Lumbre: la cocina artesanal que enciende las brasas y el paladar (se enfoca en eventos privados)

(Por NV) Lumbre nace con el objetivo de dar a conocer el trabajo de Horacio Santacruz y Camila Ruiz Díaz, dos apasionados por la cocina a las brasas. Su servicio de catering es ideal para compartir con los amigos o con la familia en la comodidad de la casa. No dejes de probar el sándwich de bondiola de cerdo.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Arrancamos en agosto del 2021 solo los días sábados, en un local ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción. Esto debido a que las personas que estamos involucradas en el proyecto desarrollamos nuestras actividades laborales de lunes a viernes. En este primer semestre del 2022 decidimos cambiar un poco el rumbo y nos enfocaremos a la cobertura de eventos privados, para el segundo semestre pretendemos volver con todo para el servicio en el local”, comentó Horacio Santacruz.

Lumbre significa fuego o materia que arde con llama o brasa, que proporciona luz y calor. Cualquier fuego o llama encendido para guisar, freír, calentar o cocinar. “Somos apasionados de la cocina a las brasas, ya sea de leña o carbón, a la parrilla, brasero, disco o cualquier elemento que sea útil para eso y queremos compartir con nuestros clientes esa pasión. Además de eso, el calor del fuego es siempre sinónimo de reunir, brindar y compartir con la familia y con amigos. Por eso somos Lumbre”, explicó Horacio.

Lo que diferencia a Lumbre es que ellos buscan cocinar todo de manera artesanal, como en casa, y de ser posible siempre a las brasas. “La parrilla y el carbón son nuestros aliados a la hora de cocinar”, dijo Horacio. En esta primera etapa ofrecieron -todos los sábados por la noche- hamburguesas de vacío, entrecostilla y bondiola de cerdo, choripanes, sándwiches de vacío vacuno y bondiola de cerdo y empanaditas de carne y jamón y queso. “Para la cobertura de eventos ofrecemos la misma variedad de productos y también el servicio de picadas parrilleras”, destacó.

Horacio mencionó que realizan cobertura de cualquier tipo de evento y festejo en general, lo que el cliente plantee y esté dentro de las posibilidades, siempre con la mejor onda y detalles que complementen al evento del cliente. “Tenemos un mínimo de 20 y máximo de 100 personas por evento para garantizar la calidad de los productos”, indicó. 

“En nuestra primera etapa en el local recibimos pedidos durante toda la semana, para la entrega de los sábados, pudiendo abonar en efectivo o por transferencia bancaria. Para los eventos solicitamos una seña del 50% y cancelación en el día del evento. El volumen de ventas del 2021 nos dejó bastante satisfechos, con buenos resultados. Para este año prevemos y esperamos que vaya en aumento”, informó el propietario. 

Las personas que consumen sus productos son aquellas a las que les gusta sentir el sabor característico que aportan las brasas a cada uno de los platos. Además, los platos de Lumbre son ideales para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. El plato estrella (y el más vendido) es el sándwich de bondiola de cerdo (servido en pan ciabatta con cebolla caramelizada, morrones asados, salsa Lumbre, salsa barbacoa y hojas de rúcula fresca).

“En algún proceso de la cocina sí o sí intervienen nuestros aliados principales: la parrilla y el carbón. Usamos ingredientes de la mejor calidad, nos tomamos el tiempo para la selección in situ, de cada uno de ellos. Llegamos a servir entre 90 y 100 productos por fin de semana, un promedio de 400 mensuales. Para este año buscamos cubrir uno a dos eventos por fin de semana y aumentar el promedio mensual al menos a un 50% más”, anunció Horacio.

Para el primer semestre del año, Horacio y Camila se enfocarán a la cobertura de eventos, mientras se preparan para encarar la segunda mitad del año, en la que pretenden sorprender a sus clientes con casa nueva, ambiente renovado y otras novedades. 

Más datos
Dirección: Del Maestro 608 e/ Cassianof. Teléfono: (0981)381-482. Facebook: Lumbre @lumbrecocina. Instagram: @lumbre.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.