Bertoni+ arranca el año con todo y nos muestra las tendencias del 2020

(Por NV) La empresa dedicada al interiorismo y equipamiento para office y project, Bertoni + empezó el año con muchos proyectos y nuevos desafíos. En esta nota conversamos con Leticia Dos Santos, directora de la firma, sobre todo lo que se viene para el 2020.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Leticia informó que están iniciando un año bastante movido. Ya para finales de enero deben terminar las colocaciones de los muebles empotrados, poltronas, lámparas, muebles del comedor, del lobby y otros espacios que forman parte de la ambientación del hotel Dazzler de Ciudad del Este.

“Trabajamos con la arquitecta Lourdes Bedoya, quien fue la encargada de hacer el interiorismo del hotel. Estamos muy orgullosos que nos hayan convocado de vuelta”, indicó Leticia. Cabe mencionar, que la firma estuvo presente también con sus muebles en el hotel Dazzler de Asunción.

El 2019 fue un año muy fructífero para esta empresa que se posicionó de la mejor manera en nuestro país. La directora de Bertoni+ Paraguay mencionó que la marca empezó a enfocarse en proyectos de gran envergadura. “No dejamos de hacer retail porque el mercado paraguayo lo exige, pero nuestro fuerte son los proyectos”, enfatizó.

Leticia también nos habló sobre un nuevo producto que tienen disponible desde el año pasado. “Estamos importando unas puertas de PCV que están teniendo mucho éxito por su increíble calidad y precio accesible. Son ideales para edificios. Para el 2020 tenemos cerrado ya cinco edificios que contarán con dichas puertas”, señaló.

Durante enero no dan abasto y en febrero ya tienen agendada varias entregas y proyectos de interiorismo. “En el Sheraton también estamos renovando algunos ambientes”, dijo Leticia, quien además agregó que hoy día los departamentos llave en mano son la tendencia dentro del rubro inmobiliario. Para aquellos inversionistas que buscan un retorno rápido de su capital, ella sugirió alquilar unidades que estén todas equipadas.

“Se alquilan mucho más rápido cuando los departamentos ya están amoblados al 100%”, expresó. Bertoni+ Paraguay tiene el equipo perfecto que brinda este servicio. Además, la marca cuenta con todo lo necesario para convertir cualquier unidad en un verdadero hogar; desde un sofá hasta zócalos, puertas, pisos, alfombras modulares y otros complementos.

La tendencia del 2020

Leticia aseguró que los muebles escandinavos llegaron para quedarse. “Hace cinco años este estilo es uno de los más solicitados y definitivamente consiguió marcar la historia, pero en el 2020 se podrá ver al mismo estilo con una vuelta interesante”, detalló. La experta anunció que será un mueble especial el que tendrá gran protagonismo.

“El color wall blocks es una tendencia que se basa en los colores lisos muy vivos, los cuales son utilizados, sin miedo y sin necesidad de buscar combinaciones, en la pared o en un mueble preferido. Antes se llenaba de muebles escandinavos un espacio, hoy puede ser una poltrona o una sofisticada lámpara la que se vuelva el centro de atracción, mientras el resto se mantiene neutro o de un mismo color”, aclaró la experta.

Esos cortes con colores son los que le darán un toque diferente al lugar. “Los espacios van a representar lo que sienten las personas”, especificó Dos Santos. Para ella, este es el año del despojo. Es ideal tener pocas cosas, pero más importantes, es decir, nunca estuvo más en auge la frase: “Menos es más”.

El estilo zen es otro que estará en boca de los más entendidos. “Desde hace tiempo se está buscando que la casa sea un lugar en el que se encuentre paz y tranquilidad, en donde se pueda descansar, pero este año se verá con más fuerza este desafío. Es por eso que no deben faltar las plantas internas, para la buena energía y la circulación de oxígeno”, especificó.

“Los vidrios esmerilados son materiales que también darán de qué hablar. Son ideales para espacios en donde se necesitan divisorias. El concreto será una de las estrellas del 2020 y se empezará a jugar con diversos materiales como el cemento y el ladrillo visto. Se buscará más volver a lo natural”, explicó.

Finalmente, la joven emprendedora adelantó que los colores de moda para este año serán los verdes, que pueden ser verde pasto, verde militar y verde musgo; así mismo el amarillo mostaza dará alegría al hogar. Dicen que este tono es capaz hasta de cambiar el humor de la personas que están alrededor. “No dejan de estar presentes los tonos pasteles como el rosa y el celeste. El gris aparecerá con mayor fuerza en todas su tonalidades”, concluyó.

Más datos

La tienda de Bertoni+ está ubicada sobre la calle Lillo y Malutín. Más información a los teléfonos (021) 612-750 y 612-745 o en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.