Feria Tata será escenario del primer Torneo Latinoamericano de Domadores de Fuego

Este año, la feria gastronómica de fuego al aire libre Tata se realizará el sábado 29 y el domingo 30 de junio, de 10:00 a 23:00. En paralelo, la organización anunció que están abiertas las inscripciones para el primer Torneo Latinoamericano de Domadores de Fuego, dirigido a los amantes de la cocina a la parrilla, tanto amateurs como profesionales.

Image description
Image description

Mientras toda la familia disfruta de dos agradables jornadas en el Centro Ecuestre La Matilde, en Luque (a 3 minutos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en dirección a Limpio), cocineros fanáticos del fuego podrán medirse en la que será la primera justa local del asado: el primer Torneo Latinoamericano de Domadores de Fuego, promovido por la Unión de Domadores de Fuego (UDF).

“El objetivo de esta propuesta es crear la Escuela de Intercambio Cultural del Parrillero, capacitar a los participantes como fogoneros profesionales y conseguir las certificaciones Pit Master (EE.UU.) y Fire Chef (Europa), en busca de la denominación Domadores de Fuego de Latinoamérica. Estas iniciativas apuntan a cimentar una identidad paraguaya fogonera”, indicó Esteban Aguirre, vocero y director de contenidos de la Feria Tata, que nació con la intención de devolver el respeto al fuego y ofrecer un espacio de comunidad en torno a la cocina.

¿Cómo participar?

Los interesados en sumarse deberán inscribir a su equipo –con un máximo de seis miembros y un mínimo de cuatro–, llenando un formulario en este link y abonando G. 1.800.000 por grupo. Los cupos son limitados: solo podrán inscribirse 15 equipos, cuyos integrantes deben ser todos mayores de edad. Igualmente, es requisito fundamental que cursen la capacitación (costo incluido en la inscripción), que tendrá lugar el miércoles 26 de junio.

Una vez que el equipo quede oficialmente inscrito, los organizadores enviarán un correo de confirmación y el capitán será invitado al grupo de WhatsApp, en el cual se liberará toda la información.

Juzgamiento

Después de la capacitación, los equipos estarán habilitados para participar en la justa asadera, que será disputada en el marco de la feria Tata el sábado 29 y el domingo 30 de junio, en el Centro Ecuestre La Matilde (sede ferial).

La escala de puntos para el juzgamiento va del 2 al 9; el número 1 es reservado para descalificaciones y penalidades, y deberá contar con la aprobación de un representante de la UDF.

Categorías

Categorías disputadas el sábado 29 de junio:

Complementarias:

- Postre (ingrediente obligatorio: panceta)

- Tres salsas de asado (chimichurri, criolla y picante)

- Plato típico (ingrediente obligatorio: harina de mai?z)

- Ingrediente sorpresa (será develado el día de la competencia)

Categorías disputadas el domingo 30 de junio:

Oficiales:

- Costillar vacuno entero, tipo ventana, con ocho huesos y de 6 a 7 kilos.

- Pollo entero, de 2 kilos, aproximadamente.

- Costillitas de cerdo, tipo St. Louis, de 2 kilos, aproximadamente.

- Paletilla de cordero, de unos 2 kilos, aproximadamente.

Las categorías oficiales acumulan puntos para los premios Gran Campeo?n y Campeo?n Reserva, mientras que las Complementarias son premiadas de modo independiente.

El equipo ganador que logre el primer puesto del certamen tendrá como premio la oportunidad de representar a Paraguay, como equipo oficial de la Unión de Domadores de Fuego, en Valdivia Grill Latin Fest, que se disputará en Valdivia Chile en setiembre de este año.

Incursión internacional del país

Hasta la fecha, ya confirmaron asistencia parrilleros de Venezuela, México, Chile y Costa Rica. Los visitantes internacionales serán los encargados de dictar talleres y oficiarán de jurados.

Paraguay se suma así al circuito internacional de competencias. “Nuestra intención es consolidar a Tata como la embajada paraguaya del asado, y un encuentro anual de la carne para acercar a los protagonistas locales y extranjeros, con quienes queremos negociar en un ambiente distendido, en el cual la feria actúe como showroom y food fair ante los ojos del mundo”, sostuvo Juan Carlos Guerrero, desde la organización.

Entradas y platos de Tata

Las entradas generales para la feria Tata cuestan G. 20.000 y pueden adquirirse en Red UTS o en puerta del evento. Menores de 12 años no abonan. Los platos que ofrecerán los stands rondarán los G. 5.000 y G 35.000.

Tata es una receta de Agua & Aceite, Maikena, Masa Madre, Grupo Cruz, Ojo de Pez y Mandíbula, cuyos integrantes revelaron las fechas de las próximas ferias: Frutijazz, domingo 28 de julio; Paladar, jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de septiembre; y Guarará, el primer lunes de cada mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.