Cumbres de San Bernardino: el barrio cerrado con vista al lago Ypacaraí supera el 50% de ventas

(Por LA) San Bernardino, además de ser un destino turístico de verano, se consolida como una opción para vivir. El crecimiento inmobiliario en la zona sigue en aumento, y entre las propuestas en expansión se encuentra Cumbres de San Bernardino, un barrio cerrado con vista al lago Ypacaraí. Desarrollado por Valores Real Estate y respaldado por el grupo inversor Valores Casa de Bolsa, el proyecto ha registrado una alta demanda desde su lanzamiento.

Christian Borja, accionista mayoritario de Valores Casa de Bolsa, compartió su entusiasmo por la ubicación estratégica de Cumbres. "Tenemos un ángulo que permite la mejor vista del lago, el mejor atardecer", comentó, destacando que el enfoque del proyecto siempre fue garantizar la calidad y la exclusividad.

Borja explicó que el equipo de Valores Casa de Bolsa trabajó durante tres años en la planificación y ejecución de la infraestructura. "Desde el primer día sabíamos que lo que teníamos era algo único. No salimos a la venta solo con una maqueta, sino con una infraestructura avanzada, lo que nos permitió tener una respuesta positiva desde el lanzamiento", añadió.

En términos de ventas, Borja comentó que el primer año se logró un 50% de las ventas previstas, algo que superó las expectativas del equipo. "El mercado respondió favorablemente, y ahora, con nuevos amenities como las canchas de pádel y el avance del Club House, esperamos que a mitad de año lleguemos al 70% de ventas", destacó.

La infraestructura de Cumbres estuvo pensada hasta el último detalle y fue diseñada para maximizar la experiencia de vivir rodeado de naturaleza y comodidades modernas. "Lo que la gente busca es seguridad, tranquilidad, pero también confort y disfrutar de lo que la naturaleza ofrece", explicó Borja.

El proyecto ofrece lotes que varían de 750 m² a 1.300 m², con precios que comienzan desde US$ 114.000 y sigue evolucionando con nuevas ideas. Borja compartió que, en un futuro cercano, se desarrollarán edificios de departamentos de hasta cuatro pisos, lo que ampliará aún más las opciones de vivienda en el proyecto. Esto permitirá atender a un público que prefiere un estilo de vida sin las responsabilidades de una casa unifamiliar.

"Este tipo de desarrollo permitirá diversificar la oferta para satisfacer las diferentes necesidades del mercado. La gente ya no solo busca una casa, también hay quienes prefieren vivir en un departamento, pero con las mismas ventajas que ofrece Cumbres", agregó Borja.

El desarrollo inmobiliario en San Bernardino sigue creciendo a un ritmo acelerado, y Cumbres de se posiciona como una de las opciones. "Es una zona en constante crecimiento, con un futuro prometedor, especialmente en el sector inmobiliario. Cada año vemos más interés, y creemos que este desarrollo es solo el comienzo de algo mucho más grande", resaltó Borja.

Por su parte, Stephanie Hoeckle, asesora inmobiliaria de C21 Wilson Chihan, mencionó que “Cumbres es un lugar muy especial, ya que se encuentra situado en el corazón de la suiza, una de las zonas más apreciadas y tradicionales de San Bernardino. Sus insuperables vistas panorámicas al verde y el lago Ypacaraí, hacen de este condominio exclusivo el sitio ideal para el disfrute en familiar", comentó Hoeckle.

Stephanie también subrayó la singularidad del terreno, con una pendiente natural que permitió crear un diseño de masterplan aterrazado. Este diseño garantiza que todos los lotes cuenten con una vista sin interrupciones, algo muy valorado por los compradores. "Cada lote tiene una ubicación estratégica para ofrecer la mejor vista del lago, sin cables a la vista y con un entorno único", explicó la asesora inmobiliaria.

El éxito del proyecto radica en sus lotes exclusivos, pero también en los amenities de primer nivel. Cumbres cuenta con cancha de pádel de última generación, un Club House con piscina, canchas deportivas, parque de juegos infantiles y varias zonas de contemplación, “hoy es tendencia buscar espacios donde respirar, vivir el ahora y conectarse con la naturaleza”, resaltó.

También la seguridad es una de sus principales prioridades, con acceso controlado y vigilancia las 24 horas del día. En cuanto a la infraestructura, cuenta con todos los servicios. La red eléctrica y de fibra óptica son subterráneas. Cuentan con red de desagües cloacales y tratamiento de efluentes, así como con red de desagües pluviales.

"Es impresionante cómo ha crecido el interés por este proyecto. Las familias están buscando un lugar para desconectar, disfrutar de la naturaleza, y lo que Cumbres ofrece es exactamente eso", concluyó Hoeckle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.