El Patrón: los embutidos Premiun que ¡tenés que probar!

(Por NV) Algo que no puede faltar en la mesa paraguaya es un buen asado, unos chorizos y cerveza fría. Por eso, dos amigos, amantes de la cocina, decidieron lanzar su propia línea de productos de alta calidad. Son tan ricos que después de probarlos vas a querer comer siempre.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hace un año René Manchini y Martín Blumenfeld comenzaron a experimentar de forma particular con productos gourmet elaborados por ellos mismos. “Nos encanta cocinar y  comer bien. Comenzamos con la Salchicha Parrillera: es como un chorizo misionero, pero mucho más fino y 100% de carne de cerdo. Tuvo un éxito rotundo entre los que probaron, así que nos animamos a emprender”, comentó Blumenfeld.

Actualmente se sumó al equipo la esposa de Martín, Lorena Martínez, quien se encarga del área comercial y ayuda en la producción, también se encarga de la imagen realizando las fotografías del producto. “René y yo nos encargamos de la elaboración de recetas y estamos preparando nuevos productos que iremos lanzando en los próximos meses, como matambrito caramelizado, BBQ Ribs, hamburguesas gourmet de lomito, sopa paraguaya, chipa guazú y mucho más”, adelantó Martín.

Este no es un producto barato, pero está elaborado con carne seleccionada de paleta de cerdo, se le saca hasta la última fibra, y de grasa, se utiliza panceta de cerdo. “Nuestro producto no contiene carnes de otros animales, no contiene ni carne ni grasa fea, todo es súper exclusivo y a pesar de que el producto posee un precio razonablemente elevado, hemos tenido muy buena aceptación”, comentó.

“Nuestro producto no apunta a entrar como un chorizo más. Somos conscientes de que es imposible mejorar el precio de una mega empresa que lleva años en el mercado, por eso fue que mezclamos lo que sabemos hacer (cocinar y comer) y lo volvimos comercial con un producto que hacemos para los demás como lo hacemos para nuestras familias. Está pensado para que aquellas personas que quieran disfrutar de algo rico, tengan la opción de elegirnos”, expresó.

Martín mencionó también, que el paladar de las personas se puso mucho más exigente de lo que era hace cinco o diez años. “Cada vez buscan productos más ricos, la preparación de asados, las selecciones de las carnes a la hora de preparar un asado, la maduración de la misma, el show de cocinar la costilla y sacar el hueso, todos buscan preparar ese ‘algo’ que haga que sus invitados se queden encantados con lo que comieron”, analizó.

En poco tiempo, El Patrón ha crecido mucho y eso les llevó a ir comprando máquinas cada vez más grandes. “Hoy tenemos máquinas que nos permiten embutir 600 kgs/día, si sigue este ritmo en los próximos meses, compraremos más máquinas y cámaras de frío para poder almacenar mayor cantidad de la que tenemos actualmente”, anunció Martín.

Dónde comprar

El Patrón cuenta con delivery y sus productos se pueden encontrar en empresas como Sr. Parrilla, Campos Grill, Happy Food, que llevan la experiencia del asado un paso más allá y están muy contentos con estos productos. “No necesariamente compran salchicha parrillera, sino que algunos llevan otros productos como molleja vacuna o matambrito caramelizado”, aclaró Martín.

Además, los productos se pueden adquirir en la cadena Biggie Express, en varios restaurantes que ya ofrecen en sus menús, y próximamente estarán presentes en Casa Rica. “Contamos con marcas como WoodHeritage, que nos provee de las mejores tablas hechas a mano, AmicPy que nos provee de termos y de restaurantes como Alma Cocina con Fuegos y Maurice de Talleyrand, que confiaron en nuestro producto”, añadió el joven emprendedor.

En los próximos meses la marca planea ir lanzando varios productos nuevos y ampliar el alcance dentro del territorio nacional. “Elaborar los productos lleva muchísimo tiempo, genera un cansancio inigualable, pero es extremadamente gratificante escuchar diariamente a las personas hablar sobre el mismo. Realmente estamos muy felices por la aceptación que hemos logrado y esperamos poder crecer más en los próximos meses”, finalizó Blumenfeld.

Para más datos escribir a elpatrongourmet@gmail.com. Contacto y delivery (0981) 640-673. @elpatronpy

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.