Conociendo a Bruno Brusquetti, chef y propietario de La Burguesa

(Por NVLa Burguesa, una propuesta dirigida por Bruno Brusquetti, es perfecta para aquellas personas que aprecian la combinación de sabores nuevos. En esta nota te contamos más sobre el chef de este local, que este verano volvió a abrir su local en San Bernardino (sobre la avenida Guillermo Naumann). 
 

¿Cómo y cuándo nace tu pasión por la cocina?
Desde chico siempre me interesó la cocina, le pedía a mi mamá que me cocine algunas cosas que miraba por TV. Siempre me llamó mucho la atención, pero jamás pensé dedicarme a esto. 

Contanos sobre tu trayectoria, ¿qué estudiaste?
Soy abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción, pero luego de ocho años trabajando en distintas facetas del derecho dejé todo y me fui a Buenos Aires dos años a estudiar gastronomía, en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Me recibí de Técnico en Gastronomía en el 2014. Estando allá realicé pasantías en lugares como Benga (Italo-Hindú) y en Aramburu (cocina de autor); también trabajé en catering con mi profesora de cocina. 

¿En dónde trabajas actualmente?
Actualmente me dedico casi 100% a mi hamburguesería (La Burguesa), también cocino para algunas marcas que me apoyan en redes sociales o clases magistrales. 

Si tuvieses que definir tu estilo de cocina ¿Cuál sería?
Me gusta la cocina hogareña, mucha parrilla (carnes y vegetales) y platos clásicos; es lo que me gusta comer y, por lo tanto, cocinar. 

Para vos, ¿qué tiene que tener un buen plato?
¡Sabor! Pero también una buena presentación, esa combinación entre sabor y estética logra resultados casi perfectos. 

¿Cuáles son tus comidas preferidas?
Lo que comés siempre. Me gustan las pastas caseras rellenas, todo tipo de carne asada, con salsa y aderezos bien preparados. Me gusta casi todo. 

¿Quién es tu fuente de inspiración?
Hay muchos cocineros que me inspiraron y me inspiran; el primero de ellos fue Ariel Rodríguez Palacios, un tipo que transmite con mucha facilidad y técnica su cocina. 

Si tuvieses que elegir el mejor restaurante para comer en Paraguay, ¿cuál sería?

En Paraguay hay muchos restaurantes que me gustan, pero en este momento 1688 Restó lleva la delantera en mi preferencia.

¿Y en el mundo?
En Perú tuve la oportunidad de comer en Central del chef Virgilio Martínez, una experiencia inolvidable y recomendable. 

¿Qué no falta en tu heladera nunca?
Buenos quesos y embutidos, y algún corte de carne. 

¿Cuáles son tus planes para este 2022?
Espero poder volver a recorrer el país cocinando con mis amigos de Chroma (la productora de Sin Rumbo) y abrir dos locales más de La Burguesa, uno en Mburucuyá y otro en Lambaré. Y si sobra tiempo, viajar; siempre trato de conocer otras culturas a través de su comida. 

Más datos
La Burguesa
de Las Mercedes tiene el número de teléfono (0982)564-333, el de Villa Morra Park (0981) 617-555 y el de Sanber (0981) 261-413. Más datos @laburguesapy 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.