Registro Único Nacional: un paso hacia la certeza en compras y transferencias de tierras, según desarrolladores inmobiliarios

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley que crea el Registro Único Nacional (RUN), que busca simplificar los trámites institucionales y solucionar el problema de la titulación duplicada. Desde la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios del Paraguay (Capadei) celebran el avance, que permitirá optimizar procesos que actualmente pueden extenderse indefinidamente, afectando tanto a las empresas del sector como a los ciudadanos.

Image description

La Dirección General de Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia fueron unificados para conformar el Registro Único Nacional. Durante el anuncio de la promulgación, el presidente, Santiago Peña, explicó que la creación del RUN permitirá consolidar en una única institución coordinada y eficiente los servicios de agrimensura, catastro y registro, reduciendo las discrepancias actuales entre datos catastrales y registrales. Simplificando los trámites de inscripción a partir de la creación de un verdadero procedimiento único y de una ventanilla única. Además de la implementación de una red geodésica nacional activa que permitirá realizar una cartografía y catastro único y fiable en todo el país.

Raúl Constantino, presidente de la Capadei, afirmó que ven con buenos ojos la creación del RUN, confían en que el proyecto pueda ayudar a brindar mayor certeza en procesos como compra y transferencia de propiedades.

“Estamos con mucha esperanza de que tenga éxito, no solamente desde sector de desarrolladores, sino que yo creo que la sociedad civil también necesita mejorar la gestión a la hora de hacer una transferencia, a la hora de comprar una propiedad y que hoy día no sea una cosa incierta, ni un tema que no sabemos cuándo empieza y cuándo termina”, añadió.

Otros desafíos

El presidente de la Capadei destacó que los principales desafíos en catastro y registro están relacionados con los plazos y la gestión. Subrayó que, debido a las limitaciones presupuestarias de ambas instituciones, es crucial invertir en recursos humanos y tecnología para modernizar y agilizar los procesos. Mientras el mundo avanza hacia la digitalización, estas áreas aún dependen en gran medida del papel, lo que genera retrasos en los trámites.

Asimismo, señaló la necesidad de realizar un estudio técnico serio sobre la franja costera para definir los usos específicos del suelo. Actualmente, la ausencia de un plan regulador claro dificulta la planificación adecuada, a pesar de que ya se han iniciado licitaciones para su desarrollo.

Por último, enfatizó que uno de los problemas más relevantes y transversales en varios sectores, incluido el inmobiliario, es la falta de generación y acceso a información confiable. Paraguay, según indicó, sigue operando en gran medida sobre percepciones y no sobre datos concretos. Consideró fundamental crear un organismo que recopile, administre y comparta información clave, como metros cuadrados construidos, unidades disponibles y otros indicadores esenciales para el sector.

“La generación de información es una materia pendiente en nuestro país. Seguimos trabajando por sensaciones y por creencias y no por manejo de información. Y yo creo que la información es fundamental para cualquier sector, ya sea el sector inmobiliario, carne, agrícola, comercio”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.