Kalan: obleas de amaranto perfectas para un snack rico y saludable (hechas en México)

(Por NV) Kalan Obleas es un producto fabricado en México, de manera artesanal, teniendo un significado especial que demuestra la expresión cultural de esa región. Están hechas con ingredientes de origen vegetal, a base de harina de amaranto, que es un pseudocereal. No contiene azúcares añadidos, lácteos, el producto es vegano, y además es delicioso y combina con todo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este producto surgió para satisfacer la demanda de snacks saludables, ya que se ha vuelto prioridad para muchas personas en la actualidad. En Paraguay las obleas son conocidas también como ostias: son unas delgadas hojas o láminas, de diferentes sabores, ideales para consumir a cualquier hora del día como merienda o hacer alguna receta creativa con ellas.

Kalan Obleas MNA nace en 2018, en la ciudad de Monterrey en México, de la mano de tres mexicanas increíbles, María Laura y sus dos hijas Natalia y Andrea, personas con las que mi mamá (Patricia) y yo hemos tenido el placer de trabajar y representar su gran proyecto acá en el mercado paraguayo”, cuenta Isabella Burguera, representante de marca en Paraguay.

Es un producto típico mexicano y viene en 11 sabores tanto tradicionales como innovadores, que están endulzados con stevia. Son prácticas a la hora de comer y muy bajas en calorías. Pueden ser consumidas por personas veganas, diabéticos y niños. “Kalan Obleas MNA es una marca familiar, producto del gran trabajo de tres mujeres mexicanas, trabajadoras e increíbles personas a las cuales admiramos mucho”, dijo Isabella

La marca comenzó las ventas primero en suelo mexicano y debido a su gran demanda y crecimiento decidieron expandirse mediante distribuidores autorizados a diferentes países de Latinoamérica y Estados Unidos. “Es ideal para las personas que cuidan de sí mismas, personas que cuidan su físico y su salud, así como también la de su familia. Nuestros consumidores buscan productos de buena calidad y además con rico sabor, que sea fácil de llevar a todos lados y que puedan compartir con cualquier persona”, explicó la joven emprendedora.

Entre los sabores más vendidos están los de chocolate, nuez, cappuccino y frutos rojos. “Aunque sabores como leche dorada, matcha y carbón activado llaman la atención de los consumidores y se motivan a probar”, detalló Isabella. El producto es recomendado y consumido por Sascha Fitness y muchos más especialistas en el área.

“Conseguimos alianzas comerciales con varias tiendas de la ciudad de Asunción, dedicadas al rubro de la vida saludable y fitness, logrando difundir y masificar las ventas del producto. Es importante mencionar que hemos llegado con éxito al interior del país utilizando transportadoras nacionales”, mencionó Isabella. “Ofrecemos la opción de pasar a recoger y también tenemos el servicio de delivery”, agregó.

Para Isabella, aun cuando el COVID-19 afectó y continúa afectando a todos los sectores del país, y del mundo, ha sido un gran catalizador en el uso de las redes sociales y los pequeños emprendimientos encontraron la oportunidad de darse a conocer e interactuar con un gran número de personas.

“Muchas personas que han adoptado el estilo de vida saludable ya conocían o habían oído sobre Kalan Obleas. Estamos muy felices de la aceptación y recibimiento que ha tenido el producto acá en Paraguay”, expresó. Isabella anunció que para el 2021 la marca se estará enfocando en llenar todos los supermercados y tiendas del país. “Queremos dar a conocer el producto y lo útil que puede ser para el día a día”, concluyó.

Más datos 

Informes al (0991)829-619 o al mail kalanobleaspy@gmail.com. Encontrales en Instagram: @kalanobleas.paraguay  

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.