Chipirones y conejo en el maridaje San Pietro de abril

)Por Alejandro Sciscioli) El chef Fernando Ahlers y la sommelier Alicia Sosa vuelven a unir talentos. Esta vez combinan unos chipirones con un Chardonnay de Escorihuela Gascón y un conejo con un Bonarda Argentina.

Es increíble el modo en que vuela el año. ¡Ya estamos en abril! Y con la llegada del cuarto mes es tiempo nuevamente de compartir con los lectores un nuevo maridaje que San Pietro Restaurante propone para armonizar los platos elaborados por su chef ejecutivo y propietario, Fernando Ahlers, con los vinos que la sommelier Alicia Sosa cree conveniente para que el emparejamiento sea exacto.

CHIPIRONES EN SALSA POMODORO, CON JAMÓN CRUDO CROCANTE Y VEGETALES
Para la entrada, en esta oportunidad Fernando pensó en unos chipirones importados de España, servidos en salsa pomodoro (que se elabora con un fondo de pescado), más jamón crudo crocante, espárragos, arvejas, espinacas, ajo y jerez.

“Lo que hacemos es dorar el ajo, colocar los chipirones previamente sellados en la plancha en el ajo tostado; entonces agregamos el jerez y la salsa pomodoro que se va concentrando. La salsa es muy suave, la hacemos aquí solamente con ajo y tomate”, explica el chef, quien aclara que la ausencia de la cebolla, ingrediente muy común en las salsas de tomate, evita “ese fermento que se da por la unión de los ácidos del tomate y la cebolla; pareciera que se potencian ambos; pero tal situación, en este plato, no se da”.

El vino elegido por la sommelier Alicia Sosa fue el Chardonnay Pequeñas Producciones de Escorihuela Gascón. “Para mí, esta es una cepa que brilla con luz propia. Es de fácil aceptación, y dependiendo de la vinificación puede tener un gran potencial de guarda. También encontramos grandes Chardonnay que fermentaron en barricas, y al convivir con las levaduras estas aportan mucha complejidad”, indica.

RACLETTE DE CONEJO EN SALSA DE TOMATE, HONGOS Y HORTALIZAS
Para el plato principal, el chef Fernando Ahlers propone una Raclette de conejo en salsa de tomate con fondo de verduras, más champiñones, hongos shimeshi, enoki y shiitake, zanahorias baby, arvejas, papas y brócoli.

“Para este plato elegí vegetales con sabores no muy fuertes, porque apagaría el encanto de la carne de conejo, que es muy noble. La guarnición nunca debe tapar a la estrella del plato”, aclara.

Con respecto al maridaje propuesto, el Emma Zuccardi Bonarda, Alicia explicó que “la salsa de tomates lleva un fondo de verduras, lo que redujo la acidez, por lo que el vino elegido es de la cepa emblemática de Argentina, Bonarda, cuya cepa es muy conocida por dar vinos frescos y suaves”.

“De este vino elegido vemos en la parte visual una coloración intensa, en nariz frutas como en compota, los aromas tostados (que nos lleva al aroma ahumado también de la panceta) que se destacan bastante por el pasaje en madera que lleva este vino. En boca es de buen cuerpo, taninos sedosos, agradables; es equilibrado en acidez como para acompañar este colchón de salsa de tomates de baja acidez. Elegantísimo”, completa la experta.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota completa en su fuente original, clic aquí.

Dejá tu Comentario:

Subasta histórica: Imponente establecimiento ganadero San Nicanor se vendió por US$ 10,4 millones

(Por LF) La estancia San Nicanor de 24.338 hectáreas, situada en el Alto Chaco, fue vendida por más de US$ 10 millones en una subasta sin precedentes en Paraguay, liderada por la firma Everdem, pionera en nuestro país en compra y venta de ganado por pantalla televisada. Rodrigo Artagaveytia, director de la empresa, comentó a InfoNegocios, que 10 inversionistas nacionales y extranjeros pujaron por la propiedad, que finalmente quedó en manos de una empresa paraguaya.

El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global

(Luis Garvía Vega, Universidad Pontificia Comillas) En Estados Unidos, el Congreso tiene la potestad de fijar la cantidad máxima que el Tesoro estadounidense puede tomar prestado mediante la emisión de deuda pública. Es lo que se conoce como techo de deuda. Actualmente, ese límite es de 31 400 millones de dólares, una cifra que se alcanzó el 19 de enero de 2023. Desde entonces, el Tesoro estadounidense ha recurrido a medidas extraordinarias para continuar cumpliendo sus compromisos financieros sin superar esa cifra.

Orlando: este verano llega el nuevo 'Minion Land' de Universal

(Por Belén Gandolfo Screpante) Ya se está trabajando en una segunda atracción de Minions, desde un teatro para llevar a cabo meet-and-greets e incluso palomitas de maíz con sabor a plátano para Minion land, hasta un mundo ideal a lo Minions para una experiencia que literalmente merece que vivas donde vivas, vengas a la Florida a vivirlo junto a tus afectos., ¡y las imágenes publicadas ya nos tienen emocionados! Te contamos todo aquí, para que lo compartas con todos los fanáticos de esta espectacular creación.

Miami (la ciudad más Instagrameable de USA): hoy, espacios culturales y parques donde sacar las mejores fotos

(Por Belén Gandolfo Screpante) ¡Descubre con nosotros los rincones más instagrameables del Gran Miami y Miami Beach! En una ciudad tan deslumbrante como ésta, no es sorprendente que tanto los residentes como los turistas compartan constantemente en redes sociales la belleza incomparable que ofrece el Gran Miami y Miami Beach. Si eres amante de las fotografías perfectas y quieres aprovechar al máximo tu visita, no te puedes perder estas oportunidades únicas para capturar momentos inolvidables. ¡Te revelamos desde InfoNegocios Miami cuáles son!