Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Image description

Guillermo Weil, propietario de UFO, dijo que todo comenzó con un viaje por internet mirando cosas raras que había por el mundo. “Encontré un formato de comida en Corea del Sur que me fascinó, un tipo de sándwich prensado que rápidamente comenzó a ganar popularidad en países como Francia, Canadá, Estados Unidos e incluso Colombia. Fue entonces cuando, junto con mi equipo de marketing, pensamos que sería interesante no solo llevar este concepto innovador a Paraguay, sino agregar una temática alienígena bien desarrollada, algo único que captara la atención de todos, y así nació UFO”.

El nombre del restaurante es un guiño a la temática extraterrestre, pero también una invitación a entrar en un espacio donde todo es posible. Desde la decoración hasta la comida, todo está inspirado en la fascinación por los OVNIs y los misterios del universo. Guillermo explicó que “el local está increíblemente detallado. Desde los baños hasta los vasos, tenemos más de 250 vasos con 50 diseños diferentes. Solo 5 vasos son iguales. Cada rincón del lugar tiene algo que llamar la atención, y pusimos mucho corazón en los pequeños detalles para que cada visita fuera especial".

Además, el ambiente tiene una atmósfera inmersiva que te hace sentir como si hubieras aterrizado en un mundo desconocido. La decoración incluye figuras de extraterrestres, luces y detalles que refuerzan la temática de los OVNIs, creando el escenario perfecto para una experiencia gastronómica fuera de este mundo.

La estrella del menú son los UFOs, una mezcla entre un sándwich, una empanada, una hamburguesa y un calzone. Esta creación cerrada y prensada está llena de sabores que te sorprenderán con cada bocado. "Lo interesante de los UFOs es que permiten una gran variedad de combinaciones dentro del pan. Tenemos UFOs de diferentes tipos de proteínas, como cerdo mechado, carne vacuna, pollo, hamburguesa y opciones vegetarianas. Hay algo para todos los gustos", añadió el propietario.

Además, la creatividad está presente en cada plato. Los ingredientes son seleccionados cuidadosamente para lograr combinaciones originales y deliciosas, perfectas para aquellos que buscan algo nuevo y diferente.

Algunos de los platos más recomendados incluyen el Caso 2001, una deliciosa mezcla de cubos de pollo salteados con cebolla caramelizada, locote y morrón asados con queso mozzarella, acompañados por una mayonesa de morrón que da un toque de sabor único. Otro plato destacado es el Caso 1899, que presenta un medallón de carne de 120g acompañado de cebolla caramelizada, morrones asados, rúcula fresca y una salsa roquefort que lo convierte en una verdadera aparición interestelar para el paladar.

Desde su apertura, UFO ha superado todas las expectativas. "Nunca había visto tanta gente sacando fotos al mismo tiempo. El local tiene tantos rincones fotogénicos que la gente no puede dejar de compartir sus experiencias. El 99% de lo que nosotros posteamos en redes sociales son reposteos de los clientes. La gente va al local, disfruta de su comida, pero también se lleva consigo recuerdos visuales que comparte con sus amigos", dijo Weil.

Pero la visión de UFO no se detiene en Asunción. El propietario adelantó que, además de continuar con su éxito local, el restaurante lanzará un modelo de franquicias en abril, con planes de expandir la marca a otros países de la región. "Estamos en conversaciones con un grupo en Santa Cruz (Bolivia) para llevar la marca allá, y creemos que hay mucho potencial tanto a nivel local como regional. Estamos muy emocionados con las posibilidades de crecimiento", aseguró Weil.

UFO está listo para conquistar nuevos mercados, llevando su propuesta gastronómica "extraterrestre" a más personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Cambian las reglas para los juegos de azar: “La liberalización fomentará la competencia y ampliará la recaudación estatal”

Tras meses de espera, la próxima semana se presentará el decreto reglamentario de la Ley de Juegos de Azar, aprobada en enero pasado, que pretende modernizar el sector. La normativa, que busca liberalizar los permisos y combatir las máquinas tragamonedas ilegales, fue confirmada por el director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.