Bertoni+ arranca el año con todo y nos muestra las tendencias del 2020

(Por NV) La empresa dedicada al interiorismo y equipamiento para office y project, Bertoni + empezó el año con muchos proyectos y nuevos desafíos. En esta nota conversamos con Leticia Dos Santos, directora de la firma, sobre todo lo que se viene para el 2020.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Leticia informó que están iniciando un año bastante movido. Ya para finales de enero deben terminar las colocaciones de los muebles empotrados, poltronas, lámparas, muebles del comedor, del lobby y otros espacios que forman parte de la ambientación del hotel Dazzler de Ciudad del Este.

“Trabajamos con la arquitecta Lourdes Bedoya, quien fue la encargada de hacer el interiorismo del hotel. Estamos muy orgullosos que nos hayan convocado de vuelta”, indicó Leticia. Cabe mencionar, que la firma estuvo presente también con sus muebles en el hotel Dazzler de Asunción.

El 2019 fue un año muy fructífero para esta empresa que se posicionó de la mejor manera en nuestro país. La directora de Bertoni+ Paraguay mencionó que la marca empezó a enfocarse en proyectos de gran envergadura. “No dejamos de hacer retail porque el mercado paraguayo lo exige, pero nuestro fuerte son los proyectos”, enfatizó.

Leticia también nos habló sobre un nuevo producto que tienen disponible desde el año pasado. “Estamos importando unas puertas de PCV que están teniendo mucho éxito por su increíble calidad y precio accesible. Son ideales para edificios. Para el 2020 tenemos cerrado ya cinco edificios que contarán con dichas puertas”, señaló.

Durante enero no dan abasto y en febrero ya tienen agendada varias entregas y proyectos de interiorismo. “En el Sheraton también estamos renovando algunos ambientes”, dijo Leticia, quien además agregó que hoy día los departamentos llave en mano son la tendencia dentro del rubro inmobiliario. Para aquellos inversionistas que buscan un retorno rápido de su capital, ella sugirió alquilar unidades que estén todas equipadas.

“Se alquilan mucho más rápido cuando los departamentos ya están amoblados al 100%”, expresó. Bertoni+ Paraguay tiene el equipo perfecto que brinda este servicio. Además, la marca cuenta con todo lo necesario para convertir cualquier unidad en un verdadero hogar; desde un sofá hasta zócalos, puertas, pisos, alfombras modulares y otros complementos.

La tendencia del 2020

Leticia aseguró que los muebles escandinavos llegaron para quedarse. “Hace cinco años este estilo es uno de los más solicitados y definitivamente consiguió marcar la historia, pero en el 2020 se podrá ver al mismo estilo con una vuelta interesante”, detalló. La experta anunció que será un mueble especial el que tendrá gran protagonismo.

“El color wall blocks es una tendencia que se basa en los colores lisos muy vivos, los cuales son utilizados, sin miedo y sin necesidad de buscar combinaciones, en la pared o en un mueble preferido. Antes se llenaba de muebles escandinavos un espacio, hoy puede ser una poltrona o una sofisticada lámpara la que se vuelva el centro de atracción, mientras el resto se mantiene neutro o de un mismo color”, aclaró la experta.

Esos cortes con colores son los que le darán un toque diferente al lugar. “Los espacios van a representar lo que sienten las personas”, especificó Dos Santos. Para ella, este es el año del despojo. Es ideal tener pocas cosas, pero más importantes, es decir, nunca estuvo más en auge la frase: “Menos es más”.

El estilo zen es otro que estará en boca de los más entendidos. “Desde hace tiempo se está buscando que la casa sea un lugar en el que se encuentre paz y tranquilidad, en donde se pueda descansar, pero este año se verá con más fuerza este desafío. Es por eso que no deben faltar las plantas internas, para la buena energía y la circulación de oxígeno”, especificó.

“Los vidrios esmerilados son materiales que también darán de qué hablar. Son ideales para espacios en donde se necesitan divisorias. El concreto será una de las estrellas del 2020 y se empezará a jugar con diversos materiales como el cemento y el ladrillo visto. Se buscará más volver a lo natural”, explicó.

Finalmente, la joven emprendedora adelantó que los colores de moda para este año serán los verdes, que pueden ser verde pasto, verde militar y verde musgo; así mismo el amarillo mostaza dará alegría al hogar. Dicen que este tono es capaz hasta de cambiar el humor de la personas que están alrededor. “No dejan de estar presentes los tonos pasteles como el rosa y el celeste. El gris aparecerá con mayor fuerza en todas su tonalidades”, concluyó.

Más datos

La tienda de Bertoni+ está ubicada sobre la calle Lillo y Malutín. Más información a los teléfonos (021) 612-750 y 612-745 o en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.