La Galette: el segundo rincón parisino de la marca es bien recibido en el barrio Mburucuyá

(Por NV) Desde que La Galette abrió su sucursal en el barrio Mburucuyá no dejó de sorprender y deleitar a los paladares más exigentes que vuelven una y otra vez a este mágico lugar que logra transportarlos a Francia. Un lugar altamente recomendable.


 

Image description
Image description
Image description

La Galette abrió su primer local en noviembre de 2017, en el barrio Jara (Florida casi San Agustín) y este segundo local en el barrio Mburucuyá en junio de 2021. “Este último requirió más inversión que el primero porque es más grande y porque teníamos ambiciones mayores también en términos de decoración y de espacio de trabajo”, contó Erwann Le Guillou, propietario, quien junto a su esposa Valeria Lora Mastrangelo (de nacionalidad argentina) forman un gran equipo de trabajo.

“Elegimos esta zona porque nosotros mismos vivimos en ella y nos dimos cuenta de que faltaban lugares para almorzar que no sean pizzería o hamburguesería. Es una zona muy residencial, que cuenta todavía con pocas propuestas gastronómicas. Encima es un barrio de mucho crecimiento por la cantidad de emprendimientos inmobiliarios que hay tanto sobre Santísima Trinidad como sobre Molas López”, explicó Erwann.

La carta del nuevo local es exactamente la misma que la de la central, con los mismos precios y la misma oferta gastronómica. La clientela de barrio Jara se puede definir como un poco más bohemia, mientras que la de Mburucuyá es un poco más sofisticada. La decoración es impecable en ambos locales. Los mismos pretenden ofrecer un pedacito de Francia y una cocina de la región de Bretaña en Paraguay.

Cabe mencionar que no aceptan reservas, es exclusivamente por orden de llegada. “La afluencia mayor se ve en la merienda, no tanto como a mediodía como es el caso de la casa central, pero estamos trabajando para que a mediodía el nuevo local sea la cantina de todas las oficinas y las personas del barrio que desean un almuerzo sano, razonable y rápido”, enfatizó el propietario.

La especialidad de ambos locales (y por eso tiene este nombre) es la Galette, especie de crepes de harina de sarracenos sin gluten que se disfruta con ingredientes salados. “Existe en versión caliente o bien fría con los wraps. Aparte tenemos sándwich con un auténtico pan baguette de masa madre (increíblemente delicioso) con combinaciones de ingredientes muy originales para todos los gustos. Las ensaladas son generosas, frescas y muy sanas, recomendamos la de salmón ahumado con aguacate, huevo poché y vinagreta de limón”, mencionó Erwann.

“Nuestros platos dulces no suelen verse en otros lugares. Tenemos, por ejemplo, la tarta vasca de crema pastelera, ron y almendras. La tarta de arándano con mermelada y vino tinto. La tarta de chocolate negro amargo, el brownie textura volcán, la tarta de manzana y caramelo de manteca salada, etc.”, detalló el empresario.

Los clientes que pudieron apreciar la calidad del pan baguette saben que pueden llevarlo a para comerlo en el día o bien para mantenerlo congelado hasta el día que lo deseen consumir. A excepción de las galettes y crêpes, todo se puede llevar. “Contamos con una gran cantidad de referencias de materiales de empaque para que los clientes puedan llevar a sus casas los productos que tenemos en la carta. En porciones o enteros”, indicó.

“La pandemia ha sido un momento difícil para el sector, pero también nos ha obligado a todos a repensar muchos parámetros. Los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a los aportes nutricionales de sus platos, la presentación, los precios. No se buscan solamente productos, ni siquiera servicios sino experiencias. Por ello es tan importante trabajar sobre el ámbito en el que recibimos los clientes”, analizó Erwann.

Para el 2022, Erwann y su esposa tienen planeado abrir más sucursales para que los clientes no tengan que cruzar toda la ciudad para comer bien, sano y todo a un precio razonable. Realmente un lugar que enamora a la vista y ni qué decir al paladar con ingredientes originales y combinaciones exquisitas.

Más datos
La Galette se encuentra en Florida 877 c/ San Agustín. Teléfono (0992) 221-588 y la sucursal Mburucuyá está sobre Alcides Basualdo 305. Teléfono (0994) 440-111. Horario de atención: de lunes a sábado de 7:30 a 21:00. @lagalette.paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)