Como en casa: Los dulces de La Deli podrían convertirse en tu próximo capricho

(Por NV) La Deli ofrece cookies, brownies, pavés y postrecitos tres leches. Además, ahora por las fiestas, lanzaron una cajita de cookies de manteca para decorar con los más chicos y dentro de poco se vienen muchas novedades más.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca nació en mayo del 2020. “Cocinar es un hobbie y la situación estaba un poco complicada por la pandemia, que justo estaba empezando, entonces quería tener un ingreso extra, así surgió este emprendimiento. El nombre surge porque con unas amigas solemos usar mucho la palabra deli, entonces no fue un nombre elegido al azar, ya que esa palabra tiene un significado para mí gracias a ellas, además el nombre también hace referencia a todos nuestros productos”, comentó Giulianna Ocampos, la propietaria.

Giulianna cree que se diferencian en tratar siempre que todos sus productos sean los más frescos posibles, realizando incluso horas antes el pedido para luego entregarlo y que llegue de la mejor manera. “Definiría a mi marca como algo que me hace muy feliz y que me llena bastante”, dijo.

Las estrellas de la casa son las cookies rellenas de Nutella, también los pavés suelen ser bastante pedidos, el de Kinder Bueno.

El formato de venta es de manera online, Giulianna toma pedidos con 24 horas de anticipación para una mejor organización. Las ventas ahora por las fiestas comenzaron a aumentar bastante, según señaló. “Muchas veces hay muchos pedidos en el mes como hay veces que casi no hay ventas, la verdad es que nunca me puse un número de personas a las cuales quería llegar, siempre hice porque esto es algo que me gusta. Si me pongo a pensar en una meta sería poder llegar a ser un emprendimiento conocido nacionalmente”, mencionó.

Giulianna manifestó que al principio tenía mucho miedo que su emprendimiento no llegara a las personas. “Tenía miedo que no les guste lo que hago y muchas inseguridades más, que creo que es normal porque es algo nuevo a lo que te lanzás, pero ver que voy creciendo de a poco me pone bastante feliz y me hace sentir orgullosa de lo que estoy logrando. Además mis papás, mis amigos y mi familia siempre me apoyaron bastante en esto y estoy más que agradecida con ellos”, resaltó.

Para la joven emprendedora, el mercado gastronómico de Paraguay hoy es muy variado. “Siempre que estés por alguna red social podés encontrar muchísimas opciones diferentes”, expresó. Giulianna, quien espera terminar el año de la mejor manera y empezar el 2022 con todo: nuevos productos, una ampliación y presencia en diferentes puntos de venta.

Más datos
Los pedidos se hacen a través del WhatsApp (0981)664-527. Seguiles en las redes sociales: @ladeli.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.