Fortaleza S.A. empodera a la mujer (80% del staff es femenino)

(Por NV) Actualmente la mujer ya no ocupa un solo lugar en la sociedad, ya no solo es madre, esposa o trabajadora, ha logrado conquistar una cantidad de espacios, eliminando prejuicios en cargos que antes eran exclusivos para hombres. Fortaleza SA se ha encargado, durante estos 26 años en el mercado, de demostrar el importante trabajo de la mujer en el rubro inmobiliario.

Image description
Image description
Image description

“Consideramos desde el inicio que la mujer tiene mucho potencial. Es por eso que nos enfocamos en sumar fuerzas para fortalecer a la empresa”, afirmó Francisco Gómez, CEO de Fortaleza SA. “La capacidad no tiene género, por eso valoramos a todo nuestro plantel y nos enorgullece saber que tenemos una amplia mayoría de mujeres”, destacó.

Para Gómez, las mujeres de hoy están empoderadas y preparadas para ocupar cargos jerárquicos, si así lo desean. “Hasta hoy día contamos con 98 colaboradores de los cuales, el 80% son mujeres”, indicó.

La empresa cuenta en el directorio con mujeres que lideran esta firma, ellas son capaces de involucrarse y de llevar al frente cualquier empresa. Entre las directoras figuran: María Lis Lampert y Ángela Janzen; y a cargo de gerencias están Leslie Rodríguez y Natalia Sánchez. Cabe mencionar, que dentro de la cartera de inversores de Fortaleza el 50% de ellos son mujeres.

¿Valdría la pena para las empresas del rubro inmobiliario aumentar el número de mujeres colaboradoras en el staff? Gómez aseguró que sí, porque las mujeres han desarrollado más el don de la empatía, se desenvuelven y desarrollan, en este y en cualquier rubro, marcando presencia con la capacidad de llegar a consensos, de trabajar en equipo y utilizar el poder de manera cooperativa. “Creemos en la diversidad y en el trabajo en equipo”, agregó.

Conocé más sobre Fortaleza

Cuando se asomaba la época de los 90, visionarios conocedores del sector inmobiliario apostaron por una Asunción diferente y renovada, con proyectos enfocados en mejores calidades de vida, con estructuras verticales como los edificios confortables, de acuerdo con lo que la gente necesitaba para habitar en la capital.

Esta empresa se caracteriza por valores fuertemente cosechados como el futuro, la solidez, y confianza. Esto va proyectado en la trayectoria que solidifica una empresa y su importancia de permanecer por 26 años en el mercado.

Fortaleza Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que genera un bien de gran rentabilidad, un inmueble. Está comprobado que la planificación y el ahorro sistemático brindan buenos resultados, pues son procesos activos y continuos.

Los años han reforzado el cimiento de la confianza que los inversores apostaron en un sistema de ahorro que resulta equitativo, personalizado y confiable que se rentabiliza en un bien inmobiliario seguro cuyo valor aumenta con el tiempo.

La importancia de invertir en Fortaleza SA se centra en que el capital que el inversionista va acumulando, con el fin de contar con un bien inmobiliario, va aumentando su valor, más de lo que podría generar un ahorro convencional.

Actualmente cuentan con 5.000 inversores y Gómez anunció que planean llegar a los 6.000 clientes al cierre de 2019 y tiene previsto llegar a 7.500 clientes en los próximos dos años.

“Para los próximos cinco años, Fortaleza SA proyecta la edificación de 600 unidades de departamentos, totalizando la construcción de 80.000 m2 que representan una inversión de US$ 70 millones”, finalizó Gómez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.