Charla sobre alimentación sana para niños

El pasado sábado 23 de setiembre, en MarketPlace, se desarrolló “Mi hijo no quiere comer sano”, propuesta que buscó orientar a los padres en el hábito de alimentación sana de los niños. Para el efecto, la nutricionista Adriana Vargas compartió sus conocimientos sobre nutrición.

Image description
Adriana Vargas junto a Pollos Kzero invitan a la charla educativa dirigida a papás.

Que los chicos consuman verduras, hortalizas, legumbres o frutas por iniciativa propia, generalmente, representa una misión complicada. Teniendo esto en cuenta, la nutricionista Adriana Vargas junto a Pollos Kzero invitaron a una charla educativa dirigida a papás de niños de entre uno y diez años. El evento fue organizado por Tienda Fan, local de artículos infantiles, y MarketPlace.

La idea principal fue orientar a los padres en técnicas que estimulen la práctica de hábitos de alimentación saludable en los chicos. “Buscamos abarcar un rango de base que comprende el inicio de la alimentación y las dificultades que se presentan en esos primeros meses”, explicó la profesional.

Uno de los temas tocados fue la neofobia alimentaria (rechazo a comer cosas sanas), “algo que se puede dar en cualquier individuo. Esto se puede superar a medida que los padres tengan las herramientas necesarias”, acotó la especialista en nutrición infantil.

Para Vargas, obligar al pequeño a ingerir alimentos nutritivos puede generar rechazo. En ese sentido, su exposición incluyó técnicas, información y recomendaciones para padres. “Los adultos tenemos que dar ejemplo. Es más, en la casa debe haber disponibilidad de alimentos sanos”, ejemplificó. 

Embajadora de la buena alimentación

La reputación de la que goza Vargas la convirtió en embajadora de la marca de productos Kzero. “Tenemos un pilar de comunicación con Adriana Vargas, que se llama Kzero saludable”, comentó Sasha Salum, perteneciente al departamento de marketing de la firma Kzero

El día de la charla, Kzero Saludable estuvo presente ofreciendo un menú para niños “Estamos 100% enfocados en el área nutricional, por lo que siempre tratamos de participar de eventos con temática saludable”, dijo.

Sobre Adriana Vargas

Adriana Vargas lleva 10 años desempeñándose en el ámbito de la nutrición, carrera que cursó en la Universidad del Norte. Especializada en Problemas de Obesidad y Siconutrición por la Universidad Favaloro, en Buenos Aires (Argentina), es, además, educadora en obesidad infantil, y cuenta con la capacitación acreditada por el programa Niños en Movimiento, de origen español.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.