VivaBien, planes de ahorro con respaldo en ladrillos a partir de G. 400.000

El sistema está compuesto por un total de 240 aportes. Es flexible, ya que permite la libertad de ahorrar hasta cuando el cliente pueda, obteniendo ganancia de lo invertido, con la tranquilidad de que la inversión mensual realizada está respaldada en metros cuadrados construidos.  

Image description

“Una mínima inversión genera la máxima satisfacción” es el mensaje de Viva Bien, una alternativa para asegurar los ahorros respaldándolos en ladrillos. El sistema ofrece las siguientes modalidades de ahorro mensual: Classic, de Gs. 357.000, en el que obtenés un capital de 130 millones para capitalizar en metros cuadrados; Premium de Gs. 749.000, del que se deriva un capital de 281 millones para capitalizar en metros cuadrados, y Premium Plus de Gs. 1.512.000, donde obtenés un capital de 562 millones para capitalizar en metros cuadrados.

Los aportes de Viva Bien están pensados para cumplir con los siguientes objetivos: bienestar de los hijos, cimientos para un primer negocio, proyecto laboral, obtener una jubilación o la tranquilidad de vivir unos años dorados. “Para poder ahorrar y asegurar nuestro futuro y el de nuestra familia, primero debemos pensar cuáles de nuestros gastos son realmente necesarios. Al eliminar los gastos no necesarios podemos destinar ese dinero a nuestros ahorros para el día de mañana. Así ya habremos dado un primer gran paso para elegir nuestro futuro”, afirma Javier Vigo, director de Vivabien.

Un principio indispensable para el buen manejo del dinero dentro de cualquier familia es incluir siempre el ahorro dentro del presupuesto pensando en el día de mañana. “No es cierto que solamente los millonarios pueden ahorrar e invertir. Cualquier persona, cualquiera que sea su nivel de ingresos y actividad laboral, puede convertirse en un inversionista. Si queremos prever el futuro, debemos hacer del ahorro una de las cuentas más importantes de nuestro  presupuesto, al mismo nivel que la de nuestros servicios básicos u otros gastos como alimentación, transporte, salud o alquiler.  Es importante que este ahorro que después lo invirtamos para que crezca en valor. Estos son algunos de los principios fundamentales que todas las personas debemos conocer y practicar para el buen manejo de nuestro dinero”, finaliza Rodolfo Flores, gerente general de la compañía.

Más info en Av. Boggiani 644, Asunción, Paraguay. Teléfono : (+595) 216887500. Email: contactos@vivabien.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)