La Galette: un pedacito de Francia en Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Una pareja franco-argentina decidió abrir un local bien francés en el barrio Jara. En esta nota te contamos sobre esta nueva opción gastronómica que se destaca por sus originales galettes y crêpes.

Image description
La Galette se encuentra en Florida 877 c/ San Agustín.
Image description
Espectacular ambiente.
Image description
La tradicional galette.
Image description
La Galette tiene una deco acogedora.

“La idea nació de un conjunto de oportunidades: un francés que se va definitivamente del Paraguay nos vendió 2 billigs (la plancha de hierro fabricada en la región francesa de Bretaña para profesionales de las creperías); encontramos disponible un local a unos metros del Colegio Francés; y por último, un amigo francés de Bretaña (muy experimentado con la práctica de esas billigs) estuvo interesado en participar del proyecto”, comentó Valeria Lora Mastrangelo, socio gerente y chef de La Galette.

Valeria nos comentó que todo surgió a finales de junio paseando por el barrio y viendo la poca oferta y disponibilidad de locales con algo diferente. “Buscábamos un lugar donde los alumnos, los padres de los alumnos del Colegio Francés y los vecinos del barrio puedan tomar algo en un ambiente relajado”, cuenta.

Los propietarios, una pareja franco-argentina, decidieron abrir su negocio en el barrio Jara, ya que está creciendo rápidamente. “Cada vez más edificios y negocios abren sin que la oferta de servicios tipo restaurantes y bares esté siguiendo el ritmo. El barrio Jara es muy estudiantil, joven y dinámico”, indicó Valeria.

DOS TIPOS DE COMIDAS DIFERENTES

¿Por qué el nombre? La Galette es esa lámina fina de harina de trigo sarraceno elaborada en el billig o tradicional o plancha redonda de hierro. “Somos los únicos en Paraguay que hacemos gallete y respetamos escrupulosamente la receta tradicional de la región de Bretaña, en Francia”, resaltó la propietaria.

Dentro del local se ofrecen dos tipos de comidas diferentes. Primero, obviamente, las galettes y crêpes, las estrellas de la casa; segundo todos los productos de snack como sándwich, ensaladas y postres originales. Cabe mencionar que todo casero.

LA DECO

Los propietarios son grandes aficionados de las antigüedades y quisieron reproducir en el local un ambiente muy similar al de su casa, es decir, lleno de objetos tradicionales, antiguos y que recuerdan las casas de nuestras abuelas.

Los materiales utilizados son la madera y el hierro oxidado, que proporcionan calidez y bienestar al espacio. “Es sorprendente ver como nuestros clientes sacan fotografías del local y recomiendan a sus amigos. Nuestro éxito nace de la calidad de los productos, la atención personalizada y el ambiente acogedor”, dijo la chef.

UN MODELO DE NEGOCIO DIFERENTE

La propietaria del establecimiento explicó que su modelo económico es único, ya que no respeta ninguna de las reglas clásicas del sector: no abren ni de noche ni los fines de semana, a pesar que éstos suelen ser los mayores ingresos de los restaurantes; no venden alcohol, ya que mediodía nadie quiere consumir bebidas alcoholizadas (a pesar que los demás locales suelen sacar la mayor parte de su margen de esas bebidas); y tienen muy poco personal. La misma dueña es la que cocina todo el día.

Finalmente, Valeria mencionó que por el momento los planes son realizar catering para eventos como cumpleaños, casamientos y otras fiestas privadas para dar a conocer las galettes; el verdadero valor agregado y especialidad de la casa.

“No perdemos de vista la posibilidad de abrir un nuevo local, siempre y cuando encontremos el mix ideal que garantice el mismo éxito. Por el momento, las propias recomendaciones de los clientes y la redes sociales son el mayor motor de reclutamiento para nuestro local”, finalizó.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

- La Galette complète: jamón queso y huevo

- El sándwich caprese: pan Baguettes con salsa de pesto, tomate y Mozzarella de Buffalo

- El tiramisú casero

- La crepa con caramel de manteca salada

- El té helado de jengibre

- El desayuno nórdico: huevo poché, salmón ahumado, pan de campo con crema de ciboulette.

DATOS

La Galette se encuentra en Florida 877 c/ San Agustín

Horario de atención: de lunes a viernes desde las 7:10 horas hasta las 17:30 horas.

Más informes al 021 21 46 46

@lagalette.paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.