Deliciosamente saludables en Pascua: Lá Nutry lanzó sus roscas y huevos de cuchara para todos los gustos

 (Por LA) La Semana Santa es una época especial en la que las familias se reúnen para rendir homenaje a tradiciones, pero también para compartir momentos memorables alrededor de la mesa. Para Silvia Cabello Talavera, propietaria de Lá Nutry Healthy Food, la comida siempre fue una excusa para reunirse y disfrutar, y así nació la idea de crear opciones saludables para todos, basadas en recetas tradicionales, pero con un toque moderno que respeta diversas necesidades alimentarias.

Image description

“Queríamos crear opciones para todos, sin que nadie quedara afuera, sin importar sus restricciones alimentarias”, comentó. Así nacieron las roscas de Pascua y los huevos de cuchara, pensados para todos los gustos: diabéticos, celíacos, veganos, y aquellos que simplemente buscan cuidar su salud mientras disfrutan de la tradición.

A decir de Silvia, las roscas de Pascua de Lá Nutry son hechas con ingredientes cuidadosamente seleccionados, se adaptan a diversas dietas, desde la keto hasta opciones funcionales, sin sacrificar el sabor. “La rosca funcional, por ejemplo, se elabora con harinas de mandioca, papa y arroz, mientras que la versión keto utiliza harina de almendras y coco. ¿El secreto de su sabor y textura? El uso de manteca ghee y aceite de coco como grasas saludables y stevia para endulzar, lo que permite disfrutar de un postre delicioso sin remordimientos”, añadió.

La alimentación keto y funcional ha ganado terreno en los últimos años debido a sus beneficios para la regulación de la glucosa y la mejora del bienestar general. “Estas opciones son perfectas para diabéticos, pacientes oncológicos, embarazadas y todos aquellos que buscan una mejor calidad de vida”, señaló Silvia.

Otra característica que hace únicas a estas roscas es su chocolate belga, semi amargo y sin azúcar, junto con una jalea casera de frutillas y arándanos, que aportan frescura y un sabor incomparable. “Cada bocado es una explosión de sabores equilibrados que invitan a disfrutar sin preocupaciones. Además, las roscas son perfectas para quienes siguen dietas específicas, como los diabéticos, celíacos, veganos o aquellos que buscan opciones más saludables”, señaló.

Para aquellos que no pueden imaginar la Pascua sin un buen huevo de chocolate, Lá Nutry transformó esta tradición en una versión completamente saludable y deliciosa. “Los huevos de Pascua rellenos de chocolate belga son un éxito rotundo y están disponibles en versiones negras y blancas, se presentan en un formato innovador, listos para disfrutar con cuchara. Son sin azúcar y sin gluten, ideales para quienes necesitan cuidarse sin perderse el placer de un buen postre”, destacó.

A decir de Cabello, los rellenos de estos huevos son una delicia por sí mismos: mousse de chocolate, mousse de limón y bombones artesanales, todos preparados con ingredientes de alta calidad. “Hace años no existían opciones de huevos de Pascua sin azúcar en Paraguay. Queríamos ofrecer una alternativa no solo para adultos, sino especialmente para los niños, para que pudieran disfrutar de la tradición de forma saludable”, comentó Cabello la propietaria de Lá Nutry.

Lo que distingue a los productos de Lá Nutry es su compromiso con la inclusión. Las opciones son pensadas para todos los miembros de la familia, sin importar sus necesidades dietéticas. La clave, según Silvia, es ofrecer sabores que evocan lo tradicional sin renunciar a la salud. “Es fundamental recordar esos sabores de la infancia y adaptarlos a las necesidades actuales, para que todos puedan disfrutar de la Pascua sin preocupaciones”, señaló.

Asimismo, recomendó disfrutar de estas delicias en compañía, ya sea durante una tarde de café al sol o una merienda en familia. “El momento perfecto para disfrutar de una rosca de Lá Nutry es cuando estás rodeado de tus seres queridos, sabiendo que están eligiendo algo que les hace bien”, sugirió.

Para Lá Nutry, la innovación no se detiene en estas fiestas. Silvia y su equipo están siempre buscando nuevas formas de sorprender a sus clientes, explorando combinaciones y sabores que sigan la vanguardia de la nutrición y la gastronomía saludable. “Cada temporada es una oportunidad para seguir creando y ofreciendo productos que no solo sean sabrosos, sino también nutritivos”, concluyó Silvia.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.