Juan Bautista está dando de qué hablar con sus cortes premium del campo a la mesa (y su ojo de bife)

(Por NV) Juan Bautista es un restaurante que celebra la autenticidad paraguaya a través de sus ingredientes y tradiciones 100% locales, que llevan al comensal a vivir un recorrido por las raíces de Paraguay. Entre algunas de las delicias que se puede disfrutar se encuentran el mandi’o chyryry, las Tortillitas de la abuela y exquisitos cortes de carnes de producción chaqueña. Cuenta con dos locales, uno en Asunción y otro en Luque.

Image description
Image description
Image description
Image description

“La marca y el restaurante nacieron por varios factores, fruto de la inspiración y los recuerdos del trabajo en el campo, digo esto porque, aparte de ser un amante de la cocina, soy ingeniero agrónomo, -recibido de la Universidad Nacional de Asunción en la orientación de producción animal-, y por los recuerdos de compartir con la familia un buen asado los domingos o de viajes con amigos por diferentes ciudades del país a través del deporte motor”, cuenta Diego Sánchez, director y socio gerente Juan Bautista.

Diego tiene recuerdos muy lindos de niño cuando veía a su padre todos los domingos hacer asado mientas tomaba un buen vino. “Con el tiempo, yo pasé a ser el parrillero de la casa y más adelante me formé en escuelas gastronómicas. Eso me llevó a crear diferentes marcas, que hasta el día hoy siguen vigentes, como Central Bar, Budapest Ruin Bar, Il Panzone Pizzería y hoy día Juan Bautista, ya en dos localidades del país, Luque y Asunción”, expresó.

Quizás te interese leer: Budapest: el primer ruin bar de Paraguay (gastronomía con plus histórico y cultural)

Las carnes como estrella principal

Juan Bautista ofrece principalmente cortes de carnes seleccionados y premium, que son cocidos al instante a las brasas, donde emplean quebracho colorado. “Trabajamos muy de la mano con marcas destacadas del sector cárnico y con proveedores nacionales que trabajan directamente con el productor paraguayo. Apostamos mucho a lo nacional”, señaló el director de este emprendimiento.

La cocina de este local se caracteriza por la elaboración de platos tradicionales con toques o fusiones propias, ya sea de los ingredientes o de la presentación de los platos. En lo que refiere al sector parrilla trabajan solo con carne de producción chaqueña y seleccionada. La producción de cortes ronda los 500 kilos de carne mensual. La elaboración del menú y el asesoramiento gastronómico está a cargo de Diego y del reconocido chef Walter Ferreira.

Las estrellas de la carta, por supuesto, son las carnes. “Utilizamos cortes de animales jóvenes y tiernos. Recomendamos siempre el ojo de bife, que es extremadamente tierno y de mucho sabor, o el asado de tira de novillo joven. Tratamos que el cliente ordene los cortes a punto medio o a punto, para poder apreciar todo el sabor de los cortes. Otras estrellas del menú son las empanadas de tapa cuadril, el mandi’o chyryry cremoso y las batatas con queso azul, ¡un espectáculo!”, resaltó Diego.

También cuentan con platos de entrada, sándwiches de diferentes cortes de carne como bife de chorizo, de tapa cuadril, desmechado de vacío. Los platos de fondo a las brasas como el ojo de bife, tapa cuadril, bife de chorizo se pueden pedir de 250 g o de 500 g para compartir.

Para disfrutar en familia o con los amigos

En cuanto a la zona, Diego mencionó que eligieron la zona Carmelitas, ya que vienen hace varios años trabajando con otros locales del grupo y vieron la necesidad de ofrecer un local que ofrezca un menú y un servicio mucho más elaborado en medio de tantos bares y discotecas existentes. La idea es brindar algo totalmente diferente, mucho más ameno y tranquilo, apuntado a la familia, amigos y parejas. 

“Nuestro restaurante es un mundo totalmente diferente dentro del hermoso barrio que, como sabemos, es el epicentro de la movida nocturna de Asunción. Dentro de todo el barullo del mismo, podemos encontrar a Juan Bautista, un restaurante súper atractivo y tranquilo para pasar una hermosa noche, comiendo un buen corte de carne y disfrutando de un buen vino”, manifestó el empresario.

El local es para 90 personas sentadas en todos sus espacios, el salón se encuentra climatizado, el patio al aire libre está cubierta de una hermosa vegetación. En el quincho, que también está climatizado, se puede ver mucho más de cerca la experiencia del fuego y la parrilla en su máximo esplendor. “Queremos que nuestros clientes vivan esa experiencia de la cocina en vivo que en muy pocos lugares se puede apreciar algo tan lindo”, dijo Diego. 

Ya se preparan para fin de año

La marca también realiza todo tipo de eventos. “Ya hicimos cumpleaños, eventos corporativos y privados, tuvimos el placer también de hacer un evento religioso de primera comunión y nos adaptamos mucho a lo que el cliente pida principalmente. Puede ser menú a la carta, menú de pasos o inclusive algo menos formal como las famosas parrillitas para compartir”, sugirió.

“Para el último trimestre del año estamos muy enfocados en los eventos corporativos y cenas de fin de año, donde el cliente principalmente busca comodidad, dejar en nuestras manos algo tan importante como el cierre del año con una deliciosa cena en un ambiente súper acogedor”, anunció Diego.

Este emprendimiento gastronómico se abrió hace menos de un año y están orgullosos de la clientela formada y de la aceptación de la gente en ambos locales, en Asunción y en la ciudad de Luque, específicamente en el Shopping Estación los Jardines. “La idea a futuro es seguir expandiendo la marca a varios puntos del país, y por qué no, llevarlo a otro nivel mostrando lo que hacemos y principalmente la calidad de nuestra carne paraguaya”, finalizó.

Más datos

Cualquier tipo de consultas, información y reservas al WhatsApp (0981)596-261 o al correo Juanbaparrillapy@gmail.com. Encontrales en las redes @juanbautista_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.