Carlito's Way Bar & Restó: esta es la clave para una inversión eficiente

(Por NV) El tercer local de Carlito's Way Bar & Restó se encuentra en el Shopping del Sol. Teniendo en cuenta su ubicación y el segmento al que está dirigido, Carlos Cubas, propietario del establecimiento, reveló a InfoNegocios cuál fue su inversión clave.

Image description
Image description
Image description

Este es el lugar ideal para los amantes de la buena música y el buen sabor. Carlos Cubas comentó que tras el éxito del primer local en Villa Morra y el buen posicionamiento que logró con el segundo en el centro de la ciudad, esta vez eligieron expandirse aún más con un nuevo local ubicado en uno de los centros comerciales más importantes del país.

“Abrir un negocio siempre es un gran desafío, sobre todo en este rubro. Todos creen que es fácil, pero no. Los márgenes no son como se piensa y hay que estar preparado para sobrellevar todo tipo de situaciones; es por eso que tantos locales gastronómicos se cierran antes de los dos años de apertura”, analizó Cubas, abogado de profesión, comerciante y ganadero.

Carlos se encuentra en el negocio gastronómico hace cinco años. Conoce bien a su público y supo manejar una marca que promete seguir creciendo. ¿El éxito? Según él, una de las claves principales o estrategias es equipar la cocina con elementos que faciliten los procesos.

“Elegimos invertir en el horno TurboChef porque se destaca de otros por su rapidez, ofrece un desempeño superior y además algo muy importante de mencionar es que logra alimentos crocantes y deliciosos en solo unos segundos”, explicó.

Cubas destacó que por su compacto tamaño y elegante diseño este horno es un electrodoméstico que puede estar en el área de exhibición. Otro beneficio primordial. “Este año tenemos previsto incorporar otro TurboChef para el local del Centro; porque allí vendemos muchas minutas (empanadas, croquetas, tartas), entonces es perfecto para el negocio”, declaró.

No dejes de probar

Si bien en el Shopping del Sol Carlito's Way Bar & Restó ofrece casi el mismo menú que los otros locales, en este se distingue por tener platos más rápidos, acorde al público del lugar. “Implementamos opciones como los bowls. Los mismos tienen como base arroz acompañado de pollo teriyaki, salmón, camarones o verduras. Es una mezcla de sabores que tiene una salsa propia de la casa”, detalló.

A la hora de elegir el plato estrella, Carlos no dudó en nombrar al Lomito Mojado (láminas finas de lomito en una salsa de madera, hongos y cebolla) y recomendó probar el Peixa mojo de Camarones.

Las hamburguesas, pizzas, milanesas y picadas nunca fallan, además son ideales para acompañarlos con las bebidas que ofrece el local como chop de varias marcas, cervezas, tragos, sangrías, etc. Los miércoles hay dos por uno de tragos para las mujeres.

Según indicó Carlos, es interesante estar en el shopping porque exige un control de calidad que ayuda a los locatarios. La eficacia debe estar en primer lugar y en ese sentido TurboChef es perfecto para lograr este trabajo ya que reduce considerablemente el tiempo entre la recepción de un pedido y el momento en que el producto se sirve al cliente.

“Lo utilizamos especialmente para gratinar los sándwiches”, dijo Cubas y entre imperdibles citó al Club Sándwich, el Sándwich Spanglish, Sándwich Croque Madame y el Sándwich Croque Monsieu. “Son muy parisinos y llevan huevo encima”, expresó el propietario que se encarga personalmente de la creación de los platos.  A su vez, afirmó que las frituras conservan su gusto una vez que pasaron por este horno.

Carlito's Way Bar & Restó es una opción que invita a disfrutar de un buen momento a todos; desde familias hasta compañeros de trabajo o grupo de amigos.

Más datos

Carlito's Way tiene tres locales: Villa Morra (San Roque González de Santa Cruz y Campos Cervera); Centro (Palma entre Alberdi y 14 de Mayo) y ahora en el Shopping del Sol.

Si te interesa saber más sobre TurboChef, ingresá a la página web de NGO SAECA, empresa que representa la marca en Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.