La Bebida Vegetal de Riso Scotti ¡es riquísima!

(Por Nora Vega - @noriveg) La importadora Pro Performance SRL presentó al mercado local la bebida vegetal Riso Scotti, 100% orgánica, procedente de Italia. Se trata de una bebida natural y ligera, con nutrientes necesarios para una alimentación balanceada, y lo más importante; es apta para todos.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo en la Embajada de Italia, que abrió sus puertas esa noche. “Italia ha tenido y sigue teniendo un papel reconocido en tema de alimentación. Nuestra dieta, la conocida dieta mediterránea, es un patrimonio inmaterial de la humanidad según la UNESCO. Los resultados están a la vista en términos de salud y expectativa de vida de la población. Empecemos cada uno de nosotros a cuidar más nuestra alimentación y nuestro cuerpo y la sociedad lo agradecerá”, indicó la Embajadora de Italia Antonella Cavallari.

“Esta bebida vegetal llega al país para satisfacer a un importante nicho consumidor de alimentos sustentables, ofreciendo calidad y sabor, en envases prácticos e ideales que permiten mantener su frescura por muchos meses”, afirmó Cynthia González, directora del área de Bienestar y Salud de la importadora Pro Performance.

UNA BEBIDA IDEAL Y NUTRITIVA

Riso Scotti no contiene lactosa ni proteína láctea de origen animal, por lo que es la bebida ideal para intolerantes a la lactosa, alérgicos a la proteína de la leche y para veganos. Tampoco contiene grasas saturadas, lo que la hace recomendable para quienes tienen un nivel alto de colesterol o triglicéridos”, agregó.

A su vez, la directora señaló que “la mayoría de estas variedades son de bajo contenido calórico, compuesta por agua (aprox. 80%), y con ingredientes fáciles de asimilar y digerir, convirtiéndose en la bebida perfecta para quienes tienen digestiones lentas, problemas de estreñimiento y colon irritable. Además, las variedades son libres de TACC, es decir, no contienen gluten, pudiendo ser ingerida por personas con problemas de celiaquía”.

PRESENTACIONES

En Paraguay, Riso Scotti presenta variedades para todos los gustos, como la elaborada a base de arroz, arroz + calcio, arroz con cacao, con soja, con quinoa; y la de avena + calcio. Viene en una presentación única, de 1 litro, en tetrapack, lista para beberla en cualquier momento del día: en el desayuno, acompañada de café, té, cereales o cacao, así como bebida fría o licuada con frutas; o bien, para utilizarla como ingrediente en diversos preparados gastronómicos, salsas, aderezos gourmet, budines, cremas u otros postres.

ACERCA DE RISO SCOTTI

Fundada en 1860 en Pavia, Italia, por Ercole Scotti, el grupo Riso Scotti se convirtió en una compañía valuada en 219 millones de euros, con más de 500 empleados. Se trata de la empresa número uno en Italia en el negocio del arroz, que incursionó con éxito en el rubro de las bebidas vegetales. Los excelentes estándares de calidad a los que responden sus productos, la llevaron al liderazgo en el mercado europeo.

VENTAJAS GASTRONÓMICAS

Riso Scotti presenta mayor estabilidad que las leches de origen animal en el proceso de cocción. Así como más variedad de sabores y de texturas. El sabor de la bebida de arroz natural es más dulce que la leche, por lo que se vuelve mucho más apto para repostería.

Por su parte, la bebida de avena es de textura más cremosa y consistente, ideal para hornear tortas, bizcochos u otros tipos de pasteles. Es aconsejable también mezclarlas con licuados de frutas. Cualquier preparado gastronómico que lleve leche animal, puede ser reemplazado por estas bebidas, en igual medida, logrando así un plato más saludable.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Las bebidas vegetales Riso Scotti forman parte de un régimen integral de alimentación sana, contribuyendo a reducir las grasas saturadas y azúcares de la dieta de los paraguayos, hoy día considerada de alto riesgo a nivel nacional.

El consumo de bebidas vegetales brinda muchos beneficios en la salud de hipertensos, diabéticos, intolerantes a la lactosa, personas alérgicas, celíacos, mujeres embarazadas, mujeres en edad de menopausia, personas de la tercera edad, personas con problemas digestivos y de tránsito lento, atletas y deportistas.

A diferencia de la leche animal, el consumo de las bebidas vegetales no representa un riesgo a largo plazo, en cuanto al aumento de los niveles de colesterol y grasas saturadas en la sangre, grasas que al mismo tiempo se convierten en grasa corporal, contribuyendo al aumento de peso. Los nutrientes y ventajas del consumo de esta bebida son múltiples, otorgando a la alimentación de las personas, una deliciosa opción como alternativa a la leche animal.

ACERCA DE PRO PERFORMANCE

Pro Performance es una importadora, distribuidora y broker de alimentos y bebidas, dedicada a la comercialización, distribución y popularización de las marcas héroe-productos con extraordinaria calidad, variedad y valor – para el mercado latinoamericano. En el 2015 introdujo la cerveza número 1 de Rusia, Baltika, y este año sumó a su gama de productos importados, la bebida vegetal Riso Scotti.

Las bebidas vegetales que se comercializan en Paraguay son las elaboradas a base de arroz; de arroz + calcio, arroz con soja, arroz con quinoa, arroz con cacao; y las bebidas de avena + calcio. Probamos y realmente ¡nos encantó!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.