¿Por qué debe mi empresa contar con un buen gobierno corporativo?

(Por Federico Silva de Ehreke Business Attorney) En el mundo empresarial de hoy, contar con un buen gobierno corporativo es vital para que una compañía conduzca sus actividades de forma íntegra, transparente y prolija, potenciando la competitividad y optimizando el uso de sus recursos.

Image description

Hoy toda empresa, grande, mediana o pequeña debe contar con sólidas estructuras de gobernanza y control, que junto con una cultura de transparencia, accesibilidad de la información e integridad le brinden competitividad y estabilidad. Así, tener montado un sistema considerando estándares mínimos para un buen gobierno corporativo es de suma importancia para conducir sus actividades de forma íntegra, transparente y prolija, potenciando la competitividad y optimizando el uso de sus recursos. Más aún si su empresa es un banco, financiera, casa de crédito o compañía de seguro, que conforme a la Resolución 16/22 del Banco Central del Paraguay (el “BCP”) debe contar con un esquema basado en los “Estándares Mínimos de Buen Gobierno Corporativo” establecidos en la misma. Sin embargo, en Paraguay, donde en muchos sectores prevalece la informalidad, el gobierno corporativo es un concepto nuevo, siendo por ello pertinente que conozca más sobre el mismo.

¿Qué es el gobierno corporativo?

En líneas generales, el gobierno corporativo es un conjunto de prácticas reguladas para facilitar la organización de una empresa, enfocadas en mejorar la participación, la transparencia y la comunicación. Generalmente tiene cuatro componentes: los accionistas, el Directorio, la plana gerencial y los comités. De acuerdo con el modelo de negocio, el tamaño, las necesidades y los objetivos de una empresa el modelo de gobierno corporativo más adecuado para ella puede estructurarse y adaptarse, sirviendo como una herramienta adecuada a cualquier tipo de compañía, pero también como una técnica universal que beneficia al panorama empresarial a largo plazo.

Así, un esquema de buen gobierno corporativo adecuadamente diseñado según las necesidades de su empresa puede brindarle una solución para problemas habituales mediante políticas internas y prácticas administrativas responsables, estabilidad financiera, atracción de inversiones y acceso a financiamientos. Actualmente, las mayores empresas del mercado han incorporado a sus estructuras estándares de buen gobierno corporativo para continuar reinventándose, pero sobre todo para continuar expandiéndose. La necesidad es aún mayor si su empresa es un banco, financiera, casa de crédito o compañía de seguro, que de acuerdo a la Resolución 16/22 del BCP, aparte de contar con un Directorio y una plana gerencial con personas con adecuadas destrezas y experiencia en el segmento donde opera la empresa, que les permitan comprenderla y evaluarla plenamente para garantizar que sus actividades se desempeñen adecuadamente, debe contar con comités especializados en áreas como auditoría, riesgos, retribuciones, recursos humanos, ética y cumplimiento regulatorio.

¿Qué aporta un buen gobierno corporativo?

a.     Control interno

Entre las principales ventajas que brinda un buen esquema de gobierno corporativo se encuentra la división equivalente en la toma de decisiones estratégicas y las responsabilidades entre el Directorio, la plana gerencial, los accionistas y los comités, si existen. Esto significa que cada órgano del gobierno corporativo debe tener el mismo nivel de independencia y autoridad en los procesos que le competen en la dirección y administración de la empresa. Esto permite no solo contar con una adecuada administración, sino una mayor transparencia y control en su desarrollo.

También refuerza la importancia de la gestión de riesgos, que prepara al Directorio, la plana gerencial y eventualmente los comités para saber cómo actuar ante una situación o problemática que ponga en riesgo la función, bienestar o integridad de la compañía.

b.     Atracción de inversionistas

Asimismo, cuando una empresa incorpora y ejecuta prácticas de buen gobierno corporativo y control interno, su valor consecuentemente aumenta. Hoy los inversionistas evalúan a las compañías y las oportunidades de inversión mediante elementos que garanticen una buena gestión y rentabilidad a largo plazo.

c.     Integridad y protección de los intereses de los accionistas

Otra de las ventajas de contar con un esquema de buen gobierno corporativo es la de erigir a la transparencia y la comunicación como las bases principales de las políticas y normativas internas, lo cual no solo garantiza que el giro empresarial se conduzca de forma íntegra, sino también la protección de los intereses de los accionistas, que son los dueños de la empresa, a través del compromiso de mantenerlos informados constantemente y de involucrarlos en el desarrollo del giro corporativo. Esto permite que no pierdan de vista los intereses financieros vinculados al giro empresarial, que directamente pueden beneficiarlos o perjudicarlos.

d.     Manejo seguro, responsable y organizado de la información

A su vez, como una estructura de buen gobierno corporativo diseñada según las características y necesidades de su empresa divide equivalentemente la toma de decisiones estratégicas y las responsabilidades entre el Directorio, la plana gerencial, los accionistas y los comités, si existen, al mismo tiempo se distribuye el manejo de la información vinculada a las decisiones y responsabilidades en cuestión entre las personas involucradas, según su competencia. Así, contar con protocolos para el buen manejo de la información en cuestión ayuda a proteger el flujo de datos dentro de la empresa, previniendo y reduciendo riesgos de fugas o filtraciones de información.

e.     Transparencia empresarial

Asimismo, otra ventaja importante de implementar prácticas de buen gobierno corporativo es la transparencia empresarial, mediante la exposición puntual y exacta de temas estratégicos a los respectivos grupos de interés o stakeholders involucrados en el giro social, como empleados, colaboradores, accionistas, clientes, proveedores, autoridades y la comunidad afectada, aportándole claridad al desarrollo del giro y aumentando la facilidad de identificar errores ya sea para prevenirlos o repararlos.

f.      Una cadena de impactos positivos

Finalmente, las ventajas para una empresa de contar con un efectivo esquema de buen gobierno corporativo enunciadas se conectan entre sí, creando una cadena de impactos positivos que incrementan la efectividad en los procesos internos y la comunicación, garantizando que el giro empresarial se conduzca íntegra, transparente y prolijamente, confiriendo valor agregado a la entidad, con confianza, mayores rendimientos, utilidades y competitividad, mejor uso de los recursos, y crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.