Todo en uno: Diseño, creación y mantenimiento de espacios verdes para áreas urbanas y rurales

(Por NV) La empresa se define como un equilibrio entre lo productivo y lo conservacionista. Garden Pro cuida cada detalle para conseguir objetivos productivos, asegurando el correcto desarrollo natural de lo existente y fomentándolo. Realizan mantenimiento de jardines, paisajismo, diseño y mantenimiento de espacios verdes, además de servicios forestales, el mantenimiento y construcción de campos deportivos y mucho más.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta propuesta nació en 2012, buscando ofrecer al mercado algo diferente a lo convencional, un sistema innovador para el público y un ambiente distinto para los trabajadores. “Nos especializamos en todo lo inherente a áreas verdes, control de plagas y elaboración de proyectos”, explicó el ingeniero forestal Alejandro del Río, propietario, encargado administrativo, de diseño y asesoría técnica de Garden Pro.

También realizan proyectos de paisajismo, obras de jardinería y mantenimiento de jardines empresariales y residenciales. Puesta de proyectos elaborados, gestión y control de obras. Jardines verticales y huertas urbanas. Control de plagas, relevamiento y control de plagas, fumigaciones. Variados sistemas y métodos de aplicación, sistema de termonebulización, mochila manual o a combustión. Control de rastreros, roedores y voladores, especialmente control de mosquitos y termitas o kupi´i

Asimismo, Garden Pro es una empresa ideal para proyectos, instalación y mantenimiento de sistemas de riego, automáticos y manuales. “Nuestros servicios forestales incluyen desde podas pequeñas hasta de árboles mayores, arborización urbana y reforestaciones, ya sean paisajísticas o con fines productivos. Árboles nativos y/o exóticos. Asesoramos granjas hortícolas y de producción de césped ornamental”, aclaró el ingeniero.

Otros servicios que ofrecen son la producción de abonos orgánicos, como humus, mantillo de bosque y de bosta; el mantenimiento y construcción de campos deportivos. Y para el área rural, realizan reforestaciones con especies clonadas, producción con fines maderables, energéticos y de servicios ambientales, silvopastoriles, con fines de bienestar animal y para disminución de erosión de suelo y curvas de nivel, así como el manejo y enriquecimiento de bosques nativos.

Armonía con el paisaje

Alejandro mencionó que se diferencian de los demás porque les gusta ir más allá, sentir el proyecto como propio, entender lo que el cliente busca sentir y recibir con cada uno de ellos, cuáles son los resultados que buscan y cuidar y hacer lo mejor para el medio circundante en cada proceso, siempre cuidando la ética y la estética.

Como recomendación, sugirió que, previo al invierno, el jardín reciba muchos nutrientes que estén disponibles con facilidad para su aprovechamiento. “Pueden ser de absorción foliar o humus de lombriz, ya que se viene una época de carencia de sol, y circulación nutricional interna bastante lenta”, señaló. “Se debe airear bien el suelo, y evitar dejarlo sin cobertura, ya que es época de proliferación de malezas (sobre todo trebolitos). No se deben hacer riegos con mucha agua, es preferible realizarlos con mayor frecuencia, pero con menor cantidad de agua”, especificó.

“Nuestro público se encuentra en todos los puntos del país, la coincidencia entre todos es que buscan una armonía con el espacio verde con el que cuentan o crear uno a su medida. Combinamos experiencia con constantes capacitaciones, que recogemos de varios países del mundo. Escuchamos a los clientes y buscamos encontrar el espíritu y el sentimiento para cada proyecto, ya que esto, combinado con lo técnico dan el resultado final”, expresó del Río.

Sobre la situación actual

El ingeniero manifestó que en el sector rural tuvieron una disminución relativamente corta, considerando que la producción agropecuaria, hortícola y forestal estuvieron entre las primeras excepciones. “Para la zona urbana fue mucho más duro, ya que estuvimos limitados por más tiempo, y el temor de las personas aún hoy no nos permite retomar al 100% con nuestros clientes de mantenimiento residencial, inclusive a sabiendas de que obligatoriamente el personal cumple con todas las normas de seguridad exigidas para el cuidado de los trabajadores y de los beneficiarios”, subrayó.

Para este año y el año que viene, Alejandro apunta a compartir sus experiencias y conocimientos con el público en general, ayudar a que las personas puedan entender que muchas de las acciones pueden ser más dañinas que convenientes para el medio ambiente (sobre todo en la zona urbana). “Tenemos previsto proveer de información para que puedan ir conociendo más allá, con respaldo científico e ir creando su propio criterio, y así entender qué es lo mejor para ellos, nosotros y el medio ambiente”, concluyó.

Para más datos comunicarse al (0981)854-397 o escribir un mail a gardenpro.py@gmail.com. Encontrales en las redes sociales Instagram: gardenpro_py y Facebook: Garden Pro PY

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.