Un café con historia y libros: así es Alzati, el nuevo rincón literario y gastronómico de Asunción

(Por LA) En una casa asuncena de 100 años, llena de historia, nació Alzati Books & Coffee Shop, un espacio donde la literatura y la gastronomía se fusionan para crear una experiencia única. No es una librería ni una simple cafetería: es un refugio cultural donde los lectores pueden perderse entre páginas, los amantes del buen café encuentran su rincón perfecto y la comunidad se reúne para compartir arte, cine y aprendizaje.

Image description
Image description
Image description

La historia de Alzati comenzó cuando Tomás Achinelli y su socio, Mathias Lugo, decidieron emprender un proyecto que uniera dos de sus pasiones: los libros y la gastronomía. Según Achinelli, la idea surgió tras la experiencia de Mathias con su librería en la Terminal de Asunción. "Vimos que el concepto de librería tenía un techo de ventas, así que decidimos explorar el negocio de la cafetería, creando lo que hoy es un café literario", contó Achinelli.

El concepto de Alzati se distingue por su espacio multifuncional. Los visitantes pueden disfrutar de una vasta selección de libros de diversos géneros, como ficción, fantasía, historia de Paraguay, política, educación financiera y desarrollo personal. Además, el ambiente es perfecto para disfrutar de un delicioso menú que incluye brunch, pizzas, sándwiches, y una selección de bebidas que van desde el café especial hasta cervezas artesanales.

"Hoy en día, ya somos un centro cultural, no solo una cafetería o librería", afirmó Achinelli. En el local se realizan actividades culturales que van desde cine de barrio hasta talleres de educación financiera, empresariales, artísticos y para niños. "Queremos seguir expandiéndonos como un lugar de encuentro para la comunidad", agregó.

Una de las características más destacadas es su ambiente acogedor y versátil. Según Achinelli, ofrecen diferentes secciones dentro del local: desde un área tranquila para leer hasta espacios destinados para reuniones corporativas o actividades de ocio como juegos de mesa. "Es un lugar para todo tipo de clientes: desde niños que quieren pintar, hasta jóvenes que buscan un lugar para socializar y leer, o personas que simplemente quieren disfrutar de un buen café", explicó.

Además de los libros en venta, Alzati tiene una biblioteca pública donde los clientes pueden acceder a libros de acceso gratuito. La mezcla de libros antiguos con ejemplares más recientes crea un ambiente único, donde la historia de la casa –que tiene más de 100 años– se fusiona con la modernidad del lugar. "Muchos clientes han dejado su aporte en nuestra biblioteca, lo que le da un toque especial", señaló Achinelli.

En cuanto a la gastronomía, uno de los platos más destacados es la pizza, considerada por muchos como una de las mejores de Asunción. "Nuestro pizzero, Axel Ávila, es uno de los mejores Cheff Pizzaiolo que tenemos", añadió y mencionó también el brunch como uno de los favoritos del público. Este menú, que combina sabores internacionales con toques típicos, ha sido un gran éxito entre los clientes.

El nombre "Alzati" tiene un significado profundo. "Es una palabra en italiano que significa 'elevarse', y fue una idea de mi socio, Mathias, quien tenía una librería antes de abrir este local. Es un concepto que refleja nuestro deseo de elevar la cultura y el conocimiento en la ciudad", reseñó Achinelli.

Mirando hacia el futuro, los propietarios tienen grandes planes de expansión. "Queremos llevar este concepto a otros lugares fuera de Asunción y renovar constantemente el interior del local para mantener siempre una experiencia fresca para nuestros clientes", concluyó Achinelli.

Alzati Books & Coffee Shop está ubicado sobre la calle General Santos, en Asunción. Abre sus puertas de martes a domingo, de 8:00 a 00:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.