Inauguran edificio en el microcentro con el 100% de sus unidades vendidas

The One Downtown es el primer edificio orientado a viviendas que se habilita después de 20 años en el microcentro de Asunción. La obra fue impulsada por la desarrolladora inmobiliaria Paraguay Development y ejecutada por la empresa C&E, con una inversión que ronda los USD 6 500 000.

“Hace años que las organizaciones sin fines de lucro y los organismos oficiales vienen hablando de la necesidad de invertir en el centro de la ciudad, por lo que nos pareció que ya era hora de pasar de las palabras a la acción”, comentó Alejandro Kladniew, gerente general de la desarrolladora Paraguay Development.

La inauguración oficial de la primera torre construida y entregada en las últimas dos décadas en el microcentro de Asunción, se realizará hoy jueves y en el evento participarán los inversores, desarrolladores y empresarios del sector inmobiliario.

Éxito absoluto en las ventas

Kladniew mencionó que a pesar de no contar con un estudio de mercado previo, al poco tiempo de haber lanzado el proyecto ya habían vendido más del 90% de las unidades. Aclaró también, que hoy ya no existen departamentos disponibles para la venta.

Con respecto a los compradores, el directivo señaló que muchos de ellos adquirieron las unidades para vivir allí, en cambio, otros las van a destinar para alquileres anuales o temporales. Sobre el punto, el directivo explicó que otro servicio que brinda Paraguay Development es la administración de departamentos sujetos a renta temporaria, “una alternativa de alojamiento al mejor costo-beneficio”, destacó.

Nuevo ícono en el microcentro de Asunción

La obra se encuentra en una propiedad de 450 metros cuadrados con un frente de 15 metros sobre la avenida El Paraguayo Independiente. El total de superficie construida es superior a 6000 metros cuadrados, lo que a su vez permitirá al municipio elevar la recaudación en concepto de impuesto inmobiliario, según explicó el gerente general de la desarrolladora Paraguay Development.

Además de la maravillosa vista a la bahía de Asunción y su costanera, el edificio The One Downtown eleva su moderna fisonomía por encima de las edificaciones tradicionales de la zona, buscando responder al concepto de que la ciudad debe mirar e integrarse definitivamente al río Paraguay.

“El terreno es excelente, se encuentra a solo a 100 metros de la Costanera, un lugar ideal para realizar actividades físicas y pasear. Además, desde el edificio se puede disfrutar de una de las mejores vistas al río”, agregó el empresario.

Tercer edificio terminado y entregado

The One Downtown es el tercer proyecto exitoso de Paraguay Development. El mismo cuenta con 48 departamentos de un dormitorio, 48 cocheras y amenities de primer nivel, como piscina, jacuzzi, solarium y quincho con parrilla en la terraza. Lavandería y gimnasio en el subsuelo, lobby y cafetería en planta baja son otros de sus atractivos.

Los edificios concluidos The One y The Tower, y la torre en construcción The Forest, ubicada sobre la avenida Primer Presidente, son otros emprendimientos de la desarrolladora, que se suman a sus 14 locales comerciales distribuidos sobre la avenida España.

El directivo expuso que también tienen terrenos propios para futuros desarrollos sobre las avenidas Aviadores del Chaco, Primer Presidente y Santa Teresa. “Nuestra inversión global está en el orden de los 85 000 000 de dólares”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).