Una buena comida te cambia el día (sobre todo a los ejecutivos)

Por (NV) Hoy día muchas personas tienen la necesidad de comer comidas rápidas, pero que al mismo tiempo sean frescas y saludables. Pronto Nunciata hace que esto sea posible de la mano de Turbochef, un horno que ofrece un desempeño superior y que logra alimentos crocantes y deliciosos en solo unos segundos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Nos dimos cuenta de que nuestro público en su mayoría es corporativo y está a mil por hora: por ende, tiene la necesidad de comer rápido, pero saludable. Para la velocidad que buscamos necesitábamos equiparnos con lo mejor que hay en el mercado, por eso elegimos invertir en Turbochef, un horno que se destaca de otros por su rapidez”, explicó Gabriela Solís, propietaria de Pronto.

La idea de Pronto es que los ejecutivos de la zona del World Trade Center se reúnan para almorzar, merendar o cenar al mismo tiempo. “Queremos ser la solución para aquellos que buscan opciones sanas, frescas y listas, elaboradas con productos de alta calidad”, comentó la joven emprendedora.

La buena energía se siente desde la entrada. La ambientación, la disposición y la manera en que están presentados los productos: todo es impecable. En Pronto podés elegir lo que querés comer y disfrutarlo ahí o hacer take away. Frío o caliente, no importa, todo es rico.

El local ofrece sándwiches con ingredientes como queso brie, palta, pollo, lomito y otros. Entre las ensaladas, la Caesar se caracteriza por su increíble sabor, también la de Quinoa. Un súper recomendado es la ensalada de Lentejas (lleva rúcula, lenteja, queso de cabra, zapallo asado y naranja en gajos) ¡Una verdadera delicia!.

Los wraps son otros productos muy solicitados. ¿La razón? Son grandes, sustanciosos y la masa es espectacular. Además, En Pronto vas a poder disfrutar de diferentes postres con o sin azúcar, yogurt con cereales, bebidas de todo tipo como jugos, cervezas, vinos, entre otros.

El packaging ayuda al estilo del emprendimiento, que no solo se destaca por la buena comida, sino también por brindar esas sensaciones y experiencias que buscan los foodies. Además, todo lo que no se consume va a un comedor social, por lo cual no se desecha la comida. “De esta forma también podemos ayudar a otros”, expresó Gabriela.

Solís mencionó que el rubro de la gastronomía es muy delicado, ya que uno está expuesto constantemente y la excelencia es algo que no debe fallar. “Turbochef es genial para este tipo de negocios que no tienen cocina”, aseguró. Es sofisticado, minimalista, funcional y de fácil operación. Además, brinda un alto nivel de producción sin comprometer la calidad de los productos.

Este equipo puede operar con dos temperaturas simultáneas y lo mejor es que no necesita sistema de extracción. ¡Enchufás y listo! Utiliza menos espacio y menos energía que los equipos convencionales. “Turbochef nos permite brindar frescura, sobre todo a ingredientes tan sensibles como el pan, que pasa por diferentes temperaturas; sin embargo logra la crocancia que queremos gracias a este horno”, explicó Solís.

La propietaria de Pronto Nunciata mencionó que el acompañamiento técnico de NGO SAECA, empresa que representa el producto es impecable. “La respuesta es inmediata ante cualquier situación. Contar con ese respaldo es para nosotros muy importante”, destacó.

Más datos

Pronto Nunciata se encuentra en Aviadores del Chaco 2050. World Trade Center - Torre 3 - Planta Baja. Atiende de 8:30 a 20:30 de lunes a sábados (horario de diciembre): Teléfono: (021) 600 545. @ProntoNunciata.

Si te interesa saber más sobre Turbochef, ingresá a la página web de NGO SAECA, empresa que representa la marca en Paraguay.  @NGO

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.