The Cookie Tree le pone onda a las galletitas con diseños personalizados (versión gluten free disponible)

(Por NV) The Cookie Tree es una microempresa en crecimiento que tiene la intención de brindar al consumidor una experiencia de compra personalizada desde el momento en el que elige los diseños y tipo de masa para las galletitas, hasta en la forma en la que desean la presentación y entrega final del packaging.

The Cookie Tree ofrece galletitas de manteca con glaseado (royal icing) cítrico en diferentes versiones, de todas las formas y diseños que el cliente desee. Cuentan con masa clásica (vainilla y canela), masa chocolate (cacao 70%), masa de lavanda y semillas de chía, masa gingerbread (especiales para la temporada navideña), masa gluten free (a base de harina de arroz). También tienen galletitas de limón marplatenses con cobertura de chocolate semiamargo.

“La marca nace inicialmente en el 2019, a causa de muchos conocidos a los que inicialmente regalaba este tipo de galletitas decoradas para acontecimientos especiales, que decían que tenía que potenciar este talento en la industria gastronómica debido a que no era un sector del rubro de la pastelería muy explotado en ese entonces”, cuenta Agustín Abente, el propietario.

Agustín mencionó que el nombre hace alusión a la naturaleza y manifestando el crecimiento y expansión existente, que puede darse de igual forma en el mundo corporativo, donde se empieza con una semilla que va creciendo y tomando forma hasta convertirse en un árbol, que con el correcto manejo y gestión nunca para de crecer. “Enfocamos este concepto con respecto a las galletitas ya que cada vez se puede ir mejorando en calidad, diseño, presentación y técnica”, explicó.

“Nos dedicamos 100% a la realización de este tipo de galletitas, siempre tratando de innovar con lo último en tendencias de packaging y presentación para hacer de que cada galletita sea única, que conserve el sabor y la esencia de la receta original que les caracteriza. Dichas recetas pasaron por varios procesos de prueba y error hasta lograr la cantidad exacta de cada ingrediente en su preparación”, detalló el propietario.

La cantidad de producción de The Cookie Tree varía según el mes. En fechas especiales como el Día de la Madre, Navidad, Halloween, Día de los Enamorados y Pascuas, aumenta debido a la demanda comercial que implica ese tipo de fechas festivas, pero generalmente esta microempresa realiza principalmente galletitas para eventos especiales como revelación de sexo del bebé, 15 años, bodas y bautismos.

Además, la marca también trabaja con algunas empresas nacionales y clubes deportivos que utilizan este tipo de galletitas para dar un detalle especial en el sector que engloba la parte de marketing y publicidad. “Los números de pedidos en productividad baja por mes, pueden llegar a 100 a 200 galletitas al mes y en productividad alta desde 300 y 700 por mes”, especificó Agustín.

Este es un producto ideal para aquellas personas organizadoras de eventos, que quieren este tipo de galletitas para mesa de dulces o también aquellos particulares que busquen hacer un detalle conmemorativo y personalizado para alguna persona especial. La presentación básica incluye una caja personalizada de la marca con las galletitas envueltas individualmente en celofán con moñito del tono a elección y tarjeta conmemorativa.

Más datos

Dirección: Salasquin entre Sucre y Bertoni, barrio Villa Morra, Asunción. Teléfono (0992) 222-026. Encontrales en Facebook: The Cookie Tree y en Instagram: @treethecookie

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.