¡Llegó el frío! Aquí algunas recomendaciones de vinos imperdibles de la temporada

(Por NV) El panorama vitivinícola de Paraguay hoy día es tan amplio y variado, que casi siempre uno encuentra una etiqueta nueva en el mercado. Por esta razón, conversamos con Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas Club Privado, quien nos brindó una selección especial de sus preferidos y también nos contó las novedades de este año.

“Confeccionar mi lista personal de vinos resultó ser una tarea más que difícil por la diversidad de etiquetas que tenemos. Paraguay se destaca en la región por contar con etiquetas para todos los gustos, de variadas cepas, de todos los orígenes y precios”, comenzó diciendo Claudia Adorno, directora de In Vino Veritas -Club Privado-.

A Claudia le gustan los vinos blancos, frescos, frutados y con una importante acidez. Entre sus preferidos se encuentra el Pecorino, un blanco italiano de la cepa del mismo nombre de la etiqueta, que proviene de la Bodega Fantini y, por otro lado, desde las alturas de Salta: el Lote Especial Sauvignon Blanc de la Bodega Colome. “Un vino que me enamoró”, expresó. Para estos vinos, la experta sugirió sushi como acompañamiento.

“Siempre decimos que los vinos rosados son ideales para el clima de nuestro país y en el mercado tenemos muchísimas opciones para todos los gustos y de calidad excepcional”, cuenta Claudia. Su preferido entre los rosados: Whispering Angel. “Un rosé de la Provence (Francia) que es un verdadero deleite”, aseguró. “Y el compañero ideal de una deliciosa pizza”, agregó.

Por otra parte, ahora arranca la temporada de tintos y hay una infinidad de opciones. Como Claudia se considera una fanática del asado, nos recomendó una selección para disfrutarlos literalmente al lado de la parrilla: Cocodrilo Red Blend (Mendoza, Argentina), A Lisa Malbec (Patagonia, Argentina), Caballo Loco Blend (Apalta, Chile), 19 Crimes Red Wine (Australia) y Robert Mondavi Napa Valley Cabernet Sauvignon, (USA).

Y como siempre hay oportunidades para brindar y festejar, las burbujas no pueden quedar fuera. El elegido de Claudia para llenar su copa es el Moet Brut Imperial. Asimismo, ella sugiere a los consumidores probar, descubrir y darse la oportunidad de descorchar vinos maravillosos. Estos sugeridos se encuentran en nuestro país representados legalmente por diversas importadoras y los encontrarán en la casa de In Vino Veritas.

Renovada casa de In Vino Veritas

El lugar queda en una zona tranquila, en el barrio Carmelitas. Desde la entrada, el wine lover ya podrá sentir el aroma que envuelve esta bebida. Además, podrá disfrutar de una exposición de productos de alta gama que se encuentra categorizada por importador y cuyos vinos están disponibles para la venta. Hay que aclarar que la casa de IVV está abierta a todo público (socio o no socio).

Tres salones están preparados para el disfrute de los invitados de la casa, quienes podrán recordar memorablemente eventos de todo tipo desde catas privadas, capacitaciones empresariales, reuniones de trabajo hasta eventos privados como cumpleaños o eventos corporativos.

Los salones tienen capacidad para 24, 10 y 6 personas, distribuidas en tres espacios especialmente diseñados con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino y el fascinante mundo que lo rodea. “Desde IVV estamos a disposición de quienes nos visitan, ya sea para recomendarles y orientarles como para organizar cualquier evento a medida de sus preferencias”, explicó Claudia.

In Vino Veritas lleva nueve años desarrollando el mundo del vino en Paraguay y agrupa a más de 260 socios, distribuidos en cuatro tipos de categorías. Los asociados reciben cada mes una botella de vino (a la que se denomina “Vino del Mes”), acompañada de toda la información del mismo, sus características, la bodega productora, los premios obtenidos y puntajes de referencia.

Este club privado tiene experiencia en grandes eventos. Fueron contratados por Capro para hacer ExpoVino –entre 2015 y 2017– y desde el 2018 son los partners de WOFA para sus WOFA Wine Tasting anuales. “Actualmente estamos preparando para realizar un evento de gran envergadura en conjunto con las importadoras”, anunció Claudia como novedad. “También estamos lanzando un nuevo estilo de catas que serán dirigidas por los amigos de IVV quienes presentarán su propia selección. Serán un poco más distendidas, pero siempre con el objetivo de aprender”, finalizó.

Más datos

Si querés saber más sobre In Vino Veritas llamá al (0981) 478-968, al (0981) 286-868 y (0981) 160-008 o escribí a [email protected]. El local queda sobre Prócer Alcántara y Julián Alarcón, barrio Carmelitas. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00. Seguiles en las redes @invinoveritaspy (Twitter y Instagram), In Vino Veritas Club Privado en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.