicaron la fórmula y dieron apertura de un segundo local, dentro del Food Park Mburucuya. “Y para mediados de julio estaremos abriendo nuestro tercer local dentro de un Food Park ubicado sobre la avenida Perón”, anunció.

Ventas en aumento

El formato de venta incluye consumo en los locales de Birrini Bar y ventas a bodegas y bares exclusivos donde tomar una buena birra artesanal es parte de la tertulia. “En los últimos dos años, hemos visto un incremento significativo en nuestras ventas, especialmente en el consumo en el local. También hemos implementado la venta online, lo que ha ayudado a llegar a más clientes, sin embargo, este canal aún es incipiente”, manifestó Mauricio.

En Birrini Bar se realizan catas y maridajes, colaborando principalmente con otros emprendedores y negocios locales. “Una de nuestras actividades más destacadas este año fue la cata de cerveza acompañada de habanos, que ofreció una experiencia sensorial única. Estas actividades son muy populares y nos permiten compartir nuestro conocimiento y pasión por la cerveza con la comunidad, generando experiencias memorables para nuestros clientes”

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.