Tablas y Picadas: un emprendimiento que nació de la necesidad de reinvención

(Por NV) La picada es una elección fabulosa para aquellos que quieren disfrutar de un momento distendido. Son ideales para maridar con vino y gracias a la variedad de productos que esta propuesta incluye resulta perfecta para todos los gustos. Conocé más sobre Tablas y Picadas, un emprendimiento que ofrece tablas personalizadas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este emprendimiento nació a raíz de la necesidad de reinvención del rubro de Bettina Vera. “Me dedico a la producción y organización de eventos, entonces, pensando y rescatando mi experiencia en el armado de cientos de mesas de catering para los eventos, sumado a los diseños personalizados de mi hija Juliana (estudiante de diseño gráfico), nos complementamos para lanzamos a este proyecto”, cuenta.

A Tablas y Picadas les diferencia una presentación única, personalizada en muchos casos. “Nos ocupamos de preparar salsas caseras para acompañar y panes de producción artesanal. Tenemos en cuenta todos los detalles, seleccionamos las mejores marcas de quesos y jamones y nos adaptamos a los pedidos de los clientes para diferentes ocasiones”, afirmó Bettina.

Todo empezó como una opción más de cenas prácticas en casa, debido a la pandemia, pero como la presentación gustó tanto, se fue volcando más para el lado de los obsequios para cumpleaños y fechas especiales como el Día del Padre, Día de la Amistad y otros acontecimientos. El público que logró captar esta marca es variado, ya que tienen desde jóvenes entusiastas de este tipo de producto hasta personas mayores que lo solicitan para compartir en familia los fines de semana.

Bettina mencionó que la producción se realiza sobre pedido, así se aseguran de que los productos entregados sean frescos y no lleven tiempo almacenados. “Nuestro desafío es seguir creciendo, incorporando nuevas opciones de tablas, expandir nuestra área de cobertura y, por qué no, contar en un futuro con un local propio ya que, por ahora, el negocio se maneja a través del formato delivery”, finalizó.

Esta es una alternativa atractiva que, sin duda, será del agrado de todos los comensales, ya sea en forma de aperitivo o como la reina de la noche. Información y pedidos al teléfono (0984) 296-097 y en las redes sociales @tablasypicadaspy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.