El Patrón del Bar ofrece imperdibles hamburguesas caseras

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado en la ciudad de Lambaré, El Patrón del Bar es un local gastronómico que ofrece productos orientados al consumidor que disfruta del buen comer y busca una elaboración sin fritura; saludable y casero. Sus diferentes hamburguesas han ganado adeptos y ya están dando de qué hablar.

Image description
El Patrón del Bar se encuentra en Juana de Lara 735, Lambaré.
Image description
Pablo Bellon, entreprenaur y propietario de El Patrón del Bar.
Image description
Cuentan con el sistema de delivery y pickup.
Image description
Los miércoles están en el Barista Bar (Guido Spano y Doctor Francisco Morra).

El Patrón del Bar nace de la pasión y del placer de cocinar para la familia; que en definitiva era un hobbie”, comentó Pablo Bellon, entreprenaur. El propietario indicó que decidieron invertir en un negocio gastronómico, ya que es un rubro que, sin duda, seguirá creciendo.

Acerca del nombre, Bellon mencionó que está inspirado en la trama de la serie "El Patrón del Mal". “Más que el nombre es la idea de apropiación de algo. En el caso de la serie y la historia, queda claro que buscaban; en nuestro caso queremos ser la mejor opción en cuanto a burgers gourmet del mercado”, dijo.

“Contamos con el sistema de delivery y pickup; de jueves a domingos y los miércoles nos encontramos en el local Barista Bar (Guido Spano y Doctor Francisco Morra) atendiendo al público directamente. También tenemos el servicio de delivery y pickup en el local de Villa Morra ese día”, explicó Pablo.

PRINCIPALES DESAFÍOS

En El Patrón del Bar realizan casi el 100% de sus productos, esto les brinda la posibilidad de controlar y chequear cada etapa del proceso, para que cada producto llegue al consumidor en el tiempo prometido, caliente y con muchísimo sabor. “Producimos nuestros panes, elaboramos nuestros medallones y, lo más importante, hacemos el relleno de nuestras burgers”, expuso.

Entre los principales desafíos de este nuevo emprendimiento se encuentran los tiempos de entrega (algo en lo que se están trabajando arduamente); conservar la calidad (y mejorarla) y aumentar la oferta, según el propietario. Cabe mencionar, que las hamburguesas que ofrece El Patrón del Bar no son fritas, tampoco a la parrilla; son al horno, por lo cual presentan al mercado algo distinto en el rubro.

LAS BURGERS QUE PODÉS DISFRUTAR

Combinando las diferentes experiencias se pueden llegar a probar ms de nueve alternativa con los 3 tipos de hamburguesas que tienen hoy. Estas opciones son El Patrón: medallón vacuno relleno de queso roquefort; La Colombiana: medallón vacuno relleno de queso cheddar; El Popeye: medallón vacuno relleno de cebollas caramelizadas con azúcar morena y panceta.

Además de las burgers y sus diversos rellenos el menú ofrece tres tipos de panes: el pan rústico, el pan con semillas de sésamo y el pan con semillas de amapola. Y ¡atención! que los miércoles podés disfrutar de La Veggie, ideal para veganos y vegetarianos; y La Barbero, un exquisito medallón de cordero.

Aunque depende del gusto, paladar e intensidad que el consumidor prefiera, La Colombiana, El Popeye y el Patrón son las hamburguesas que lograron destacarse por su sabor y ya tienen muchos fanáticos.

Por su parte, Pablo elige como preferido El Popeye. “La combinación de panceta y cebolla con la carne que envuelve y contiene todo ese sabor, sin que ningún elemento tenga más protagonismo que el otro,¡es fantástico! Además del delicioso pan rústico, crocante por fuera y suave por dentro”, sugirió.

FUTUROS PLANES

La siguiente etapa del emprendimiento es replicar la operación en Villa Morra, para expandir el área de cobertura, manteniendo siempre los estándares de calidad y tiempo que les caracteriza.

Como futuros planes, el propietario declaró que buscarán expandir la marca en Asunción y Gran Asunción. Asimismo, ya tienen puestos los ojos en Ciudad del Este y Encarnación para replicar el mismo modelo de negocio.

“Nuestra base está en Lambaré, ya que comenzamos ahí y es nuestro foco actualmente. De hecho, en algunos casos tenemos clientes regulares que nos permiten conocer de ante mano qué nos van a pedir, cómo e incluso a qué hora”, señaló Bellon.

“Llevamos invertidos aproximadamente USD 5000 de forma escalonada. En este momento nos encontramos al 40% de lo que tenemos como plan y consideramos que de aquí a fin de año tendremos cerca del 80% del proyecto funcionando como lo planeamos”, finalizó el empresario.

UBICACIÓN

El Patrón del Bar se encuentra en Juana de Lara 735, Lambaré. Más información al 0981 404 162. @elpatrondelbarpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.