Conocé Phở Noodle Bar by Lucky Seoul, un restaurante que rescata la cocina vietnamita callejera

(Por NV) Phở Noodle Bar by Lucky Seoul es una experiencia culinaria de Vietnam poco común en Paraguay. Si querés probar algo diferente y nuevo esta nota es para vos.

Image description

Las comidas vietnamitas son saludables y al mismo tiempo deliciosas. Encontrá en esta nueva opción gastronómica que se suma a las ofertas locales platos como fideo de arroz con caldo de carne vacuna, ensalada de fideo de arroz con variedades de toppings, empanaditas vietnamitas, summer Rolls y mucho más.

“En mayo de 2022, en Río de Janeiro nos surgió la idea de abrir un restaurante vietnamita en Asunción, de ahí entonces planeamos y decidimos abrir este local. La empresa corporativa está ubicada en Seúl, Corea del Sur, que se llama House Sarah Co. Ltd. Lucky Seoul es el restaurante que está en Seúl y ellos fueron los que invirtieron para abrir el restaurante, por eso el nombre”, comentó Carolyn Kim.

La mayor parte de los clientes son extranjeros, diplomáticos, visitantes, pero Carolyn mencionó que últimamente van al local muchas personas que quieren probar algo nuevo. “Tenemos un total de 31 asientos distribuidos en una salita privada para seis a ocho personas. En el hall tenemos siete mesitas y también tenemos un bar para siete personas”, detalló.

“Nuestros menús presentan una propuesta culinaria única en Asunción, con platos innovadores que no encontrarás en ningún otro lugar. Además, todas nuestras comidas son aptos para celíacos. Gluten free. Todo es de fideo de arroz y de papel de arroz. Tenemos opciones vegetarianas también”, dijo Carolyn.

El fideo de arroz es la estrella de la casa y entre los ingredientes más utilizados se encuentran las hierbas frescas como cilantros, verdeos, jalapeños y albahacas. Entre las recomendaciones de entradas está el chả giò (empanaditas fritas vietnamitas de bondiola con verduras y hongos envuelto con papel de arroz) y el Summer Rolls (rollos frescos de verduras en papel de arroz. Se puede elegir pollo, bondiola o camarones).

Como plato principal, Carolyn sugirió el bún chả (ensalada de fideo de arroz fino con verduras con pollo, bondiola, camarones o chả giò. También se puede pedir vegetariano) y el phở bò) el menú Signature. El famoso caldo con fideo de arroz con verduras y hierbas frescas). Para tomar no dejes de probar el fresco Vietnamese Iced Coconut Coffee.

"Apenas llevamos un mes y medio en el mercado, pero estamos emocionados al ver cómo gradualmente aumenta nuestra clientela. Nos enorgullece contar con muchas personas nos visitan dos o tres veces a la semana y esperamos que pronto se sumen muchos clientes más”, finalizó Carolyn.

Más datos

Phở Noodle Bar by Lucky Seoul se encuentra sobre Eusebio Lillo entre O’Higgins y Roque Gaona. Informes al (0994) 499-333. El horario de atención es de lunes a sábado de 11:30 a 15:30, viernes y sábados de 18:00 a 21:00 y los domingos el local se encuentra cerrado. Seguiles en el Instagram @phonoodlebar.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.