Habitat Plaza, un oasis en medio de la ciudad

(Por Francisco Andino) Situado sobre la calle General Aquino 252 entre Mariscal Estigarribia y Eligio Ayala del barrio Las Mercedes, se encontrará el moderno y lujoso edificio, Habitat Plaza. Esta edificación surge del concepto de poder brindar a sus propietarios, una ubicación privilegiada y un ambiente tranquilo en plena ciudad.

Image description
El Edificio Habitat Plaza es un desarrollo del Grupo INGROUP Desarrollos e Inversiones.
Image description
La empresa encargada de la construcción es Tecinci Construcciones Civiles.
Image description
El emprendimiento es comercializado por Walls, Propiver y Marilu Alsina & Asociados.

Un edificio de 8 pisos de altura, dentro de los cuales se situarán unas 37 unidades de viviendas con todas las comodidades en cada área. Además, las comodidades no solamente son de infraestructura, sino también de la ubicación privilegiada que posee, ya que se encuentra enfrente a un gran espacio verde, como el de la plaza Batallón 40, a cuadras de los colegios más importantes del país y a una distancia mínima de 5 minutos del centro de Asunción o Villa Morra.

DEPARTAMENTOS

La torre presentará un diseño exclusivo con departamentos que estarán diseñados por la reconocida empresa Tecinci. En ella habrán 37 departamentos, dentro del cual el propietario va a tener la opción de elegir entre dos tipos de ofertas, los de 2 ambientes y los 3 ambientes.

Los mismos ofrecen ambientes climatizados en todas las áreas, dormitorios en suites, estacionamiento privado, área de servicio, cocina y sala amoblada con productos de primera categoría, amplios baños, parillas y un balcón con una vista imponente.

En las áreas comunes se encontrará un área de juego para niños, un quincho semicubierto con parilla en la terraza, una sala de reuniones, un confortable lobby y una piscina con solárium para disfrutar del paisaje. Además, posee un ascensor de última generación con gran capacidad de carga, Wi Fi las 24 horas del día, áreas de reciclados e iluminación electrógena.

Para el estacionamiento, habrán 53 cocheras para 37 departamentos.

Precios

Los precios de las unidades van de U$ 120.000 para los departamentos de 2 dormitorios con una cochera incluida, y U$ 190.00 para los departamentos de 3 dormitorios con una cochera incluida.

Financiación

La modalidad de pago de financiación propia consiste en la entrega de un 50% del monto total y la posterior cancelación del 50% en cuotas a convenir. Otro de los métodos de pago es por medio de financiación bancaria con el Banco Continental.

Obras

La obra empezó a construirse en el mes de noviembre de 2015 y se prevé la culminación total de las obras, para el mes de noviembre de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.