Dr. David Ryder, brewmaster de Miller Brewing Co. visitó Paraguay

(Por NV) Miller High Life es una cerveza hecha para celebrar. Elaborada por Miller Brewing Co., en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos) se presentó en Paraguay de la mano del brewmaster Dr. David Ryder, en una fiesta distendida, realizada en la quinta Peña.

Image description
Dr. David Ryder, brewmaster de Miller Brewing Co.
Image description
Miller High Life es una cerveza de estilo americano clásica y auténtica.

El maestro cervecero de Miller Brewing Co. catalogó al público paraguayo como elegante y sofisticado. Sugirió también que el consumidor local sabe apreciar lo tradicional, razón por la cual cree que Miller High Life encajará perfectamente en el mercado, llamando la atención de los paladares más exigentes.

Miller High Life está considerada la champaña de las cervezas (The Champagne of Beers) debido a su receta única, que desde 1903 perdura. La misma contiene malta de cebada de seis filas y lúpulo, junto con la cepa de levadura original traída, en 1855, desde Alemania por su creador Fred Miller.

Para el experto, mantener una marca con toda su tradición y esencia, que signifique algo para millones de personas y para la cultura cervecera estadounidense, es una gran responsabilidad. “No es fácil lograr el balance perfecto, pocos lo logran, pero esa es la clave”, enfatizó.

“Existe un orgullo especial por restaurar un clásico, por llevar en el tiempo algo que no tiene fecha de expiración. Por eso, consideramos todos los aspectos para que la historia de Miller High Life perdure, desde mantener la receta original, hasta respetar cada color y elemento de la etiqueta, incluyendo el símbolo: Girl in the moon”, expresó Ryder.

Miller High Life es una cerveza de estilo americano clásica y auténtica, reconocida por su consistencia, sabor e icónica botella de vidrio transparente. Presente en todas las celebraciones, estamos seguros que será una bebida que encantará al público local.

Sobre Dr. David Ryder

Dr. David Ryder posee un doctorado en Bioquímica en la Universidad de Bruselas (Bélgica), y en la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Es presidente de la United States Brewers Academy (USBA) y fundador y CEO de Thirst LLC, una empresa de Beverage Innovation.

Comenzó su carrera cervecera en Associated British Maltsters Ltd. (Inglaterra), y ejerció direcciones y gerencias en decenas de cervecerías. Se unió a Miller Brewing Company en junio de 1992, como director de Investigación; y más tarde, en febrero de 1995, lo nombraron director de Investigación y Calidad. Fue vicepresidente de Elaboración de cerveza, Investigación y Control de Calidad, en agosto de 1995.

Los pasatiempos de Ryder incluyen la enseñanza de la elaboración de cerveza. Actualmente, es profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Agrícolas y de la Vida de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.