Cumbres de San Bernardino: el barrio cerrado con vista al lago Ypacaraí supera el 50% de ventas

(Por LA) San Bernardino, además de ser un destino turístico de verano, se consolida como una opción para vivir. El crecimiento inmobiliario en la zona sigue en aumento, y entre las propuestas en expansión se encuentra Cumbres de San Bernardino, un barrio cerrado con vista al lago Ypacaraí. Desarrollado por Valores Real Estate y respaldado por el grupo inversor Valores Casa de Bolsa, el proyecto ha registrado una alta demanda desde su lanzamiento.

Image description
Image description

Christian Borja, accionista mayoritario de Valores Casa de Bolsa, compartió su entusiasmo por la ubicación estratégica de Cumbres. "Tenemos un ángulo que permite la mejor vista del lago, el mejor atardecer", comentó, destacando que el enfoque del proyecto siempre fue garantizar la calidad y la exclusividad.

Borja explicó que el equipo de Valores Casa de Bolsa trabajó durante tres años en la planificación y ejecución de la infraestructura. "Desde el primer día sabíamos que lo que teníamos era algo único. No salimos a la venta solo con una maqueta, sino con una infraestructura avanzada, lo que nos permitió tener una respuesta positiva desde el lanzamiento", añadió.

En términos de ventas, Borja comentó que el primer año se logró un 50% de las ventas previstas, algo que superó las expectativas del equipo. "El mercado respondió favorablemente, y ahora, con nuevos amenities como las canchas de pádel y el avance del Club House, esperamos que a mitad de año lleguemos al 70% de ventas", destacó.

La infraestructura de Cumbres estuvo pensada hasta el último detalle y fue diseñada para maximizar la experiencia de vivir rodeado de naturaleza y comodidades modernas. "Lo que la gente busca es seguridad, tranquilidad, pero también confort y disfrutar de lo que la naturaleza ofrece", explicó Borja.

El proyecto ofrece lotes que varían de 750 m² a 1.300 m², con precios que comienzan desde US$ 114.000 y sigue evolucionando con nuevas ideas. Borja compartió que, en un futuro cercano, se desarrollarán edificios de departamentos de hasta cuatro pisos, lo que ampliará aún más las opciones de vivienda en el proyecto. Esto permitirá atender a un público que prefiere un estilo de vida sin las responsabilidades de una casa unifamiliar.

"Este tipo de desarrollo permitirá diversificar la oferta para satisfacer las diferentes necesidades del mercado. La gente ya no solo busca una casa, también hay quienes prefieren vivir en un departamento, pero con las mismas ventajas que ofrece Cumbres", agregó Borja.

El desarrollo inmobiliario en San Bernardino sigue creciendo a un ritmo acelerado, y Cumbres de se posiciona como una de las opciones. "Es una zona en constante crecimiento, con un futuro prometedor, especialmente en el sector inmobiliario. Cada año vemos más interés, y creemos que este desarrollo es solo el comienzo de algo mucho más grande", resaltó Borja.

Por su parte, Stephanie Hoeckle, asesora inmobiliaria de C21 Wilson Chihan, mencionó que “Cumbres es un lugar muy especial, ya que se encuentra situado en el corazón de la suiza, una de las zonas más apreciadas y tradicionales de San Bernardino. Sus insuperables vistas panorámicas al verde y el lago Ypacaraí, hacen de este condominio exclusivo el sitio ideal para el disfrute en familiar", comentó Hoeckle.

Stephanie también subrayó la singularidad del terreno, con una pendiente natural que permitió crear un diseño de masterplan aterrazado. Este diseño garantiza que todos los lotes cuenten con una vista sin interrupciones, algo muy valorado por los compradores. "Cada lote tiene una ubicación estratégica para ofrecer la mejor vista del lago, sin cables a la vista y con un entorno único", explicó la asesora inmobiliaria.

El éxito del proyecto radica en sus lotes exclusivos, pero también en los amenities de primer nivel. Cumbres cuenta con cancha de pádel de última generación, un Club House con piscina, canchas deportivas, parque de juegos infantiles y varias zonas de contemplación, “hoy es tendencia buscar espacios donde respirar, vivir el ahora y conectarse con la naturaleza”, resaltó.

También la seguridad es una de sus principales prioridades, con acceso controlado y vigilancia las 24 horas del día. En cuanto a la infraestructura, cuenta con todos los servicios. La red eléctrica y de fibra óptica son subterráneas. Cuentan con red de desagües cloacales y tratamiento de efluentes, así como con red de desagües pluviales.

"Es impresionante cómo ha crecido el interés por este proyecto. Las familias están buscando un lugar para desconectar, disfrutar de la naturaleza, y lo que Cumbres ofrece es exactamente eso", concluyó Hoeckle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.