Boom explora avión ejecutivo supersónico para la US Air Force

(Por Gustavo Galeano) Boom Supersonic, una compañía aeroespacial que construye el avión comercial más rápido del mundo, anunció que se le otorgó un contrato destinado a financiar innovaciones con futuras aplicaciones para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El acuerdo financiará la exploración de una configuración de Overture diseñada para el transporte ejecutivo de la US Air Force. El Departamento de Defensa y la Fuerza Aérea de los EE.UU. administran los traslados aéreos para los máximos exponentes del gobierno norteamericano, incluida la operación del Boeing 747-200 Air Force One.

Image description

“El vuelo supersónico une a las personas, ya sea por trabajo, familia o diplomacia global”, dijo Blake Scholl, fundador y director ejecutivo de Boom. “Al reducir los tiempos de viaje, hacemos posible que los diplomáticos y líderes ejecutivos de EE.UU. se conecten con más frecuencia en persona, enfrentando desafíos y desactivando crisis potenciales con un toque personal. Estamos muy orgullosos de ayudar a imaginar una nueva forma para que la Fuerza Aérea proporcione transporte para actividades gubernamentales críticas”, expresó.

Overture ofrece a la Fuerza Aérea de EE.UU. una combinación de capacidad de pasajeros, velocidad y suficiente espacio y potencia para adaptarse a los requisitos necesarios de misión. La aeronave se puede configurar con múltiples zonas en la cabina, lo que brinda un diseño con la privacidad que sea necesaria. Boom está diseñando el Overture para cumplir con las estrictas regulaciones de aeronavegabilidad y producción de la FAA; la aeronave será totalmente adaptable para cumplir con los requisitos específicos de usuarios finales militares.

“La Fuerza Aérea de Estados Unidos busca constantemente oportunidades tecnológicas para alterar el equilibrio de nuestros adversarios”, afirmó el general de brigada Ryan Britton, director ejecutivo de programas de la Dirección Ejecutiva y Presidencial de Transporte Aéreo. “Boom es un ejemplo del ingenio estadounidense que impulsa la economía a través de los avances tecnológicos. Estamos muy emocionados de formar equipo con ellos mientras trabajamos para encoger el mundo y transformar el futuro del puente aéreo ejecutivo”.

Además de su potencial para el transporte ejecutivo, Overture podría adaptarse para satisfacer otros requisitos de misiones de la Fuerza Aérea y del Departamento de Defensa en general. Overture también podría convertirse en parte de la Flota Aérea de Reserva Civil (CRAF), lo que permitiría el transporte aéreo humanitario y de otro tipo en la mitad del tiempo.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.