Laguna Club ofrece los precios más competitivos del mercado en relación costo-beneficio

(Por NV) El proyecto del grupo desarrollador Inmo Group SA está diseñado y proyectado por Fabrizio Bibolini, uno de los arquitectos más renombrados del país, que en conjunto con la constructora TEDEC se encarga de la construcción de esta obra. Laguna Real State SA e Inmo Group SA invertirán casi US$ US$ 3 millones en el emprendimiento denominado Laguna Club.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este nuevo proyecto de Inmo Group SA cuenta con diferentes tipologías que se adaptan a la necesidad de cada cliente. Los departamentos presentan un diseño moderno, confortable y funcional. “Acabamos de inaugurar la torre 1 de Trinity Towers y seguido lanzamos el proyecto de Laguna Club, que se encuentra al lado. Iniciaremos las obras entre mayo y junio de este año”, comentó Diego Prieto, socio director de la empresa desarrolladora.

Laguna Club se encuentra en la cabecera del eje corporativo de Asunción, entre las ciudades dormitorios del Gran Asunción (Fernando de la Mora, San Lorenzo, Luque, Roque Alonso y Limpio), y equidistante en un punto estratégico. También está próximo a las principales rutas internacionales de salidas y entradas a la capital, a pasos de uno de los clubes más importantes del país: el Club Internacional de Tenis (CIT) y de uno de los parques mejor ubicado de Asunción como es el Parque Ñu Guasú. 

En total son siete pisos y 35 unidades. La construcción cuenta con áreas de amenities en la azotea (gimnasio equipado, sala de juegos, quinchos climatizados con parrillas) y una piscina con vista panorámica de primer nivel. “Lanzamos el proyecto hace dos semanas y ya se vendieron 11 unidades”, indicó Prieto.

Para el directivo, la calidad y funcionalidad de los departamentos, cocheras con rampas amplias, los amenities, un minimarket enfrente, un sistema de automatización de funcionamientos, un sistema de ordenamiento de tráfico a través de sensores y semáforos, así como la ubicación estratégica, son factores que marcan la diferencia a la hora de elegir este proyecto.

Una excelente oportunidad de inversión

Giovanni Masulli, socio director de Inmo Group SA mencionó que Laguna Club cuenta con los precios más competitivos del mercado en relación costo-beneficio, en una de las zonas con mejor proyección y plusvalía por metro cuadrado de la capital. Una inversión que vale la pena.

“Contará con tecnología de punta, con un software de control y automatización en bombas de agua, niveles y abastecimiento de tanques, funcionamiento de ascensores, control de sobrecarga de energía y alarmas de mantenimiento en transformadores, generadores y bombas”, explicó. Este emprendimiento también cuenta con circuito cerrado en todos los accesos previendo la máxima seguridad y controlado por un monitoreo 24 horas.

Laguna Club dispone departamentos tipo monoambientes (loft), de una habitación en suite, de dos habitaciones (familiar) muy confortables pensados en la funcionalidad y comodidad de los que lo habitan. “Los amenities están previstos para la cantidad de personas en promedio de uso, también con un quincho con parrillas y un business center”, detalló el directivo.

Los precios de las unidades van desde US$ 47.000 a US$ 85.000. “La financiación propia en nuestros proyectos son durante obra, que en promedio duran 24 meses, luego tenemos convenios con bancos de plaza con créditos hasta a 20 años a través de estas entidades financieras”, dijo Masulli.

“Tenemos alianzas con bancos de plaza, que cuentan con la mejor tasa del mercado y alianzas con las mejores empresas de rubros necesarios para nuestros clientes, como Biggie, Tupi, Chacomer, entre otros”, finalizó el directivo. Para conocer más sobre este y otros proyectos de Inmo Group SA llamar al (0981) 508-330 o visitar la página web: https://inmo.com.py. Encontrales en las redes sociales como @INMOPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.