Carletto, el box de pastas a domicilio con salsas gourmet y el toque italiano en tu mesa

(Por LA) En un mercado lleno de opciones para disfrutar de pastas, Carletto ha nacido con una propuesta única: ofrecer una experiencia gourmet de pasta a domicilio, con sabores frescos y elaborados, sin necesidad de desplazarse a un restaurante.

Image description
Image description

Con la idea de acercar la buena comida a todos, logró combinar lo mejor de la gastronomía italiana con la comodidad del delivery, adaptándose a las necesidades de los tiempos actuales. Carlos Cubas, creador de este innovador concepto, dijo que el mercado de pastas está saturado de opciones, pero cuando se busca una pasta bien elaborada con salsas especiales, la mayoría de las veces se tiene que ir hasta un restaurante, además cuando se pide una pasta a domicilio, generalmente no se cuenta con salsas elaboradas ni frescas.

“Con Carletto, nuestra idea es cambiar esa dinámica. Queremos que todos puedan disfrutar de una pasta gourmet, ya sea en la oficina, en casa o en cualquier lugar, sin tener que sacrificar calidad ni esperar mucho tiempo”, explicó.

A decir de Cubas, Carletto se distingue por su entrega rápida y por la calidad de sus ingredientes y el equilibrio perfecto entre un precio accesible y un producto gourmet. “La propuesta se basa en un menú de pastas acompañadas de salsas elaboradas y frescas, con opciones que van más allá de lo tradicional”, añadió.

La variedad de salsas disponibles es otro de los puntos fuertes de Carletto. A diferencia de otras opciones de delivery, el menú de Carletto ofrece salsas frescas y artesanales, como Pomodoro & Basilico, Aglio & Olio, Arrabiatta, Pesto Siciliano, Pesto Genovese, Cacio Burro & Pepe, Parisienne, Bolognesa y la clásica Carbonara.

"Nos gusta pensar que cada salsa tiene su personalidad. No solo ofrecemos las opciones más comunes como la salsa blanca o roja. Queremos que nuestros clientes puedan experimentar con sabores más sofisticados y tradicionales de la gastronomía italiana, todo sin tener que salir de casa o de la oficina", comentó.

Uno de los platos más destacados del menú de Carletto es su Fettuccine al Pesto Siciliano. "Es una auténtica explosión de sabores mediterráneos. Una receta fresca y deliciosa, perfecta para conquistar tu paladar", describió. Esta pasta, con su salsa de pesto siciliano, es un ejemplo perfecto del enfoque de Carletto por ofrecer opciones únicas y llenas de frescura.

Carletto se dirige a un público diverso, pero el enfoque principal está en aquellos que buscan una opción rápida, de calidad y a buen precio, como dijo Cuba, “personas que necesitan una comida gourmet para su jornada de trabajo o una reunión en casa, sin perder tiempo ni sacrificar sabor”.

"Queremos ser una opción que encaje en el ritmo acelerado de la vida moderna. La gente no siempre tiene tiempo para ir a un restaurante, pero eso no significa que deba renunciar a disfrutar de una buena pasta. Carletto es la solución perfecta para quienes buscan algo delicioso y rápido", aseguró.

A pesar de ser una opción exclusiva de delivery, Carletto tiene grandes planes de crecimiento. "En un par de años, me gustaría que Carletto contara con una sucursal fija, probablemente en un centro comercial o en un Food Park. También planeamos expandirnos a otras ciudades, tanto del interior como de la gran Asunción, para llevar nuestra pasta gourmet a más personas", anticipó Cubas.

Si aún no has probado las pastas gourmet de Carletto, ahora es el momento perfecto. Están disponibles todos los días en Monchis y PedidosYa, y cada mes presentan una pasta especial en promoción para que puedas degustar nuevas opciones. "Nos encanta sorprender a nuestros clientes con nuevas combinaciones, y las promociones son una excelente manera de probar algo diferente cada mes", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.