Aregua Forest, un proyecto residencial en Isla Valle con club house, restaurante y centro comercial

(Por LA) Con una extensión de 39 hectáreas y 557 lotes de entre 360 y 437 m2, emerge Aregua Forest, un desarrollo residencial rodeado de naturaleza, sin renunciar al confort ni al lujo.

Image description
Image description

Según Aníbal Gómez de la Fuente, asesor inmobiliario de Century 21 Wilson-Chihan, Areguá Forest ofrece una experiencia de vida incomparable. “Este proyecto está diseñado para aquellos que buscan un estilo de vida que fusiona el lujo con la calidez de la naturaleza”, afirmó.

Agregó que Aregua Forest cuenta con un moderno y lujoso centro comercial en la entrada del barrio y una amplia zona de amenities que eleva este desarrollo a un nivel sin igual. “Desde un exclusivo club house hasta un restaurante, cafetería, gimnasio, parque infantil y canchas deportivas, el proyecto está pensado para el disfrute total de toda la familia”, afirmó.

En cuanto a precio, dijo que un terreno de 360 m2 tiene un costo de US$ 36.000. Cada espacio de Aregua Forest ha sido diseñado para fomentar la vida en comunidad y la recreación al aire libre. Las zonas de esparcimiento incluyen fogoneros, creando el ambiente ideal para compartir momentos especiales con amigos y familia bajo las estrellas. “El proyecto también cuenta con amplias áreas de juegos y espacios seguros para los más pequeños, en un entorno protegido”, comentó.

Con vigilancia las 24 horas del día, cámaras de seguridad y acceso controlado, los residentes pueden disfrutar de su hogar con total tranquilidad. Este es un lugar donde la paz mental es tan importante como la belleza del paisaje que lo rodea.

Por otro lado, mencionó que son 600 o 700 lotes en total, pero se va a hacer por etapas. “La etapa uno se entregaría en seis meses, la segunda etapa en un año y la tercera etapa en 18 meses”, explicó. Aregua Forest sigue captando el interés de inversionistas y familias que buscan un hogar que ofrezca calidad de vida y un fuerte sentido de comunidad.

Finalmente, acotó que frente al desarrollo se encuentra la vía de lo que será el tren de cercanías, un acceso de transporte que mejorará aún más la conectividad con el centro de Asunción, ofreciendo comodidad y facilidad de desplazamiento para los residentes.

“Este es un lugar donde se puede construir el hogar de tus sueños, disfrutar de momentos inolvidables y abrazar un estilo de vida único, rodeado de belleza y tranquilidad”, concluyó Gómez de la Fuente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.