Guillermo Weil, propietario de UFO, dijo que todo comenzó con un viaje por internet mirando cosas raras que había por el mundo. “Encontré un formato de comida en Corea del Sur que me fascinó, un tipo de sándwich prensado que rápidamente comenzó a ganar popularidad en países como Francia, Canadá, Estados Unidos e incluso Colombia. Fue entonces cuando, junto con mi equipo de marketing, pensamos que sería interesante no solo llevar este concepto innovador a Paraguay, sino agregar una temática alienígena bien desarrollada, algo único que captara la atención de todos, y así nació UFO”.
El nombre del restaurante es un guiño a la temática extraterrestre, pero también una invitación a entrar en un espacio donde todo es posible. Desde la decoración hasta la comida, todo está inspirado en la fascinación por los OVNIs y los misterios del universo. Guillermo explicó que “el local está increíblemente detallado. Desde los baños hasta los vasos, tenemos más de 250 vasos con 50 diseños diferentes. Solo 5 vasos son iguales. Cada rincón del lugar tiene algo que llamar la atención, y pusimos mucho corazón en los pequeños detalles para que cada visita fuera especial".
Además, el ambiente tiene una atmósfera inmersiva que te hace sentir como si hubieras aterrizado en un mundo desconocido. La decoración incluye figuras de extraterrestres, luces y detalles que refuerzan la temática de los OVNIs, creando el escenario perfecto para una experiencia gastronómica fuera de este mundo.
La estrella del menú son los UFOs, una mezcla entre un sándwich, una empanada, una hamburguesa y un calzone. Esta creación cerrada y prensada está llena de sabores que te sorprenderán con cada bocado. "Lo interesante de los UFOs es que permiten una gran variedad de combinaciones dentro del pan. Tenemos UFOs de diferentes tipos de proteínas, como cerdo mechado, carne vacuna, pollo, hamburguesa y opciones vegetarianas. Hay algo para todos los gustos", añadió el propietario.
Además, la creatividad está presente en cada plato. Los ingredientes son seleccionados cuidadosamente para lograr combinaciones originales y deliciosas, perfectas para aquellos que buscan algo nuevo y diferente.
Algunos de los platos más recomendados incluyen el Caso 2001, una deliciosa mezcla de cubos de pollo salteados con cebolla caramelizada, locote y morrón asados con queso mozzarella, acompañados por una mayonesa de morrón que da un toque de sabor único. Otro plato destacado es el Caso 1899, que presenta un medallón de carne de 120g acompañado de cebolla caramelizada, morrones asados, rúcula fresca y una salsa roquefort que lo convierte en una verdadera aparición interestelar para el paladar.
Desde su apertura, UFO ha superado todas las expectativas. "Nunca había visto tanta gente sacando fotos al mismo tiempo. El local tiene tantos rincones fotogénicos que la gente no puede dejar de compartir sus experiencias. El 99% de lo que nosotros posteamos en redes sociales son reposteos de los clientes. La gente va al local, disfruta de su comida, pero también se lleva consigo recuerdos visuales que comparte con sus amigos", dijo Weil.
Pero la visión de UFO no se detiene en Asunción. El propietario adelantó que, además de continuar con su éxito local, el restaurante lanzará un modelo de franquicias en abril, con planes de expandir la marca a otros países de la región. "Estamos en conversaciones con un grupo en Santa Cruz (Bolivia) para llevar la marca allá, y creemos que hay mucho potencial tanto a nivel local como regional. Estamos muy emocionados con las posibilidades de crecimiento", aseguró Weil.
UFO está listo para conquistar nuevos mercados, llevando su propuesta gastronómica "extraterrestre" a más personas.
Tu opinión enriquece este artículo: