Más de 30 restaurantes y 20 stands en la Feria Paladar

El próximo viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de septiembre en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal se desarrollará la segunda edición de la Feria Gastronómica Paladar, evento que propone anualmente sumar a los principales actores de la escena gastronómica local a sacar una radiografía del momento por el cual pasa la gastronomía paraguaya.

Image description
La Feria Paladar se realizará el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de septiembre en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal.
Image description
El evento contará con la participación de más de 30 restaurantes y 20 stands. PH: Gentileza de René González.

En las instalaciones del Complejo Barrail, el pasado miércoles 24 de agosto, se llevó a cabo el Lanzamiento Oficial de la segunda Feria Gastronómica Paladar, evento culinario que invita a disfrutar de variados platos y descubrir el sabor de los ingredientes originarios que nos hacen autóctonos.

La Feria Paladar es una plataforma que nace con la intención de ser una radiografía anual de la escena gastronómica paraguaya, y bajo el lema #Comepy. Este evento culinario, de gran éxito en su primera presentación del 2015, fue decretado de interés Turístico Nacional, y está en proceso de recibir el mismo interés Municipal y Cultural, desafiado con la responsabilidad de convertirse en la feria oficial del país.

MÁS DE 30 RESTAURANTES Y 20 STANDS

El evento contará con la participación de más de 30 restaurantes y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía local. Además de un espacio denominado Futuras Industrias donde se presentarán los entusiastas de futuros comercios gastronómicos, quienes quieren compartir su visión del futuro de la gastronomía.

Entre los restaurantes y expositores se encuentran: Chorizos Caseros, Almacén del Plata, Lo de Osvaldo, La Patiss, Smuchi, Ceci Gross, Samasushi, Hippie Chic, Stilo Campo, Morado, La Granja de André, De la Casa Pederzani, Waffle Roga, La Molleja, Hacienda las Palomas, La Cabrera, Talleyrand, San Pietro, Walterio, Be Okay, La Preferida, Alberdín, Entrecoté, Tierra Colorbada, El Gringo Food Truck, No me Olvides, La Yaya Gourmet, Furgo Burgers, entre otros.

Las industrias confirmadas hasta el momento son: Itaú, Paresa, Distribuidora Gloria y Wines, Frutika, Mercedes-Benz, AJ Vierci, Chortitzer, Upisa, Cervepar, NGO, Tramontina, London Import, Casa b, entre otros.

NUEVOS EMBAJADORES

La nómina de los nuevos embajadores para esta edición la conforman Graciela Martínez, etnogastrónoma y autora del libro “Origen y Evolución de la Gastronomía Paraguaya”; Christian Kent, editor de la revista Alacarta e impulsor de la cocina neoguaraní; Fernando Ahlers, chef y empresario gastronómico, creador y propietario del restaurante San Prieto y Rodolfo Angenschdeidt, chef y propietario de Tierra Colorada quién demostró que el que quiere y trabaja puede.

También se contará con una barra de tragos en la que se podrán adquirir desde cada uno de sus lados: Whisky, Gin & Tonic, Espumantes, Ron & Caña, bebidas preparadas de la mano de Eduardo DiNatale. Para los amantes del Vino, habrá una zona dedicada exclusivamente a la exposición y venta del producto en la que se podrá disfrutar de sus diferentes variedades.

¡NO TE PODÉS PERDER!

La feria se inicia el día viernes 9 de septiembre a las 11:00 horas, y culmina el domingo 11 a últimas horas de la noche. El horario por día comprende desde las 11:00 hasta las 23:00 horas aproximadamente.

Las entradas se pueden conseguir anticipadamente en la Red UTS y en el lugar durante los días de la feria a un costo de G. 20 000. El ambicioso objetivo de este año de la feria es trabajar en la lista de ingredientes paraguayos, además de conceder y crear una experiencia inolvidable para el público y la industria en sí misma.

Los comensales tendrán la posibilidad de conocer los variados platillos de los feriantes, quienes en una surtida propuesta gastronómica convertirán de manera permanente un almuerzo, merienda y cena en un abrir y cerrar de boca. Los platos costarán desde G. 5 000 hasta G. 35000 en promedio. Además, se habilitará un espacio exclusivo para niños, que contará con actividades didácticas, como ser juegos, pinturas, cocina, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.