El Patrón: los embutidos Premiun que ¡tenés que probar!

(Por NV) Algo que no puede faltar en la mesa paraguaya es un buen asado, unos chorizos y cerveza fría. Por eso, dos amigos, amantes de la cocina, decidieron lanzar su propia línea de productos de alta calidad. Son tan ricos que después de probarlos vas a querer comer siempre.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hace un año René Manchini y Martín Blumenfeld comenzaron a experimentar de forma particular con productos gourmet elaborados por ellos mismos. “Nos encanta cocinar y  comer bien. Comenzamos con la Salchicha Parrillera: es como un chorizo misionero, pero mucho más fino y 100% de carne de cerdo. Tuvo un éxito rotundo entre los que probaron, así que nos animamos a emprender”, comentó Blumenfeld.

Actualmente se sumó al equipo la esposa de Martín, Lorena Martínez, quien se encarga del área comercial y ayuda en la producción, también se encarga de la imagen realizando las fotografías del producto. “René y yo nos encargamos de la elaboración de recetas y estamos preparando nuevos productos que iremos lanzando en los próximos meses, como matambrito caramelizado, BBQ Ribs, hamburguesas gourmet de lomito, sopa paraguaya, chipa guazú y mucho más”, adelantó Martín.

Este no es un producto barato, pero está elaborado con carne seleccionada de paleta de cerdo, se le saca hasta la última fibra, y de grasa, se utiliza panceta de cerdo. “Nuestro producto no contiene carnes de otros animales, no contiene ni carne ni grasa fea, todo es súper exclusivo y a pesar de que el producto posee un precio razonablemente elevado, hemos tenido muy buena aceptación”, comentó.

“Nuestro producto no apunta a entrar como un chorizo más. Somos conscientes de que es imposible mejorar el precio de una mega empresa que lleva años en el mercado, por eso fue que mezclamos lo que sabemos hacer (cocinar y comer) y lo volvimos comercial con un producto que hacemos para los demás como lo hacemos para nuestras familias. Está pensado para que aquellas personas que quieran disfrutar de algo rico, tengan la opción de elegirnos”, expresó.

Martín mencionó también, que el paladar de las personas se puso mucho más exigente de lo que era hace cinco o diez años. “Cada vez buscan productos más ricos, la preparación de asados, las selecciones de las carnes a la hora de preparar un asado, la maduración de la misma, el show de cocinar la costilla y sacar el hueso, todos buscan preparar ese ‘algo’ que haga que sus invitados se queden encantados con lo que comieron”, analizó.

En poco tiempo, El Patrón ha crecido mucho y eso les llevó a ir comprando máquinas cada vez más grandes. “Hoy tenemos máquinas que nos permiten embutir 600 kgs/día, si sigue este ritmo en los próximos meses, compraremos más máquinas y cámaras de frío para poder almacenar mayor cantidad de la que tenemos actualmente”, anunció Martín.

Dónde comprar

El Patrón cuenta con delivery y sus productos se pueden encontrar en empresas como Sr. Parrilla, Campos Grill, Happy Food, que llevan la experiencia del asado un paso más allá y están muy contentos con estos productos. “No necesariamente compran salchicha parrillera, sino que algunos llevan otros productos como molleja vacuna o matambrito caramelizado”, aclaró Martín.

Además, los productos se pueden adquirir en la cadena Biggie Express, en varios restaurantes que ya ofrecen en sus menús, y próximamente estarán presentes en Casa Rica. “Contamos con marcas como WoodHeritage, que nos provee de las mejores tablas hechas a mano, AmicPy que nos provee de termos y de restaurantes como Alma Cocina con Fuegos y Maurice de Talleyrand, que confiaron en nuestro producto”, añadió el joven emprendedor.

En los próximos meses la marca planea ir lanzando varios productos nuevos y ampliar el alcance dentro del territorio nacional. “Elaborar los productos lleva muchísimo tiempo, genera un cansancio inigualable, pero es extremadamente gratificante escuchar diariamente a las personas hablar sobre el mismo. Realmente estamos muy felices por la aceptación que hemos logrado y esperamos poder crecer más en los próximos meses”, finalizó Blumenfeld.

Para más datos escribir a elpatrongourmet@gmail.com. Contacto y delivery (0981) 640-673. @elpatronpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.