Laguna Club ofrece los precios más competitivos del mercado en relación costo-beneficio

(Por NV) El proyecto del grupo desarrollador Inmo Group SA está diseñado y proyectado por Fabrizio Bibolini, uno de los arquitectos más renombrados del país, que en conjunto con la constructora TEDEC se encarga de la construcción de esta obra. Laguna Real State SA e Inmo Group SA invertirán casi US$ US$ 3 millones en el emprendimiento denominado Laguna Club.

Este nuevo proyecto de Inmo Group SA cuenta con diferentes tipologías que se adaptan a la necesidad de cada cliente. Los departamentos presentan un diseño moderno, confortable y funcional. “Acabamos de inaugurar la torre 1 de Trinity Towers y seguido lanzamos el proyecto de Laguna Club, que se encuentra al lado. Iniciaremos las obras entre mayo y junio de este año”, comentó Diego Prieto, socio director de la empresa desarrolladora.

Laguna Club se encuentra en la cabecera del eje corporativo de Asunción, entre las ciudades dormitorios del Gran Asunción (Fernando de la Mora, San Lorenzo, Luque, Roque Alonso y Limpio), y equidistante en un punto estratégico. También está próximo a las principales rutas internacionales de salidas y entradas a la capital, a pasos de uno de los clubes más importantes del país: el Club Internacional de Tenis (CIT) y de uno de los parques mejor ubicado de Asunción como es el Parque Ñu Guasú. 

En total son siete pisos y 35 unidades. La construcción cuenta con áreas de amenities en la azotea (gimnasio equipado, sala de juegos, quinchos climatizados con parrillas) y una piscina con vista panorámica de primer nivel. “Lanzamos el proyecto hace dos semanas y ya se vendieron 11 unidades”, indicó Prieto.

Para el directivo, la calidad y funcionalidad de los departamentos, cocheras con rampas amplias, los amenities, un minimarket enfrente, un sistema de automatización de funcionamientos, un sistema de ordenamiento de tráfico a través de sensores y semáforos, así como la ubicación estratégica, son factores que marcan la diferencia a la hora de elegir este proyecto.

Una excelente oportunidad de inversión

Giovanni Masulli, socio director de Inmo Group SA mencionó que Laguna Club cuenta con los precios más competitivos del mercado en relación costo-beneficio, en una de las zonas con mejor proyección y plusvalía por metro cuadrado de la capital. Una inversión que vale la pena.

“Contará con tecnología de punta, con un software de control y automatización en bombas de agua, niveles y abastecimiento de tanques, funcionamiento de ascensores, control de sobrecarga de energía y alarmas de mantenimiento en transformadores, generadores y bombas”, explicó. Este emprendimiento también cuenta con circuito cerrado en todos los accesos previendo la máxima seguridad y controlado por un monitoreo 24 horas.

Laguna Club dispone departamentos tipo monoambientes (loft), de una habitación en suite, de dos habitaciones (familiar) muy confortables pensados en la funcionalidad y comodidad de los que lo habitan. “Los amenities están previstos para la cantidad de personas en promedio de uso, también con un quincho con parrillas y un business center”, detalló el directivo.

Los precios de las unidades van desde US$ 47.000 a US$ 85.000. “La financiación propia en nuestros proyectos son durante obra, que en promedio duran 24 meses, luego tenemos convenios con bancos de plaza con créditos hasta a 20 años a través de estas entidades financieras”, dijo Masulli.

“Tenemos alianzas con bancos de plaza, que cuentan con la mejor tasa del mercado y alianzas con las mejores empresas de rubros necesarios para nuestros clientes, como Biggie, Tupi, Chacomer, entre otros”, finalizó el directivo. Para conocer más sobre este y otros proyectos de Inmo Group SA llamar al (0981) 508-330 o visitar la página web: https://inmo.com.py. Encontrales en las redes sociales como @INMOPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.