El Patrón: los embutidos Premiun que ¡tenés que probar!

(Por NV) Algo que no puede faltar en la mesa paraguaya es un buen asado, unos chorizos y cerveza fría. Por eso, dos amigos, amantes de la cocina, decidieron lanzar su propia línea de productos de alta calidad. Son tan ricos que después de probarlos vas a querer comer siempre.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hace un año René Manchini y Martín Blumenfeld comenzaron a experimentar de forma particular con productos gourmet elaborados por ellos mismos. “Nos encanta cocinar y  comer bien. Comenzamos con la Salchicha Parrillera: es como un chorizo misionero, pero mucho más fino y 100% de carne de cerdo. Tuvo un éxito rotundo entre los que probaron, así que nos animamos a emprender”, comentó Blumenfeld.

Actualmente se sumó al equipo la esposa de Martín, Lorena Martínez, quien se encarga del área comercial y ayuda en la producción, también se encarga de la imagen realizando las fotografías del producto. “René y yo nos encargamos de la elaboración de recetas y estamos preparando nuevos productos que iremos lanzando en los próximos meses, como matambrito caramelizado, BBQ Ribs, hamburguesas gourmet de lomito, sopa paraguaya, chipa guazú y mucho más”, adelantó Martín.

Este no es un producto barato, pero está elaborado con carne seleccionada de paleta de cerdo, se le saca hasta la última fibra, y de grasa, se utiliza panceta de cerdo. “Nuestro producto no contiene carnes de otros animales, no contiene ni carne ni grasa fea, todo es súper exclusivo y a pesar de que el producto posee un precio razonablemente elevado, hemos tenido muy buena aceptación”, comentó.

“Nuestro producto no apunta a entrar como un chorizo más. Somos conscientes de que es imposible mejorar el precio de una mega empresa que lleva años en el mercado, por eso fue que mezclamos lo que sabemos hacer (cocinar y comer) y lo volvimos comercial con un producto que hacemos para los demás como lo hacemos para nuestras familias. Está pensado para que aquellas personas que quieran disfrutar de algo rico, tengan la opción de elegirnos”, expresó.

Martín mencionó también, que el paladar de las personas se puso mucho más exigente de lo que era hace cinco o diez años. “Cada vez buscan productos más ricos, la preparación de asados, las selecciones de las carnes a la hora de preparar un asado, la maduración de la misma, el show de cocinar la costilla y sacar el hueso, todos buscan preparar ese ‘algo’ que haga que sus invitados se queden encantados con lo que comieron”, analizó.

En poco tiempo, El Patrón ha crecido mucho y eso les llevó a ir comprando máquinas cada vez más grandes. “Hoy tenemos máquinas que nos permiten embutir 600 kgs/día, si sigue este ritmo en los próximos meses, compraremos más máquinas y cámaras de frío para poder almacenar mayor cantidad de la que tenemos actualmente”, anunció Martín.

Dónde comprar

El Patrón cuenta con delivery y sus productos se pueden encontrar en empresas como Sr. Parrilla, Campos Grill, Happy Food, que llevan la experiencia del asado un paso más allá y están muy contentos con estos productos. “No necesariamente compran salchicha parrillera, sino que algunos llevan otros productos como molleja vacuna o matambrito caramelizado”, aclaró Martín.

Además, los productos se pueden adquirir en la cadena Biggie Express, en varios restaurantes que ya ofrecen en sus menús, y próximamente estarán presentes en Casa Rica. “Contamos con marcas como WoodHeritage, que nos provee de las mejores tablas hechas a mano, AmicPy que nos provee de termos y de restaurantes como Alma Cocina con Fuegos y Maurice de Talleyrand, que confiaron en nuestro producto”, añadió el joven emprendedor.

En los próximos meses la marca planea ir lanzando varios productos nuevos y ampliar el alcance dentro del territorio nacional. “Elaborar los productos lleva muchísimo tiempo, genera un cansancio inigualable, pero es extremadamente gratificante escuchar diariamente a las personas hablar sobre el mismo. Realmente estamos muy felices por la aceptación que hemos logrado y esperamos poder crecer más en los próximos meses”, finalizó Blumenfeld.

Para más datos escribir a elpatrongourmet@gmail.com. Contacto y delivery (0981) 640-673. @elpatronpy

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.