Budapest: el primer ruin bar de Paraguay (gastronomía con plus histórico y cultural)

(Por NV) Budapest es pionero del ruin bar en nuestro país. Cuenta con la misma esencia de este estilo de bares, lo cual lo hace muy particular. Además, en su carta pueden encontrarse ciertos productos tradicionales de Hungría y que no vas a encontrar en otro lugar del país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Budapest surgió luego de un viaje que Diego Sánchez realizó solo al centro y sureste de Europa, de mochilero y por 40 días. “Uno de los países que visité fue Hungría y en la ciudad de Budapest me hospedé en un hostal céntrico. A cuadras se encontraba una construcción particular, enorme, parecía medio abandonada, pero súper decorada como un bar. Entré y me quedé asombrado. Fue ahí cuando conocí sin querer el ruin bar más grande y emblemático de la ciudad”, cuenta el joven emprendedor.

Durante todas las noches que estuvo en la ciudad, Diego fue al bar y pudo conocer el movimiento de gente, la cultura, la música, las diferentes barras dentro del mismo predio. “Me puse a estudiar a fondo la historia y el origen de los ruins bar en Europa, una vez que conocés realmente quedás maravillado”, reconoció.

Los ruins bar nacen luego de la Segunda Guerra Mundial; en medio de una ciudad destrozada y abandonada. Al gobierno le costaba muy caro mantener las edificaciones en Budapest, entonces empezó a donarlas a los jóvenes dispuestos a emprender, para levantar la economía del país que se vio muy afectado por el conflicto.

Las personas empezaron a poner teatros, cafeterías, cine al aire y nada funcionaba muy bien, hasta que empezaron a montar barras de tragos, a vender cerveza, realizaron ferias de música y así se fue armando una y otra barra dentro del mismo predio, en cada rincón o salón de edificios abandonados, decorados con artículos encontrados en la calle, donados por amigos, convirtiendo así a la ambientación un lugar único.

“Hasta el día de hoy estos bares son lugares emblemáticos y una parada obligada si estás por la zona. El nombre del bar, acá en Asunción, se da por la oportunidad que tuve de conocer los ruins bars en Budapest, Hungría. Budapest Ruin Bar tiene la misma esencia y estilo de aquel bar”, explicó Diego. “La experiencia de nuestro local se vive a través del conocimiento y de la historia del origen del lugar”, agregó.

La carta de Budapest es bastante variada; podés encontrar comida típica húngara como el goulash o el gyros (no es originario de Hungría, pero se consume muchísimo allí) o la langos pizza, que es de una masa frita y lleva crema agria en vez de salsa de tomate. Hasta opciones tradicionales de Paraguay como los sándwiches de lomito, parrillita para compartir y también opciones veganas. Hay para todos los gustos.

Este bar es ideal para aquellas personas que quieran probar sabores nuevos, nunca antes vistos en el país. “Nos enfocamos mucho en los productos de la cocina, queremos que todo salga siempre a la perfección, las estrellas son, además de lo tradicional de Hungría, las hamburguesas artesanales, las marineritas como hacía la abuela, las tortillitas con queso y cebollita, el choripán ahumado como un tributo a los embutidos húngaros”, recomendó Diego.

Este local abrió en plena pandemia, en febrero del 2021. “Frente a toda adversidad, decidí abrir apostando al futuro, proyectando que cuando todo termine, Budapest será un ícono en la historia del país, en cuanto al rubro se refiere”, dijo el joven. Cabe mencionar que, Diego se dedica al rubro de bar y gastronomía hace más de siete años. Es también propietario de Central Bar, ubicado en el centro de Asunción, el cual por ahora se encuentra cerrado esperando con ansias volver a abrir las puertas a medida que la situación vaya mejorando.

“Muchos emprendedores del rubro pasaron extremadamente mal, muchos cerraron sus puertas, otros la siguen remando como nosotros, es muy difícil con las restricciones horarias, limitar la cantidad de gente, pero seguimos en la lucha”, expresó. En el 2021 Diego seguirá apostando al rubro, ayudando a la economía del país, generando más mano de obra, fomentando el arte con la música y los artistas que se animen a ir al local a mostrar lo que hacen. “Invitamos a aquellos que no conocen aún el local a que vengan a vivir la experiencia de un ruin bar de verdad y un poco de la historia de Budapest”, finalizó.

Más datos
Budapest queda sobre Senador Long 749 entre Lillo y Tte. Vera, en el barrio Carmelitas, Asunción. Informes al (0982) 446-187. Encontrales en Instagram como @budapestRuinbar.py y en Facebook como Budapest Ruin Bar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.