¡Llegó el frío! Aquí algunas recomendaciones de vinos imperdibles de la temporada

(Por NV) El panorama vitivinícola de Paraguay hoy día es tan amplio y variado, que casi siempre uno encuentra una etiqueta nueva en el mercado. Por esta razón, conversamos con Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas Club Privado, quien nos brindó una selección especial de sus preferidos y también nos contó las novedades de este año.

“Confeccionar mi lista personal de vinos resultó ser una tarea más que difícil por la diversidad de etiquetas que tenemos. Paraguay se destaca en la región por contar con etiquetas para todos los gustos, de variadas cepas, de todos los orígenes y precios”, comenzó diciendo Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas -Club Privado-.

A Claudia le gustan los vinos blancos, frescos, frutados y con una importante acidez. Entre sus preferidos se encuentra el Pecorino, un blanco italiano de la cepa del mismo nombre de la etiqueta, que proviene de la Bodega Fantini y, por otro lado, desde las alturas de Salta: el Lote Especial Sauvignon Blanc de la Bodega Colome. “Un vino que me enamoró”, expresó. Para estos vinos, la experta sugirió sushi como acompañamiento.

“Siempre decimos que los vinos rosados son ideales para el clima de nuestro país y en el mercado tenemos muchísimas opciones para todos los gustos y de calidad excepcional”, cuenta Claudia. Su preferido entre los rosados: Whispering Angel. “Un rosé de la Provence (Francia) que es un verdadero deleite”, aseguró. “Y el compañero ideal de una deliciosa pizza”, agregó.

Por otra parte, ahora arranca la temporada de tintos y hay una infinidad de opciones. Como Claudia se considera una fanática del asado, nos recomendó una selección para disfrutarlos literalmente al lado de la parrilla: Cocodrilo Red Blend (Mendoza, Argentina), A Lisa Malbec (Patagonia, Argentina), Caballo Loco Blend (Apalta, Chile), 19 Crimes Red Wine (Australia) y Robert Mondavi Napa Valley Cabernet Sauvignon, (USA).

Y como siempre hay oportunidades para brindar y festejar, las burbujas no pueden quedar fuera. El elegido de Claudia para llenar su copa es el Moet Brut Imperial. Asimismo, ella sugiere a los consumidores probar, descubrir y darse la oportunidad de descorchar vinos maravillosos. Estos sugeridos se encuentran en nuestro país representados legalmente por diversas importadoras y los encontrarán en la casa de In Vino Veritas.

Renovada casa de In Vino Veritas

El lugar queda en una zona tranquila, en el barrio Carmelitas. Desde la entrada, el wine lover ya podrá sentir el aroma que envuelve esta bebida. Además, podrá disfrutar de una exposición de productos de alta gama que se encuentra categorizada por importador y cuyos vinos están disponibles para la venta. Hay que aclarar que la casa de IVV está abierta a todo público (socio o no socio).

Tres salones están preparados para el disfrute de los invitados de la casa, quienes podrán recordar memorablemente eventos de todo tipo desde catas privadas, capacitaciones empresariales, reuniones de trabajo hasta eventos privados como cumpleaños o eventos corporativos.

Los salones tienen capacidad para 24, 10 y 6 personas, distribuidas en tres espacios especialmente diseñados con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino y el fascinante mundo que lo rodea. “Desde IVV estamos a disposición de quienes nos visitan, ya sea para recomendarles y orientarles como para organizar cualquier evento a medida de sus preferencias”, explicó Claudia.

In Vino Veritas lleva nueve años desarrollando el mundo del vino en Paraguay y agrupa a más de 260 socios, distribuidos en cuatro tipos de categorías. Los asociados reciben cada mes una botella de vino (a la que se denomina “Vino del Mes”), acompañada de toda la información del mismo, sus características, la bodega productora, los premios obtenidos y puntajes de referencia.

Este club privado tiene experiencia en grandes eventos. Fueron contratados por Capro para hacer ExpoVino –entre 2015 y 2017– y desde el 2018 son los partners de WOFA para sus WOFA Wine Tasting anuales. “Actualmente estamos preparando para realizar un evento de gran envergadura en conjunto con las importadoras”, anunció Claudia como novedad. “También estamos lanzando un nuevo estilo de catas que serán dirigidas por los amigos de IVV quienes presentarán su propia selección. Serán un poco más distendidas, pero siempre con el objetivo de aprender”, finalizó.

Más datos

Si querés saber más sobre In Vino Veritas llamá al (0981) 478-968, al (0981) 286-868 y (0981) 160-008 o escribí a [email protected]. El local queda sobre Prócer Alcántara y Julián Alarcón, barrio Carmelitas. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00. Seguiles en las redes @invinoveritaspy (Twitter y Instagram), In Vino Veritas Club Privado en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.