Conociendo a Bruno Brusquetti, chef y propietario de La Burguesa

(Por NVLa Burguesa, una propuesta dirigida por Bruno Brusquetti, es perfecta para aquellas personas que aprecian la combinación de sabores nuevos. En esta nota te contamos más sobre el chef de este local, que este verano volvió a abrir su local en San Bernardino (sobre la avenida Guillermo Naumann). 
 

¿Cómo y cuándo nace tu pasión por la cocina?
Desde chico siempre me interesó la cocina, le pedía a mi mamá que me cocine algunas cosas que miraba por TV. Siempre me llamó mucho la atención, pero jamás pensé dedicarme a esto. 

Contanos sobre tu trayectoria, ¿qué estudiaste?
Soy abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción, pero luego de ocho años trabajando en distintas facetas del derecho dejé todo y me fui a Buenos Aires dos años a estudiar gastronomía, en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Me recibí de Técnico en Gastronomía en el 2014. Estando allá realicé pasantías en lugares como Benga (Italo-Hindú) y en Aramburu (cocina de autor); también trabajé en catering con mi profesora de cocina. 

¿En dónde trabajas actualmente?
Actualmente me dedico casi 100% a mi hamburguesería (La Burguesa), también cocino para algunas marcas que me apoyan en redes sociales o clases magistrales. 

Si tuvieses que definir tu estilo de cocina ¿Cuál sería?
Me gusta la cocina hogareña, mucha parrilla (carnes y vegetales) y platos clásicos; es lo que me gusta comer y, por lo tanto, cocinar. 

Para vos, ¿qué tiene que tener un buen plato?
¡Sabor! Pero también una buena presentación, esa combinación entre sabor y estética logra resultados casi perfectos. 

¿Cuáles son tus comidas preferidas?
Lo que comés siempre. Me gustan las pastas caseras rellenas, todo tipo de carne asada, con salsa y aderezos bien preparados. Me gusta casi todo. 

¿Quién es tu fuente de inspiración?
Hay muchos cocineros que me inspiraron y me inspiran; el primero de ellos fue Ariel Rodríguez Palacios, un tipo que transmite con mucha facilidad y técnica su cocina. 

Si tuvieses que elegir el mejor restaurante para comer en Paraguay, ¿cuál sería?

En Paraguay hay muchos restaurantes que me gustan, pero en este momento 1688 Restó lleva la delantera en mi preferencia.

¿Y en el mundo?
En Perú tuve la oportunidad de comer en Central del chef Virgilio Martínez, una experiencia inolvidable y recomendable. 

¿Qué no falta en tu heladera nunca?
Buenos quesos y embutidos, y algún corte de carne. 

¿Cuáles son tus planes para este 2022?
Espero poder volver a recorrer el país cocinando con mis amigos de Chroma (la productora de Sin Rumbo) y abrir dos locales más de La Burguesa, uno en Mburucuyá y otro en Lambaré. Y si sobra tiempo, viajar; siempre trato de conocer otras culturas a través de su comida. 

Más datos
La Burguesa
de Las Mercedes tiene el número de teléfono (0982)564-333, el de Villa Morra Park (0981) 617-555 y el de Sanber (0981) 261-413. Más datos @laburguesapy 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.