El que avisa no traiciona: La Galette tiene nueva casa (a la vuelta del que fuera su primer local)

(Por NV) Después de casi cinco años, La Galette cerró las puertas de su primera casa (el de barrio Jara) para mudarse a un local mucho más amplio. Siempre decorado y ambientado al estilo parisino, una marca registrada de Erwann Le Guillou y su esposa Valeria Lora Mastrangelo, propietarios de este establecimiento ubicado ahora sobre la calle San Agustín Nº 1.181.

Image description
Image description
Image description

Si querés romper con la rutina diaria, nada mejor que ir a comer riquísimo en un lugar único en el país. Los espacios de este local cuentan con un marcado acento francés y se prestan muy bien para cualquier tipo de encuentros y de eventos, ya que cuentan con mesas grandes y varios ambientes. Tiene capacidad para 80 personas adentro, 56 afuera y todavía queda espacio libre.

La decoración merece una mención especial y es 100% idea de Erwann y Valeria. El lugar es muy coqueto y mágico. De seguro logra sacar más de un suspiro. Los elementos que se encuentran en las paredes y en cada rincón de este local son el resultado de la búsqueda de estos objetos en los mercados de Francia, Argentina y Paraguay durante muchos años. “Somos coleccionistas de objetos antiguos o simplemente embellecidos por el paso del tiempo”, expresó el propietario.

Los niños podrán encontrar libros, cómics y juegos de mesa con mobiliario especial para ellos. “Queremos que familias enteras puedan venir a La Galette y que cada uno encuentre su felicidad en los pequeños detalles, y cuando venga el frío se hará un lindo fuego en la chimenea, que tiene un muy buen tiraje. Quizás tendremos que esperar el invierno del año que viene, pero ya estamos muy emocionados”, indicó. 

El arquitecto es Juan Carlos Alvarenga, al que Erwann calificó como una persona muy eficiente, y siempre orientado a resolver problemas y a buscar soluciones alternativas. “La inversión fue mucho mayor de lo previsto porque pasamos de un proyecto de renovación a un proyecto de construcción. Además, siempre buscamos lo mejor en calidad y eso tiene un costo. Igualmente, dentro de lo que es una obra, consideramos que la inversión fue razonable comparado con el resultado obtenido”, mencionó.

En cuanto a la propuesta gastronómica, con solo leer el menú de este lugar ya se te hace agua la boca. La cocina francesa es la absoluta protagonista de la carta. Todas las opciones son frescas, caseras y, sobre todo, altamente recomendables. ¿La especialidad de la casa? La Galette de sarraceno, un producto que sólo se encuentra en sus locales. Es ideal para disfrutar de un almuerzo sano con sabor único (y además sin gluten). 

¿Quién va a un lugar típicamente francés y no pide crepé? Los más deliciosos están aquí. Además, los más golosos encontrarán croissants, cookies, rolls de canela, tartas de limón, chocolate, arándanos (y ahora frutilla), pains au chocolat, trufas de café, así como cakes, brownies, tiramisú y otras exquisiteces.

En la carta también llaman la atención los sándwiches, los paninis calientes, las sopas (en especial la de cebolla) y las ensaladas. Si vas acompañado, compartir para ir probando uno de cada categoría es una estrategia infalible.

Quizás te interese leer: La Galette: el segundo rincón parisino de la marca es bien recibido en el barrio Mburucuyá

“Ampliamos nuestra carta de productos derivados del trigo sarraceno (un alimento que tiene múltiples beneficios para la salud por su alto aporte en proteínas, fibra, vitaminas y minerales) con los rolls wraps. Tenemos dos nuevas opciones: Roll Córcega (que lleva queso azul, cebolla caramelizada y lomito de cerdo ahumado) y el Roll Saint Michel (que lleva mermelada de higo, queso Brie y lechuga)”, cuenta Valeria, que se encarga de la cocina.

 Ella explicó que La Galette es una opción idónea incluso para celiacos, ya que están hechos de sarraceno y no tienen gluten. “Para lo dulce tenemos un cake fit de avena sin gluten con miel, banana y nueces, sin azúcar. También tenemos los macarons y financieros, hechos 100% sólo de harina de almendra, aptos para celíacos”, destacó. 

Erwann y Valeria son dos incansables trabajadores. Siempre están presentes en ambos locales, verificando mesa por mesa que esté todo en orden, haciendo sentir a cada persona que va a su local como uno más de la casa. El local de Mburucuyá también está siempre lleno de gente y no dudamos que esta nueva casa sea un lugar que haga felices a muchas personas, porque todo lo que tiene, desde la decoración hasta el menú, está cargado de mucho amor.

Y atención que, como novedad, nos contaron que ya están con proyectos de nuevas sucursales, que se abrirán antes de fin de año, pero todavía es un secreto. Para más adelante quieren habilitar un turno de noche y también abrirán los domingos. Estén atentos a las redes para enterarse de las novedades.

 

Más datos

Por el momento el local de barrio Jara atiende de lunes a sábado de 7:30 a 21:00.

Se encuentra en San Agustín Nº 1.181. Informes al (0992) 221-588 y el local del Mburucuyá está sobre Alcides Basualdo Nº 305. Informes al (0994) 440-111. @lagalette.paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.