“Poder adquisitivo e interés del mercado paraguayo, atractivos para los vinos uruguayos”

Uruguay ocupa el cuarto lugar como productor en el continente sudamericano y es el único con un clima atlántico, lo que le ha permitido desarrollar vinos equilibrados con características únicas y reconocidas internacionalmente. El país sorprende y deleita a quienes lo visitan con una encantadora combinación de belleza natural, expresiones culturales únicas y un fuerte desarrollo social.
 

Image description
Image description
Image description

Este país tiene al Tannat como su variedad insignia, aunque en los últimos años los propios bodegueros uruguayos, a fuerza de innovación y calidad, se encargaron de demostrar que, aunque es pequeño, su viticultura es gigante y esta? despertándose. El vino uruguayo, por sus características únicas, revela su propio carácter y despierta desde un leve interés, hasta una profunda pasión por saber más de él.

“El mercado paraguayo es un mercado muy interesante para los vinos uruguayos, dado el creciente interés en vinos y el poder adquisitivo creciente del mercado. Además, por su hermandad y cercanía de culturas, idioma, posicionamiento y conocimiento de ambos países, todo esto influye en ser un mercado atractivo para los vinos nacionales”, comentó Martina Litta, del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI).
 
Litta mencionó que el objetivo de Uruguay Wine es que ingresen más bodegas al mercado, además de poder dar a conocer lo que Uruguay tiene para ofrecer en materia vitivinícola.  “Actualmente el vino uruguayo se exporta a más de 50 mercados en todo el mundo, siendo el principal Brasil (por cantidad y precio). De las 164 bodegas productoras, alrededor de 45 exportan sus vinos al mundo”, informó.

Uruguay es el secreto mejor guardado del sur. Tiene más de 5.000 hectáreas de viña, 164 bodegas elaboradoras, más de 90 millones de uvas molidas por año, más de 70 millones de litros producidos y 25 litros consumidos per cápita. Datos revelados en la Expo Vino Uruguay, un encuentro que se realizó el martes 28 de junio en el Sheraton Asunción Hotel.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), organismo rector de toda la actividad vitivinícola de ese país, junto con Uruguay Wine, un grupo de reconocidas bodegas asociadas y la embajada uruguaya en Paraguay, se unieron para llevar adelante actividades en nuestro país tendientes a que el vino uruguayo marque presencia con mayor fuerza a nivel local. Así surgió la Expo Vino Uruguay.

En el evento participaron ejecutivos y empresarios del sector importador de bebidas, así como también sommeliers y profesionales de este ámbito. Esta es la primera acción que Uruguay Wine, la marca con la cual los vinos uruguayos salen y se presentan al mundo con la intención de seguir abriendo caminos para un muy importante rubro de exportación.

Un total de 13 bodegas participaron en el encuentro, entre ellas: Bouza, Braccobosca, Castillo Viejo, Cerro Chapeu, Cerro Del Toro, Familia Traversa, Garzo?n, Montes Toscanini, Narbona, De Lucca, Familia Deicas, Barras de Mahoma, Antigua Bodega. La tarea de producción ejecutiva estuvo desarrollada por el equipo de Parawine.com y MC Poletti & Asociados, con el apoyo de Café Valdéz y la colaboración de Acqua Panna y S. Pellegrino, con sus aguas premium.
 
Para más información sobre Uruguay Wine ingresá a la página web: https://uruguay.wine
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.