¡Llegó el frío! Aquí algunas recomendaciones de vinos imperdibles de la temporada

(Por NV) El panorama vitivinícola de Paraguay hoy día es tan amplio y variado, que casi siempre uno encuentra una etiqueta nueva en el mercado. Por esta razón, conversamos con Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas Club Privado, quien nos brindó una selección especial de sus preferidos y también nos contó las novedades de este año.

Image description
Image description

“Confeccionar mi lista personal de vinos resultó ser una tarea más que difícil por la diversidad de etiquetas que tenemos. Paraguay se destaca en la región por contar con etiquetas para todos los gustos, de variadas cepas, de todos los orígenes y precios”, comenzó diciendo Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas -Club Privado-.

A Claudia le gustan los vinos blancos, frescos, frutados y con una importante acidez. Entre sus preferidos se encuentra el Pecorino, un blanco italiano de la cepa del mismo nombre de la etiqueta, que proviene de la Bodega Fantini y, por otro lado, desde las alturas de Salta: el Lote Especial Sauvignon Blanc de la Bodega Colome. “Un vino que me enamoró”, expresó. Para estos vinos, la experta sugirió sushi como acompañamiento.

“Siempre decimos que los vinos rosados son ideales para el clima de nuestro país y en el mercado tenemos muchísimas opciones para todos los gustos y de calidad excepcional”, cuenta Claudia. Su preferido entre los rosados: Whispering Angel. “Un rosé de la Provence (Francia) que es un verdadero deleite”, aseguró. “Y el compañero ideal de una deliciosa pizza”, agregó.

Por otra parte, ahora arranca la temporada de tintos y hay una infinidad de opciones. Como Claudia se considera una fanática del asado, nos recomendó una selección para disfrutarlos literalmente al lado de la parrilla: Cocodrilo Red Blend (Mendoza, Argentina), A Lisa Malbec (Patagonia, Argentina), Caballo Loco Blend (Apalta, Chile), 19 Crimes Red Wine (Australia) y Robert Mondavi Napa Valley Cabernet Sauvignon, (USA).

Y como siempre hay oportunidades para brindar y festejar, las burbujas no pueden quedar fuera. El elegido de Claudia para llenar su copa es el Moet Brut Imperial. Asimismo, ella sugiere a los consumidores probar, descubrir y darse la oportunidad de descorchar vinos maravillosos. Estos sugeridos se encuentran en nuestro país representados legalmente por diversas importadoras y los encontrarán en la casa de In Vino Veritas.

Renovada casa de In Vino Veritas

El lugar queda en una zona tranquila, en el barrio Carmelitas. Desde la entrada, el wine lover ya podrá sentir el aroma que envuelve esta bebida. Además, podrá disfrutar de una exposición de productos de alta gama que se encuentra categorizada por importador y cuyos vinos están disponibles para la venta. Hay que aclarar que la casa de IVV está abierta a todo público (socio o no socio).

Tres salones están preparados para el disfrute de los invitados de la casa, quienes podrán recordar memorablemente eventos de todo tipo desde catas privadas, capacitaciones empresariales, reuniones de trabajo hasta eventos privados como cumpleaños o eventos corporativos.

Los salones tienen capacidad para 24, 10 y 6 personas, distribuidas en tres espacios especialmente diseñados con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino y el fascinante mundo que lo rodea. “Desde IVV estamos a disposición de quienes nos visitan, ya sea para recomendarles y orientarles como para organizar cualquier evento a medida de sus preferencias”, explicó Claudia.

In Vino Veritas lleva nueve años desarrollando el mundo del vino en Paraguay y agrupa a más de 260 socios, distribuidos en cuatro tipos de categorías. Los asociados reciben cada mes una botella de vino (a la que se denomina “Vino del Mes”), acompañada de toda la información del mismo, sus características, la bodega productora, los premios obtenidos y puntajes de referencia.

Este club privado tiene experiencia en grandes eventos. Fueron contratados por Capro para hacer ExpoVino –entre 2015 y 2017– y desde el 2018 son los partners de WOFA para sus WOFA Wine Tasting anuales. “Actualmente estamos preparando para realizar un evento de gran envergadura en conjunto con las importadoras”, anunció Claudia como novedad. “También estamos lanzando un nuevo estilo de catas que serán dirigidas por los amigos de IVV quienes presentarán su propia selección. Serán un poco más distendidas, pero siempre con el objetivo de aprender”, finalizó.

Más datos

Si querés saber más sobre In Vino Veritas llamá al (0981) 478-968, al (0981) 286-868 y (0981) 160-008 o escribí a info@invinoveritasclub.com. El local queda sobre Prócer Alcántara y Julián Alarcón, barrio Carmelitas. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00. Seguiles en las redes @invinoveritaspy (Twitter y Instagram), In Vino Veritas Club Privado en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.