Dale otra oportunidad a tus muebles con Deco + Diseño (pintura vintage en muebles, lavado de madera y retapizado)

(Por NV) Si te gusta el arte y el diseño esta nota es para vos. Los servicios que ofrece Deco + Diseño son de pintura vintage en muebles, lavado de madera y retapizado. Esta empresa es perfecta para las personas que buscan darle otra oportunidad a muebles que tienen un gran apego emocional, muebles heredados o que marcaron un momento en sus vidas.


 

Image description
Image description
Image description

La empresa Deco + Diseño se originó a mediados del 2014 gracias a las personas que incentivaron a Camila Vallejos. “Ellos veían mi potencial en el rubro. En la facultad de Diseño un profesor siempre regalaba o prestaba libros que él creía que le identificaba a cada uno, el que me tocó a mí fue justo de muebles antiguos y hoy digo que todo pasa por algo. Mi esposo también siempre estuvo empujándome y confiando en todo lo que hago”, expresó Camila.

Para Camila, la esencia que tiene la empresa es lo que la diferencia. “Todo comenzó más bien por amor al arte y al diseño y lo que hacemos con pasión se siente, no solo ofrecemos el servicio, siempre llevamos con nosotros una partecita del cliente y viceversa”, cuenta. Los clientes de Deco + Diseño vuelven y algunos están desde que comenzaron. “Somos detallistas hasta hartar”, resaltó.

La emprendedora dijo que a la hora de modernizar un mueble el consumidor busca dejar la esencia del mismo. “Siempre digo que el mueble es el que elije qué hacerle: si se hace pintura vintage o lavado de madera, qué tipo de técnica o qué colores. Muchas veces queremos renovar de una forma, pero no es lo que el mueble quiere, cuando quiere renovarse de una sale perfecto, no hay complicaciones”, señaló.

Los tres servicios que ofrece Deco + Diseño son de pintura vintage en muebles, lavado de madera y retapizado. “Todos los clientes adquieren los tres servicios. Los tres van de la mano y eso los hace perfecto; no funcionan el uno sin el otro”, afirmó Camila.

Deco + Diseño fueron los primeros en hacer cursos de pintura vintage en Paraguay. “Fuimos los primeros en hacer el servicio de lavado de madera y los primeros en utilizar tejidos de lino en los retapizados. Éramos los únicos que trabajamos con el lino, ahora sí es tendencia y todos están trabajando con este material”, reconoció la propietaria.

La diseñadora mencionó que actualmente se busca lo más natural, los colores más neutros, tejidos naturales y el confort. “Con la pandemia pudimos ver que nuestros clientes prestaron más atención a los detalles de su entorno y apostaron a renovar y reutilizar todos sus muebles y empezaron a adquirir más nuestros servicios. Aumentó y sigue aumentando cada vez más”, informó. También adelantó que están lanzando otra marca, que es de fabricación de muebles y diseño de interiores.

El taller de Deco + Diseño se encuentra ubicado sobre la Avenida Próceres de Mayo, en el barrio San Vicente. Informes al (0971) 185-788. Encontrales en las redes @deco.diseno

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.