Siempre a la vanguardia: Ipalé desarrolló nuevos puntos de ventas y logró nuevas divisiones

(Por NVIpalé es una empresa familiar que nació con la fabricación de los clásicos azulejos decorados. Hoy cuenta con 40 años de trayectoria, una amplia cartera de productos y nuevas divisiones como Ipalé Alta Gama, Online, Outlet y Ecodry siempre con la firme visión de proveer, al exigente consumidor paraguayo, una gama de productos del más alto nivel en terminaciones para la construcción y ambientaciones.

Image description
Image description
Image description

Esta empresa ofrece una amplia gama de materiales para terminaciones de obras como pisos, revestimientos, lozas sanitarias, griferías, piletas de acero inoxidable, accesorios y muebles para baño. Son representantes exclusivos de afamadas marcas internacionales como Porcelanosa Grupo, Hansgrohe, Duravit, Johnson Acero, Italstone y Keuco. Además, trabajan con varias marcas regionales para ofrecer precios accesibles a todo tipo de proyectos.

“Constantemente buscamos elevar los estándares de diseño e innovación en el rubro. Representamos marcas que incluso nos obligan a desafiarnos a nosotros mismos, por ejemplo, hoy estamos importando placas de porcelanatos de hasta 3 metros, lo cual implica toda una evolución en los sistemas de logística e instalación que nadie más hacía antes. Es así que vamos creciendo en nuevas divisiones y rubros, desarrollamos un departamento especialmente dedicado a instalaciones de grandes formatos”, comentó Laura Ibarrola, gerente de marketing de Ipalé.

Laura manifestó que el estilo de vida que propone Ipalé tiene que ver con la exquisitez de las formas y el diseño; con la belleza de las líneas que armonizan a la perfección obras y espacios magníficamente concebidos y que a la vez ofrecen soluciones a la vida al consumidor.

“En los últimos años hemos trabajado mucho en diversificar nuestro público, nuestras mismas marcas exclusivas ofrecen líneas de productos más accesibles.Tenemos opciones para residencias de lujo y también para edificios y proyectos de precios competitivos”, señaló.

La capacitación del equipo es constante y Laura mencionó que gracias a eso notaron un creciente interés en la construcción sostenible. “Esto nos llevó a desarrollar Ipalé Ecodry, una división que nace de la experiencia de Ipalé en el rubro y con los profesionales. Consiste en un sistema de asesoramiento para la construcción a seco, que busca cubrir todas las necesidades de una obra desde la proyección hasta las terminaciones, facilitando el proceso de construcción para profesionales y consumidores finales. En este proyecto además tenemos la experiencia de grandes marcas como Sto, Hauraton, Barbieri, Saint-Gobain y PlacLux”, explicó.

En cuanto a las ventas, la gerente informó que aunque no aumentaron lo bueno es que no pararon. “Somos uno de los rubros que logró continuar a pesar de las circunstancias”, expresó. Desde el 2020 trabajamos en desarrollar nuevos puntos de ventas, a pesar de la difícil situación, nos mantuvimos motivados y logramos nuevas divisiones”, señaló.

Algunos nuevos canales de venta son Ipalé Outlet que cuenta con saldos, ofertas especiales y remates ideales para quienes buscan precios bajos, pero buena calidad. Ipalé Online es un canal de ventas digital en el que pueden conocer todos los productos desde cualquier parte. Además, realizan envíos a todo el país.

Y otra de las novedades es Ipalé Sanber, que se encuentra en la ciudad veraniega y es un punto interesante en donde muchos deciden realizar inversiones, por lo que la empresa decidió estar más cerca de sus clientes y ofrecerles beneficios exclusivos para esa zona.

Más datos
Ipalé Alta Gama se encuentra en Mcal. López 2.330 casi Capitán Patricio Oviedo. Ipalé Outlet, está sobre Itapúa esq. Primer Presidente. Ipalé Sanber está situado sobre Colonos Alemanes c/ Nuestra Señora de la Asunción. Más informes en la página web: www.ipaleonline.com. Seguiles en las redes sociales @ipalealtagama y @ipaleoutlet en Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.