¡Llegó el frío! Aquí algunas recomendaciones de vinos imperdibles de la temporada

(Por NV) El panorama vitivinícola de Paraguay hoy día es tan amplio y variado, que casi siempre uno encuentra una etiqueta nueva en el mercado. Por esta razón, conversamos con Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas Club Privado, quien nos brindó una selección especial de sus preferidos y también nos contó las novedades de este año.

Image description
Image description

“Confeccionar mi lista personal de vinos resultó ser una tarea más que difícil por la diversidad de etiquetas que tenemos. Paraguay se destaca en la región por contar con etiquetas para todos los gustos, de variadas cepas, de todos los orígenes y precios”, comenzó diciendo Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas -Club Privado-.

A Claudia le gustan los vinos blancos, frescos, frutados y con una importante acidez. Entre sus preferidos se encuentra el Pecorino, un blanco italiano de la cepa del mismo nombre de la etiqueta, que proviene de la Bodega Fantini y, por otro lado, desde las alturas de Salta: el Lote Especial Sauvignon Blanc de la Bodega Colome. “Un vino que me enamoró”, expresó. Para estos vinos, la experta sugirió sushi como acompañamiento.

“Siempre decimos que los vinos rosados son ideales para el clima de nuestro país y en el mercado tenemos muchísimas opciones para todos los gustos y de calidad excepcional”, cuenta Claudia. Su preferido entre los rosados: Whispering Angel. “Un rosé de la Provence (Francia) que es un verdadero deleite”, aseguró. “Y el compañero ideal de una deliciosa pizza”, agregó.

Por otra parte, ahora arranca la temporada de tintos y hay una infinidad de opciones. Como Claudia se considera una fanática del asado, nos recomendó una selección para disfrutarlos literalmente al lado de la parrilla: Cocodrilo Red Blend (Mendoza, Argentina), A Lisa Malbec (Patagonia, Argentina), Caballo Loco Blend (Apalta, Chile), 19 Crimes Red Wine (Australia) y Robert Mondavi Napa Valley Cabernet Sauvignon, (USA).

Y como siempre hay oportunidades para brindar y festejar, las burbujas no pueden quedar fuera. El elegido de Claudia para llenar su copa es el Moet Brut Imperial. Asimismo, ella sugiere a los consumidores probar, descubrir y darse la oportunidad de descorchar vinos maravillosos. Estos sugeridos se encuentran en nuestro país representados legalmente por diversas importadoras y los encontrarán en la casa de In Vino Veritas.

Renovada casa de In Vino Veritas

El lugar queda en una zona tranquila, en el barrio Carmelitas. Desde la entrada, el wine lover ya podrá sentir el aroma que envuelve esta bebida. Además, podrá disfrutar de una exposición de productos de alta gama que se encuentra categorizada por importador y cuyos vinos están disponibles para la venta. Hay que aclarar que la casa de IVV está abierta a todo público (socio o no socio).

Tres salones están preparados para el disfrute de los invitados de la casa, quienes podrán recordar memorablemente eventos de todo tipo desde catas privadas, capacitaciones empresariales, reuniones de trabajo hasta eventos privados como cumpleaños o eventos corporativos.

Los salones tienen capacidad para 24, 10 y 6 personas, distribuidas en tres espacios especialmente diseñados con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino y el fascinante mundo que lo rodea. “Desde IVV estamos a disposición de quienes nos visitan, ya sea para recomendarles y orientarles como para organizar cualquier evento a medida de sus preferencias”, explicó Claudia.

In Vino Veritas lleva nueve años desarrollando el mundo del vino en Paraguay y agrupa a más de 260 socios, distribuidos en cuatro tipos de categorías. Los asociados reciben cada mes una botella de vino (a la que se denomina “Vino del Mes”), acompañada de toda la información del mismo, sus características, la bodega productora, los premios obtenidos y puntajes de referencia.

Este club privado tiene experiencia en grandes eventos. Fueron contratados por Capro para hacer ExpoVino –entre 2015 y 2017– y desde el 2018 son los partners de WOFA para sus WOFA Wine Tasting anuales. “Actualmente estamos preparando para realizar un evento de gran envergadura en conjunto con las importadoras”, anunció Claudia como novedad. “También estamos lanzando un nuevo estilo de catas que serán dirigidas por los amigos de IVV quienes presentarán su propia selección. Serán un poco más distendidas, pero siempre con el objetivo de aprender”, finalizó.

Más datos

Si querés saber más sobre In Vino Veritas llamá al (0981) 478-968, al (0981) 286-868 y (0981) 160-008 o escribí a info@invinoveritasclub.com. El local queda sobre Prócer Alcántara y Julián Alarcón, barrio Carmelitas. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00. Seguiles en las redes @invinoveritaspy (Twitter y Instagram), In Vino Veritas Club Privado en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.